‘RECONSTRUYENDO LA INFANCIA DEL CINE Curso de Historia del ... file‘RECONSTRUYENDO Curso de...

Post on 10-Jan-2019

222 views 0 download

Transcript of ‘RECONSTRUYENDO LA INFANCIA DEL CINE Curso de Historia del ... file‘RECONSTRUYENDO Curso de...

‘RECONSTRUYENDO

Curso de Historia del Cine Mudo en el Ateneo 1º de Mayo

¿Sabrías decir cuál fue tu primer contacto con el cine? Yo me recuerdo de niña

viendo a Ann Margret

números de la revista ‘Las Estrellas’ que mi madre coleccionaba. Desde entonces,

el cine me ha acompañado siempre. En una época en la que se abusa de los efectos

especiales en la gran pantalla, ¿t

este curso conoceremos el lenguaje del cine para después realizar un recorrido por

la historia del mudo o la infancia del cine, un tiempo en el que las películas

contaban con la magia de lo artesanal y de un

como a un niño. Te espero.

Información práctica

‘Reconstruyendo la infancia del cine’, a cargo de Belén Jiménez Garrido

Lugar: Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo

www.ateneocultural1mayo.org

Duración: Del 6 de abril a

21.00 horas (90 minutos por sesión)

Precio: 100 € (90€ afiliados)

Al finalizar el curso se entregará un título de asistencia

Inscripciones: ateneo1mayo.madrid@usmr.ccoo.es

X también de tarde: 16 a 19h)

1. 2.

6. Drácula o el cinematógrafo

8.

RECONSTRUYENDO LA INFANCIA DEL CINE

Curso de Historia del Cine Mudo en el Ateneo 1º de Mayo

¿Sabrías decir cuál fue tu primer contacto con el cine? Yo me recuerdo de niña

Ann Margret bailar en una película de Elvis Presley, y jugando con los

números de la revista ‘Las Estrellas’ que mi madre coleccionaba. Desde entonces,

el cine me ha acompañado siempre. En una época en la que se abusa de los efectos

especiales en la gran pantalla, ¿te gustaría viajar conmigo al pasado? A través de

este curso conoceremos el lenguaje del cine para después realizar un recorrido por

la historia del mudo o la infancia del cine, un tiempo en el que las películas

contaban con la magia de lo artesanal y de una ingenuidad, que te harán soñar

como a un niño. Te espero.

Información práctica

‘Reconstruyendo la infancia del cine’, a cargo de Belén Jiménez Garrido

Lugar: Fundación Sindical Ateneo 1º de Mayo (C/Sebastián Herrera, 14

www.ateneocultural1mayo.org

abril al 8 de junio (3 meses: 10 sesiones). Miércoles

(90 minutos por sesión)

Precio: 100 € (90€ afiliados)

Al finalizar el curso se entregará un título de asistencia

ateneo1mayo.madrid@usmr.ccoo.es 915063056 (L a V: 10 a 14/L y

X también de tarde: 16 a 19h)

Entre el sueño y la realidad. Aproximación al estudio de

Luces, mecanografía, ¡acción! La narración cinematográfica.

3. El plano: Una ventana a otros

4. Mucho más que cortar y pegar

5. Drácula o el cinematógrafo: las primeras imágenes en movimiento

7. Poderoso y hegemónico Hollywood

8. El cine francés o de vanguardia ebullendo entre manifiestos

9. La sombra de la guerra o Caligari: El cine alemán

10. El cine soviético: Cátedra del montaje

LA INFANCIA DEL CINE’

Curso de Historia del Cine Mudo en el Ateneo 1º de Mayo

¿Sabrías decir cuál fue tu primer contacto con el cine? Yo me recuerdo de niña

bailar en una película de Elvis Presley, y jugando con los

números de la revista ‘Las Estrellas’ que mi madre coleccionaba. Desde entonces,

el cine me ha acompañado siempre. En una época en la que se abusa de los efectos

e gustaría viajar conmigo al pasado? A través de

este curso conoceremos el lenguaje del cine para después realizar un recorrido por

la historia del mudo o la infancia del cine, un tiempo en el que las películas

a ingenuidad, que te harán soñar

‘Reconstruyendo la infancia del cine’, a cargo de Belén Jiménez Garrido

(C/Sebastián Herrera, 14. Madrid)

Miércoles de 19.30 a

915063056 (L a V: 10 a 14/L y

PROGRAMA

Entre el sueño y la realidad. Aproximación al estudio del cine.

Luces, mecanografía, ¡acción! La narración cinematográfica.

El plano: Una ventana a otros mundos

Mucho más que cortar y pegar: El montaje

Sonido y silencio

: las primeras imágenes en movimiento

Poderoso y hegemónico Hollywood

endo entre manifiestos

Caligari: El cine alemán

El cine soviético: Cátedra del montaje

Reseña biográfica

Museos, Comunicación y Educación, son los tres sectores en los que Belén

Jiménez Garrido, Licenciada en Historia del Arte, ha desarrollado su carrera

profesional. Su pasión por el arte del celuloide le ha llevado a dedicar gran parte

de su actividad a la cinematografía. Diplomada en Estudios Avanzados en la

especialidad de Historia del Cine, se encuentra actualmente desarrollando una

investigación sobre el mito de Drácula, tema protagonista de algunas de sus

charlas.