Reconocimiento construyendo ciudadanía1

Post on 21-Jun-2015

123 views 0 download

description

En esta presentación se presenta un reconocimiento que se hizo del curso Construyendo Ciudadanía en mis épocas de estudiante en la UNAD.

Transcript of Reconocimiento construyendo ciudadanía1

RECONOCIMIENTO DEL CURSO

CONSTRUYENDO CIUDADANÍA

ÓSCAR FERNANDO ZÚÑIGA PEÑA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD2009

INTRODUCCIÓN

En desarrollo del curso académico Construyendo Ciudadanía, nos proponemos realizar el reconocimiento del mismo, como una manera de dar el primer paso, seguro y firme, que prepare el encuentro con toda la temática y los contenidos teóricos que se desarrollarán en el transcurso de este período académico.

Así pues, en esta presentación, se pretende definir de una forma sencilla, pero efectiva, lo que significa ciudadanía, para luego descubrir la manera como ésta contribuye a la transformación de la sociedad.

Igualmente, volvemos la mirada hacia nuestros propios contextos para descubrir las evidencias que develan el bueno uso de la ciudadanía como también el desconocimiento de la misma, como deber, derecho y responsabilidad social.

“El ciudadano solamente debe obedecer a las leyes, y estas leyes no pueden tener otro objeto que la conservación, la seguridad, el bienestar, la unión y el reposo de la sociedad”.

Barón de Holbach

¿QUÉ ES CIUDADANÍA?“conjunto de prácticas que definen a una persona como miembro de pleno derecho dentro de una sociedad”. Igualmente, se especifica que “la ciudadanía formal implica la posesión de un pasaporte conferido por el estado, mientras que la substantiva define el conjunto de derechos y obligaciones que tiene los miembros de una comunidad política”

De forma sencilla se puede decir que:

Nosotros como ciudadanos establecemos un estatus conformado por el acceso a los recursos básicos para el ejercicio de derechos y deberes. La no-discriminación en el acceso a esos recursos constituye la condición necesaria y suficiente de la ciudadanía.

LA CIUDADANÍA ¿EN QUE CONTRIBUYE

A TRNSFORMAR LA SOCIDAD? A La Participación y organización, control, gestión y intervención de un sistema social.

Autoprotección y cuidado a nivel personal, familiar de su comunidad.

A ser Solidario como ayuda mutua con las personas, los sectores sociales, las distintas generaciones y las comunidades más débiles.

Estas son manifestaciones fundamentales de solidaridad y apoyo que garantizan la protección y seguridad de una sociedad: Todos somos responsables de todos; es una virtud social esencial de todos los seres humanos para la supervivencia.

EL BUEN USO DE LA CIUDADANÍA

El deber de convivir con los demás de manera que todos y cada uno puedan formar y desenvolver íntegramente su personalidad constituye el principio de solidaridad política, económica y social.

Todo ciudadano tiene la obligación de obedecer la ley y los demás mandamientos legítimos de las autoridades de su país, y de aquél en que se encuentre

El ciudadano tiene la contribución y respeto con las demás de manera que todos y cada uno pueda formar y desarrollar integralmente su personalidad.

Todo ciudadano tiene el deber de asistir, alimentar, educar y amparar a su familia e hijos de asistirlos, alimentarlos y protejerlos cuando éstos lo necesiten.

DESCONOCIMIENTO DE LA CIUDADANÍA

El desconocimiento de lo que significa la ciudadanía conlleva la ruptura de los lazos o fibras sociales que unen y solidifican a la sociedad .

No conocer los derechos favorece los abusos por parte de quienes ostentan el poder y siembra un manto de impunidad.

No conocer los deberes favorece los abusos que pueden surgir de cualquiera de los entes que conforman la sociedad.

La ignorancia es un lastre, el cual crea barreras que no

permiten una sociedad cohesionada y sólida, luchando

por un ideal posible.

CONCLUSION

Reconocemos la ciudadanía como un logro de la sociedad actual. Un logro que nos impone responsabilidades y retos. Porque más que exigir y luchar por defender lo que es nuestro, por derecho, es importante descubrir el cúmulo de obligaciones o deberes que poseemos de frente a esa misma comunidad.

Es necesario profundizar mucho más en lo que significa la ciudadanía y este curso: CONSTRUYENCO CIUDADANÍA, nos puede brindar los fundamentos teóricos que necesitamos.