Recursos de la Psicoterapia Gestalt para afrontar la crisis actual

Post on 24-Jun-2015

2.326 views 1 download

description

Conferencia de la médica psicoterapeuta Graciela Andaluz sobre los recursos que la Psicoterapia Gestalt ofrece para afrontar la crisis.

Transcript of Recursos de la Psicoterapia Gestalt para afrontar la crisis actual

«Recursos de la Psicoterapia Gestalt «Recursos de la Psicoterapia Gestalt para afrontar los miedos e para afrontar los miedos e

incertidumbres de la crisis actual»incertidumbres de la crisis actual»

GRACIELA ANDALUZ Médico Psicoterapeuta Directora de la Escuela Canaria de Psicoterapia Gestalt y

Desarrollo Armónico

Club Prensa Canaria. 15 de octubre de 2009Club Prensa Canaria. 15 de octubre de 2009

> Movimiento del orden fijo

> Cambio

> Dificultad

> Oportunidad de algo nuevo

CrisisCrisisCrisisCrisis

DIFICULTAD

> PENSAR> FUTURO> AMENAZA> MIEDO

CrisisCrisisCrisisCrisis

OPORTUNIDAD

> SENTIR > ESTAR EN PRESENTE> TOMAR PODER PERSONAL> RESPONS- HABILIDAD

> Estar en presente> Tomar el poder personal> Respons-habilidad (creatividad)

CrisisCrisisCrisisCrisis

SENTIR / PENSAR

OBVIO / IMAGINARIO

HEMISFERIO DERECHO / HEMISFERIO IZQUIERDO

PERCEPCIÓN / INTERPRETACIÓN

Lo que pensamos determina sensaciones corporales

Sentir presente

Percibir (obvio) presente

Pensar pasado - futuro

Interpretar pasado - futuro

El poder lo tienen los otros (IMPOTENCIA)

> Me amenazan.> No me quieren.> No me dan trabajo> No me tienen en cuenta.> No me valoran.

NO PUEDO HACER NADA con mis circunstancias

TOMO MI PODER PERSONAL (POTENCIA)

YO LO HAGO YO LO INVENTOBUSCO LO QUE NECESITO

> Discrimino y tomo lo que me sirve

> Descarto lo que no me sirve para mi momento actual.

> DIRIJO- organizo.

> Pregunto- pido- investigo

Sí, Puedo cambiar mis circunstancias

> Experiencia universal que compartimos con todos los seres vivos, hasta los insectos más pequeños o las flores.

> Reacción de huida ante el peligro.

> Sentimos el peligro real (por ejemplo el fuego)

POTENCIA

Miedo (real)Miedo (real)Miedo (real)Miedo (real)

> Se piensa en catástrofes (son ideas)

> No tener seguridad de futuro.

> No tener garantías de futuro.

> No saber que ocurrirá.

Produce ANSIEDAD, ESTRÉS, IMPOTENCIA

Miedo (imaginario o ideológico)Miedo (imaginario o ideológico)Miedo (imaginario o ideológico)Miedo (imaginario o ideológico)

> Huidas compulsivas / adicciones

> Alcohol / drogas

> Comer

> Ludopatía

> Relaciones de adicciones

MÁS SUFRIMIENTO

¿Qué se hace para aliviar /no ¿Qué se hace para aliviar /no sentir ese miedo?sentir ese miedo?¿Qué se hace para aliviar /no ¿Qué se hace para aliviar /no sentir ese miedo?sentir ese miedo?

> Reconocer el miedo y llevarlo de la mano (CORAJE).

> Ser un buen amigo / cuidador de uno mismo (no criticarse)

> Aceptar que: Que las cosas son transitorias “todo pasará”.

Que las seguridad permanente es una ilusión que no existe y nos aferramos a esa idea.

Aprender y entrenarnos para vivir el presente.

• las cosas son transitorias, “todo pasará”

• la seguridad permanente es una ilusión que no existe y nos aferramos a esa idea.

> Aprender y entrenarnos para vivir el presente.

Otras alternativasOtras alternativasOtras alternativasOtras alternativas

Es un modo de intentar evitar el dolor y el vacío.

Se intenta conseguir seguridad con las posesiones / tener para ser.

Éxito social a cualquier precio.

Ganancias económicas desmesuradas de cualquier modo- matando- depredando el medio ambiente-enfermando al planeta.

INSATISFACCIÓN - SUFRIMIENTO

Materialismo actualMaterialismo actualMaterialismo actualMaterialismo actual

SER (estar en contacto con su centro)

HACER

(acciones efectivas y teniendo en cuenta a sí mismo y a los otros)

TENER

Ganancias mesuradas producto del trabajo realizado.

AlternativasAlternativasAlternativasAlternativas

> Ser amigos y compasivos con nosotros mismos.> Autoactualización en vez de actualización de la

imagen.> Irradiamos lo que somos.> Gente sana Mundo sano.

¿Por dónde podemos empezar? ¿Por dónde podemos empezar? ¿Por dónde podemos empezar? ¿Por dónde podemos empezar?

Los bebés y niños pequeños se alegran > AMOR (presencia de alguien amado)

> DISFRUTE Y FLUIR (cuando consigue

Adultos también

> El amor > La realización de los anhelos profundos

(propósito existencial)

realizar una destreza nueva)

Adultos también > El amor

> La realización de los anhelos profundos

(propósito existencial)

Emociones positivas fundamentalesEmociones positivas fundamentalesEmociones positivas fundamentalesEmociones positivas fundamentales

Ir con la vida / en vez de “la vida es lo que ocurre mientras haces otros planes”.

Aprender:A caerse y a levantarse.A equivocarse y corregir.A aprender de los errores y de las experiencias

AUTOACTUALIZACIÓN

Emociones positivas fundamentalesEmociones positivas fundamentalesEmociones positivas fundamentalesEmociones positivas fundamentales

> Espacios de silencio y soledad (sentirse a sí mismo).

> DARSE CUENTA de la necesidades reales, profundas.> Satisfacción de las necesidades reales.> Expresión emocional y artística (jugar- bailar-

cantar-pintar, etc.)> Descanso de la lucha feroz y competencia social

(necesidades sociales).> Respeto y cuidado de sí mismo y de los otros.

Encuentro consigo mismoEncuentro consigo mismoENTRENAMIENTOENTRENAMIENTOEncuentro consigo mismoEncuentro consigo mismoENTRENAMIENTOENTRENAMIENTO

La vida es desafiante La vida es desafiante La vida es desafiante La vida es desafiante Vivir plenamente es:> Estar despiertos:

Experimentar cada momento como algo nuevo.

Asumir riesgos.

Dejarse estar en el vacío.

Quedarse en la experiencia de sentir lo que viene. Experimentar cada momento como algo nuevo.

• Asumir riesgos.

• Dejarse estar en el vacío.

• Quedarse en la experiencia de sentir lo que viene.

• Ser el mejor amigo de uno mismo.

La danza de la vida, la vida se mueve todo el tiempo y nosotros vamos encontrando el paso para danzar

con ella y sentir la alegría natural de estar presentes, vivos y entre todos los que danzamos

podemos hacer un mundo más sostenible y habitable: HUMANIZARNOS