Red de radio final

Post on 21-Jun-2015

180 views 0 download

Transcript of Red de radio final

Red de RadioEquipo No. 9:

Navarro Estrada Erik Días Garduño Jaime Enrique Herrera Frías Gilberto Pineda Lara Rogelio Isaac Vargas Olvera Julio Cesar Soto Reyes Iván Vladimir

Introducción

La radio es medio de difusión masiva que llega al escucha de manera personal.

Sin necesidad de moverte te acerca a un mundo de inventos y experimentos., y ondas electromagnéticas.

Normativa

La Dirección General

vigila el cumplimiento de

la Ley Federal de Radio y

Televisión para cumplir la

función social de los medios

de comunicación:- Reafirmación de

valores históricos,

culturales artísticos y sociales.

En México las emisoras dependen de la SCT

Estaciones comerciales:Requieren una concisión

por parte de la Secretaria de comunicaciones y Transportes.

Las estaciones oficiales, culturales, de experimentación , escuelas radiofónicas o las que establezcan los organismos públicos:

Sólo re quieren un permiso.

Quedan prohibidos en la transmisión:- La descomposición del lenguaje.- Frases de doble sentido.- Apología de la violencia o del crimen.- Lo denigrante u ofensivo para el culto cívico.- La discriminación de razas.- Sonidos ofensivos.

Historia

En 1876 Alexander Graham Bell logró transmitir la voz a través de cables eléctricos.

El Escoses James Maxwell demostró matemáticamente como la acción electromagnética se esparce ondulatoriamente.

En 1887 un joven Alemán Heinrich Hertz utilizando corrientes periódicas a muy alta frecuencia demostró la existencia de ondas electromagnéticas

Las ondas electromagnéticas que se usan en radiocomunicación se miden en Hertzios y se les conoce como ondas hertzianas.

EL Italiano Guillermo Marconi fue el descubridor de la radio.

En 1897 patento el radiotelégrafo que lograba transmitir impulsos sonoros en clave Morse.

Con el tiempo y luego de haber realizado transmisiones a distancia de señales radiotelegráficas, Marconi logró el gran acontecimiento que siempre había soñado: transmitir la voz humana a distancia, sin necesidad de usar cables. Para lograrlo, Marconi estuvo haciendo experimentos por más 30 años.

Historia en México

El 17 de Septiembre de 1902, Porfirio Díaz, entonces presidente de México, anunció en el Congreso las primeras pruebas de telegrafía sin hilos en Veracruz. Durante los siguientes cuatro años la dirección General de Telégrafos Nacionales instalaría transmisores en diversas partes del país.

El 27 de Septiembre de 1921 fue una fecha significativa para los inicios de la radio en México se instala la primera estación experimental en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y años más tarde su proyecto radiofónico se fortalece al inaugurar la emisora CYO, después XEH

El 18 de septiembre de 1930, XEW, La Voz de la América Latina desde México, marca una nueva etapa en la industria radiofónica por su programación, alcance y potencia. Esta estación la fundó Don Emilio Azcárraga Vidaurreta e instaló el ingeniero José Ruiz de la Herrán

En 1952, Don Federico Obregón Cruces instala la primera estación de tipo FM, la XHFM-FM, misma que permanece hasta el año de 1957. Dos años después, en 1955, el señor Guillermo Salas Peyró logra darle un real impulso a la FM al instalar, en la capital del país, la XEOY-FM, primera emisora en América Latina que transmite en sistema estereofónico.

Los radio noticieros formaron gran parte de la cultura radiofónica en nuestro país, pues gracias a ellos nos enterábamos de las noticias más importantes y relevantes de nuestra cultura y sociedad. El boom de los radio noticiarios comenzó en la primera mitad de la década de los ochenta, el 90% de las estaciones del área metropolitana de la Ciudad de México, transmitían noticias; 20 estaciones comerciales presentaban al auditorio noticiarios cada hora con duración de tres a cinco minutos

Actualmente México cuenta con una amplia y diversificada prensa escrita como periódicos e infinidad de revistas, muchísimos canales de televisión abierta, por cabe, pública y privada así como de numerosas estaciones de radio. No sólo eso si no que también recientemente se han incorporado nuevas tecnologías comunicativas como el Internet y la comunicación vía satélite.

Radio por Internet 1993 “Internet Talk Radio” desarrollada por Carl Malumud

, con tecnología MBONE (IP Multicast Backbone on the Internet)

1995 Radio HK, emitiendo música de bandas

independientes. Fue creado por Norman Hajjar y el laboratorio mediático Hajjar/Kaufman New Media Lab, una agencia de publicidad en Marina del Rey, California

Fue convertido a uno de los servidores originales de Real Audio.

Live365 es utilizado para hacer webcast 24 horas al día.

2000 Cool Radio que emitía desde México. Creada y dirigida por Benny Aharonov, Marcos

Bucay e Ilan Arditti.

2003 Windows que ya había incurrido con éxito con su serie de servidores Windows 2000

en materia de multimedia, lanza Windows 2003 server, permitiendo con suficiente ancho de banda un manejo inteligente de "unicast" y la posibilidad de que miles de oyentes puedan conectarse a una transmisión única, en forma estable y con calidad de sonido que puede alcanzar hasta 128 Kbps, lo que iguala el sonido de una radio por Internet a una radio FM

tradicional.

2004

Royalty free

Podcast

Talkshows

¿Cómo Funciona La Radio?

Nuestro aparato auditivo capta el sonido a través de las vibraciones emitidas. Gracias a un complejo sistema físico, químico y biológico de nuestro cuerpo, las vibraciones del aire que llegan al oído son enviadas al cerebro en forma de impulsos nerviosos. La radio funciona de manera similar: convierte el sonido en impulsos eléctricos, para poder llevarlos muy lejos del lugar en donde se originaron

señales electromagnéticas

antena

transformador eléctrico

sonido

emisora

micrófonos

Casa

Básicamente hacen falta tres tipos de componentes para que podamos escuchar la radio:

Sistema de Emisión: ubicado en la estación de radio. Allí los sonidos emitidos son transformados en impulsos eléctricos, que viajan hasta la antena de la emisora.

Sistema de Transmisión: ubicado lejos de la emisora y preferiblemente en lugares altos o despejados. Allí se amplifica la señal original y a través de ondas invisibles viajan por el aire hasta llegar a cada hogar

-Sistema de Recepción: que no es otra cosa que cada aparato de radio. Convierten o transforman los impulsos eléctricos en sonido. Para ello, al igual que nuestro oído, se basan en la intensidad (agudos o graves) de cada impulso eléctrico y lo decodifican.

¿Cómo crear una Red de Radio?

Bueno estos son los pasos más fáciles de hacer y tener una estación de radio

  1.- saber de lo q vas a hablar, prácticamente proponer géneros de

música y horarios de programación 2.- tener dinero entre 1000 ó 1500 pesos 3.- esto es un poco complicado primero debemos saber cómo funciona

una estación de radio

Micrófono y ----------------------> conectado ----------> (radio ------> antena Reproductor mp3-------------- --> a un PC -------------> transmisor)

Hay que conectar el micrófono a nuestra PC

Utilizando programas como estos se podrá grabar tu voz en la PC

Cubase Protool Adobe Audition

Comprar un radio transmisor como: fmba1c - high intercept point FM broadcast amplifier ya que viene armada y es la mas económica entre unos 960 o 1000 pesos

Su función es transmisor como su nombre lo dice va a codificar tus palabras a modo q las pueda enviar a un radio y el filtro es el q va a evitar q existan ruidos o basura en el sonido

Y también se necesitara una antena para televisor y un cable coaxial

Ahora que ya se tiene todo esto:Antena Transmisor Cable coaxial Y la PC Se conectara de la siguiente manera: la salida de sonido de la PC se conecta al que dice

input audio en el transmisor Bueno lo siguiente es conectar el cable coaxial del

transmisor hacia el filtro y el otro extremo del filtro se conectara a la antena

Buscamos una estación libre y no hay que interferir con las señales porque seria problemas legales

El transmisor mencionado alcanza entre unos 5 a 10 km dependiendo del lugar en el que nos encontremos

Precauciones

Estos son los 10 mandamientos de la radio

1 No dar información personal dirección (cuestiones de seguridad y si te metes en problemas legales) 2 Colocar la antena a 10 o 15 metros del suelo 3 Colocarla con dirección a la población 4 Tener horarios fijos sobre la transmisión 5 Si cambias de estación anunciar el cambio al publico mínimo 4 días antes 6 Poner buena música7 Poner un genero nunca poner miles de géneros sin razón 8 No poner música repetida solo porque a ti te gusta mucho 9 Poner un correo electrónico y un celular para que te manden opiniones 10 Divertir a la gente

Advertencias

No digas (lo acabo de descargar de ares o cualquier red p2p) por problemas legales

No digas (tengo ganas de tomar una coca cola o voy a Liverpool en la tarde) igualmente por problemas legales

No digas (odio a mi vecino por que es puerco) problemas legales

No digas groserías en todo momento) problemas legales

No hagas intervención de señales y ofender a los locutores de otras estaciones.

Recuerda igual esto es muy importante evita que nunca te vean los de la policía para evitar problemas esto es legal pero repito uno transmite canciones d ares y eso si no es legal.

Recomendaciones

Haz folletos en toda la colonia para que te escuchen

Escribe guiones o palabras clave

Prepara e invita a la gente.

Haz premios no físicos sino invitaciones a tu programa

(AM) Amplitud Modulada

Funciona modificando la amplitud de una señal de alta frecuencia, denominada portadora, en función de una señal de baja frecuencia, denominada moduladora, la cual es la señal que contiene la información que se desea transmitir. En la radiofonía la moduladora sería la voz, y la portadora es la frecuencia de radio, que va desde los 550 hasta los 1600 kHz

(FM) Frecuencia Modulada

FM significa que se transmite información a través de una señal portadora variando la frecuencia (por eso lo de “frecuencia… modulada”). A diferencia de AM donde la frecuencia no varía pero sí la amplitud de onda, la FM suele usarse en las radiofrecuencias de muy alta frecuencia por la alta fidelidad de la radiodifusión de la música y la voz.

la amplitud de la onda siempre es la misma, lo que cambia es la cantidad de ciclos que tiene por unidad de tiempo.

Diferencias Entre AM y FM

CALIDAD

 RUIDO

COBERTURA

Es otro de los inconvenientes de las transmisiones en AM

En la FM la señal se escucha con un sonido limpio y nítido. 

AM

FM

HD Radio

Radio HD es una forma mejorada de transmisión de señales AM y FM de radio La tecnología de Radio HD permite a las emisoras transmitir una señal digital

de alta calidad

* Radio FM con sonido de calidad casi igual a la de CD

*Radio AM que suena tan bien como la FM estéreo

*No más estática, estallidos, crujidos o desvanecimientos en la señal

*Transmisión de datos adicionales

*Multidifusión

¿Cómo Funciona?

La tecnología de Radio HD funciona de manera muy similar a la transmisión de radio analógica tradicional:

1. estación de radio.

2. señal digital

3. señal de tres capas

4. Interferencia

5. Su radio recibe la señal

Gracias por su

atención