RECTORES LÍDERES TRANSFORMADORES RLT€¦ · RLT LOGRA QUE LOS RECTORES Tengan un impacto grande y...

Post on 12-Oct-2020

8 views 0 download

Transcript of RECTORES LÍDERES TRANSFORMADORES RLT€¦ · RLT LOGRA QUE LOS RECTORES Tengan un impacto grande y...

RECTORES LÍDERES TRANSFORMADORES

RLT

QUÉ BUSCA RLT

Formación, acompañamiento e investigación en un campo de conocimiento aun por explorar en Colombia.

¿QUÉ ES LO TRANSFORMADOR DE RLT?

“Un proceso en el que los directivos docentes se desempeñan como líderes que aprenden a materializar propósitos y favorecer interacciones para el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes y la convivencia escolar, desde una visión compartida de futuro, construida en el acto de educar y guiada por los fines de la educación, en la que involucran a los actores e integrantes en sus comunidades educativas”.

Liderazgo transformador

¿PORQUE ES IMPORTANTE PARA EL PAÍS?

“El liderazgo es el segundo factor intra-escuela, después del trabajo docente en sala de clases, que más contribuye al logro de aprendizajes de los alumnos.”

“Los efectos del liderazgo usualmente son mayores en establecimientos donde son más necesarios para el logro de aprendizajes (Ej. escuelas vulnerables).”

(Leithwood, Seashore Louis, Anderson y Wahlstrom, 2004)

Participación

Liderazgo Autonomía

GOBERNANZA

RUTA DE TRANSFORMACIÓN DEL DIRECTIVO

TRANSFORMACIÓN PEDAGÓGICA Y DE CONVIVENCIA• Participación de las familias

• Mejor y mayor aprendizaje de los estudiantes

• Experiencias pedagógicas inspiradoras

• Altas expectativas integrantes de la comunidad

TRABAJO COLABORATIVO PARA TRANSFORMACIÓN DEL AMBIENTE ESCOLAR• Incorporación y aplicación de principios

• Agendas colaborativas

• Visión compartida

LIDERAZGO TRANSFORMADOR• Inspira e influye

• Expresa asertivamente sus emociones

• Genera confianza

• Se comunica de manera empática

¿EN QUE SÉ BASAN LOS APRENDIZAJES PARA LA TRANSFORMACIÓN?

CÓMO FUNCIONA RLT

¿DÓNDE HA LLEGADO RLT?

¿CUÁLES SON LOS APRENDIZAJES QUE HA DEJADO RLT?

¿Cuál es el impacto de RLT?

RLT LOGRA QUE LOS RECTORES

Tengan un impacto grande y sostenido sobre los resultados en las pruebas SABER 11.

GestiónAdministrativay Comunitaria

GestiónPersonal

Gestión Pedagógica

- Tengan mejores prácticas y procesos de gestión.• Definan objetivos y metas alineadas con el aprendizaje de los estudiantes.• Definan indicadores para hacer seguimiento, rendición de cuentas y tomar decisiones.- Involucren a la comunidad educativa (hogares, empresas, ONGs y Gobierno Local).

- Mejoren el Clima Escolar: • Mejores relaciones.• Mayores expectativas.• Convivencia.- Mejoren el clima en el aula.- Promuevan espacios para la reflexión pedagógica.- Promuevan las redes de docentes.

- Desarrollen Habilidades Sociales y Emocionales: • Más respetuosos, amables,

extrovertidos y responsables.

- Se comuniquen asertiva y efectivamente.- Promuevan el trabajo colaborativo.

MÉTODOS MIXTOS: CUANTI + CUALI

Objetivo: Identificar las transformaciones ocurridas en las IEs, atribuibles a laimplementación de RLT, así como los mecanismos mediante los cuales esteprograma impacta: (i) las prácticas de gestión de los rectores, (ii) los aprendizajesde los estudiantes y, (iii) la convivencia escolar.

PRINCIPAL RETO DE UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO

Queremos responder: 1. ¿Qué hubiera pasado en ausencia del programa?

2. ¿Los cambios observados son atribuibles solamente a RLT?

Siempre se necesita un grupo de control: • Un punto de comparación a las IEs que sí recibieron RLT à Contrafactual• Deben ser lo más similares a las IEs que recibieron el programa (“clones”),

pero no haberlo recibido…

PRINCIPAL RETO DE UNA EVALUACIÓN DE IMPACTO

Cohorte 2013: 274 IEs• SABER11 • Deserción y Repitencia• Caract. de IE• Caract. De Mpio.• Fuente: Secundaria -MEN,

ICFES, DANE.

Muestra Cuanti G. de Tratamiento: 170 IEs• Encuesta Rectores• Encuesta Docentes• Encuesta Coordinadores• Encuesta Equipo

Administrativo• Fuente: primaria.

Muestra Cuali: 30 IEs• 248 Cartografías• 172 grupos focales• 55 entrevistas• Fuente: primaria.

Muestra CuantiG. de Control: 170 IEs• Encuesta Rectores• Encuesta Docentes• Encuesta Coordinadores• Encuesta Equipo

Administrativo• Fuente: primaria.

INFORMACIÓN PRIMARIA RECOGIDA CON:

Encuesta Mundial de

Gestión (WMS)Objetivo: obtener diagnóstico de las prácticas y procesos de gestión escolar.

Encuesta a docentes

Encuesta a coordinadores

Encuesta a administrativos

Objetivo: obtener información sobre el clima de aula, el ambiente escolar, el las habilidades sociales, emocionales y de comunicación del rector.

Objetivo: obtener información sobre el clima de aula, el ambiente escolar, el las habilidades sociales, emocionales y de comunicación del rector.

Objetivo: obtener información sobre características del el clima organizacional y calidad de la comunicación con el rector.

MUESTRA: DIFERENCIA ENTRE TX Y CT

Tabla 1. Diferencia de medias entre IEs RLT y no-RLT emparejadas (potenciales controles)(Emparejamiento con método vecino más cercano).

MUESTRA: DIFERENCIA ENTRE TX Y CT

Tabla 1. Diferencia de medias entre IEs RLT y no-RLT emparejadas (potenciales controles)(Emparejamiento con método vecino más cercano).

No hay diferencias entre lasIEs RLT y las IEs no-RLT:

¡Comparamos peras con peras!

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y COMUNITARIA

Controles (no-RLT)Tratamientos (RLT)

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y COMUNITARIA

Controles (no-RLT)Tratamientos (RLT)

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y COMUNITARIAPRÁCTICAS DE GESTIÓN ESCOLAR

“Lo que reformamos fue el direccionamiento estratégico, lo que tenía que ver con visión, misión, los

objetivos, la filosofía porque de pronto eran muy extensas, y la

recomendación de RLT es que no sean tan extensos”

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y COMUNITARIA

Controles (no-RLT)Tratamientos (RLT)

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y COMUNITARIAALIANZAS INTERSECTORIALES

“RLT hace mucho énfasis en que la institución sea una institución

abierta y cree alianzas, y obviamente esas orientaciones

también nos sirven”

GESTIÓN PEDAGÓGICA

Controles (no-RLT)Tratamientos (RLT)

GESTIÓN PEDAGÓGICA

Controles (no-RLT)Tratamientos (RLT)

GESTIÓN PEDAGÓGICAPROCESOS PEDAGÓGICOS

“Con RLT no descubrimos la autoevaluación, ni descubrimos el

Plan de Mejoramiento, ni el PEI, no, pero con RLT lo repensamos y

entonces lo estamos haciendo, le estamos incluyendo variantes a la

manera de hacer las cosas”

GESTIÓN PEDAGÓGICAAMBIENTE ESCOLAR

“La convivencia es muy buena, fue el primer logro importante que comenzamos a cosechar, por un

lado con mi llegada y con los aportes de RLT, tratamos de

convencer a los profesores de manejar una buena empatía con los

estudiantes”

GESTIÓN PERSONAL

Controles (no-RLT)Tratamientos (RLT)

GESTIÓN PERSONAL

Controles (no-RLT)Tratamientos (RLT)

GESTIÓN PERSONAL HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES

“Yo sé cuáles son mis errores, me sirvió RLT para eso, me sirvió para

escuchar a los demás, para escuchar y para tomar decisiones más correctas, y me sirvió para

engrandecer más la parte humana”

GESTIÓN PERSONAL

Controles (no-RLT)Tratamientos (RLT)

GESTIÓN PERSONAL: COMUNICACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO

“RLT nos dio elementos sobre cómo mejorar el trabajo en equipo y cómo

mejorar el trabajo colaborativo, y eso hace que uno repiense la

manera como lo viene haciendo, en qué momento yo vengo siendo

obstáculo y en qué momento vengo siendo facilitador y líder y eso hace que uno mire la Institución y la viva

de otra manera”

IMPACTO SOBRE APRENDIZAJE

Impacto de RLT sobre SABER 11(metodología DD-PSM-Entropy

Notas: a. El tamaño del efecto está en desviaciones estándar de Saber 11. b. Los asteriscos indican que

el efecto es estadísticamente significativo (***p<0.01, **p<0.05, *p<0.1.)

¡COMPARABLE AL DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EXITOSOS!

Fuente: Construido a partir de la información reportada por el Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab en http://www.povertyactionlab.org/policy-lessons/education/student-learning#more

EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO

Escuela de Gobierno (Equipo Cuantitativo)

Arturo Harker, PI Profesor Sandra García, Profesor Ma. Camila Gómez, AsistenteCarlos Cantor, Asistente

Facultad de Educación(Equipo Cuantitativo)

José Darío Herrera, PI ProfesorEduardo Escallón, DecanoMonica León, AsistenteFredy Guáqueta, AsistenteAndrés Monroy, Asistente Hans Perez, AsistenteLuis Velázquez, Asistente Eddier Martinez, Asistente

¡GRACIAS A NUESTROS MÁS DE 400 ALIADOS!