Red de Comunicaciones de Gobierno

Post on 26-Jun-2015

1.073 views 10 download

description

Autores: Ing. Gili, Lic. Marcelo, Lic. GustavoVerano TICs 2012 UNACHI Panamá.

Transcript of Red de Comunicaciones de Gobierno

RED DE COMMUNICACIONES DE GOBIERNO

Febrero 2012

• 620.023 habitantes.• 525 Edificios Educativos.• 787 Establecimientos Educativos.• 15.132 Docentes.• 173.456 Alumnos.

Topología de la red de Radio.

Ingeniería lógica.

QoS (Calidad de Servicio).

Monitoreo y Gestion.

Temas de la Presentación

Red de Fibra Óptica.

TOPOLOGÍA DE RED

Definición:

La topología de red se define como la cadena de comunicación usada por los nodos que conforman una red para comunicarse.

TOPOLOGÍAS DE RED

DISPOSICIÓN GEOGRÁFICA DE LA RED

BACKBONE Y RED DE DISTRIBUCIÓN

BackBone Constituido por 60 enlaces punto a punto (FO y RF).

Red de Distribución (99% ~RF) La red esta compuesta por 44 puntos de acceso distribuidos en toda la provincia,

cada punto de acceso cuenta de (1) un cluster (3 sectores de 120° de cobertura) .

Capacidad Instalada: 44 x 3 x 22 = 2.904 (puntos de conexión)

45 Mbps de Throughput por sector. 2 Mbps por cada punto de conexión.

INFRAESTRUCTURA INSTALADANodo Centro Cívico 3 sectores con paneles de 120°. 5 enlaces punto a punto.

INFRAESTRUCTURA INSTALADARepetidora Vallecito 2 Enlaces SDH Ipaso Link 400 NEC. 2 Enlaces OFDM E-tera.

  © N E C C O R P O RAT I O N 2 0 1 1                                                      N E C C O N F I D E N T I A L                                                                 

Page 9

COBERTURA DE LA RED DE GOBIERNO

INGENIERÍA LÓGICAPautas de diseño

Escalabilidad: Contar con direccionamiento para desplegar como mínimo tres (3) cluster por

zona.

Red única a nivel provincial (Red Geográfica): Hacer el direccionamiento IP independiente del Organismo de Gobierno.

Concepto ( Red de proveedor de servicio).

Asignación de 32 direcciones IP por sitio conectado. Podrán ser usadas para conectar dispositivos y conectarse a servicios que no

funcionen a través de un NAT.

CALCULO DE HOST POR NODOTeniendo en cuenta las pautas planteadas tenemos: 3 Cluster por Nodo. 3 Sectores por cluster. 128 conexiones por sector. 32 IP por sitio conectado.

Cantidad IP =(Cluster por Nodo x Cant. de Sectores x Cant. de conexiones x Cant.de IP por conexión)

Cantidad IP = (3 x 3 x 128 x 32 ) = 36.864 hosts

Asignamos una subred /16 = 65.534 hosts para cada Nodo de acceso.

Asignamos una subred /16 para direccionar los enlaces del Backbone.

BACKBONE

QOS CALIDAD DE SERVICIODefinición Es la capacidad que poseen los activos de la red, para cumplir con los distintos

requisitos que demandan las aplicaciones o servicios que la utilicen.

Cuando y porque, es necesario aplicar QoS? (Congestión)

Para dar QoS con congestión es preciso tener mecanismos que permitan dar un trato distinto al tráfico.

REQUERIMIENTO DE QOS – APLICACIONES/SERVICIOS

Aplicación Fiabilidad Retardo Jitter Ancho de Banda

Correo electrónico Alta (*) Alto Alto Bajo

Transferencia de ficheros Alta (*) Alto Alto Medio

Acceso Web Alta (*) Medio Alto Medio

Login remoto (RDP) Alta (*) Medio Medio Bajo

Audio bajo demanda Media Alto Medio Medio

Vídeo bajo demanda Media Alto Medio Alto

Telefonía (VoIP) Media Bajo Bajo Bajo

Vídeoconferencia Media Bajo Bajo Alto

(*) La fiabilidad alta en estas aplicaciones se consigue automáticamente al utilizar el protocolo de transporte TCP

MODELOS DE QOSDe Borde Cuando se aplica QoS solo en un extremo de la red.

(Control de ancho de Banda en un enlace a Internet)

De Extremo a Extremo Cuando se aplica QoS en cada elemento activo de la red que es atravesado

por el flujo de datos.

ESTÁNDARES DE QOS Se han desarrollado y estandarizado los

dos mecanismos de QoS, reserva y prioridad:

IntServ (Integrated Services) y protocolo RSVP. El usuario solicita de antemano los recursos que necesita; cada router del trayecto ha de tomar nota y efectuar la reserva solicitada.

DiffServ (Differentiated Services). El usuario marca los paquetes con un determinado nivel de prioridad; los routers van agregando las demandas de los usuarios y propagándolas por el trayecto. Esto le da al usuario una confianza razonable de conseguir la QoS solicitada.

DIAGRAMA FISICO - RED INTEGRADA DE SERVICIOS - PROVINCIA DE SAN JUANTENDIDO DE FIBRA OPTICA – NODOS CHIMBAS - RAWSON – RIVADAVIA – SANTA LUCIA

ZONDA

ULLUM

RIVADAVIA

CALINGASTA

POCITOS

RAWSON

9 DE JULIO

25 DE MAYO

CAUCETE

SANTA LUCIASAN MARTIN

ANGACO

CENTRO CIVICO

FIBRA OPTICA – SM – 12H

FIBRA OPTICA – SM – 12H

FIBR

A O

PTIC

A – S

M – 12H

CHIMBAS

ALBARDONJACHAL

FIBR

A O

PTIC

A – S

M – 12H

DIAGRAMA FISICO - RED INTEGRADA DE SERVICIOS - PROVINCIA DE SAN JUAN

IGLESIAS

PUNTOS INACCECIBLES –

VIA RADIO

VALLE FERTIL

ENLACE E-TERA

EN

LAC

E N

EC

SERVICIOS QUE CORREN SOBRE LA RED

• VIRTUALIZACION DE ESCRITORIOS.

• TELEFONIA IP.

• INTERNET.

• CORREO ELECTRONICO.

• CONECTAR IGUALDAD.

• SIGE (Sistema Integral de Gestión Educativa) (Edificios, Establecimientos Educativos, Unidades Educativas, POF, PON, Legajo del Alumno(