Red Marista de Solidariedade Derechos de los niños, niñas ... · de mirar con los ojos de los...

Post on 04-Jul-2020

2 views 0 download

Transcript of Red Marista de Solidariedade Derechos de los niños, niñas ... · de mirar con los ojos de los...

Derechosdelosniños,niñas,adolescentesyjóvenes

RedMaristadeSolidariedade

SomosIglesia yMaristas

La misión evangelizadora de la Iglesia, entendida en laperspectiva de la opción preferencial por los másexcluidos, lleva a la conciencia de que la fe debe estar alservicio de la promoción, de la justicia social y de ladefensa de los derechos humanos.

El Evangelio nos moviliza para la necesidad deinterpretar la realidad, cada vez más, desde el punto devista de los más excluidos y en la perspectiva de ellos.

A missão evangelizadora da Igreja, entendida na perspectiva da opçãopreferencial pelos mais excluídos, leva à consciência de que a fé deveestar a serviço da promoção, da justiça social e da defesa dos direitoshumanos.

O Evangelho nos mobiliza para a necessidade de interpretar a realidade,cada vez mais, a partir do ponto de vista dos mais excluídos e naperspectiva deles.

Loquenosdicenlosdocumentos

AAssembleia InternacionaldaMissão Marista(EcosdeMendes,2007)destacaofortalecimento dodireito àeducação dequalidade eaintensificação dadefesadosdireitos dascrianças edosjovens,

fortalecendo avozdosquenão têm voz.

LaAsambleaInternacionaldelaMisiónMarista(EcosdeMendes,2007)destacaelfortalecimientodelderechoalaeducacióndecalidadyla

intensificacióndeladefensadelosderechosdelosniñosydelosjóvenes,fortaleciendolavozdelosquenotienenvoz.

Loquenosdicenlosdocumentos

Atitude profética: promover os Direitos Humanos, por meio de educação marista crítica, integral, solidária, inspirada no Evangelho; ter coragem de denunciar as estruturassociais, econômicas, políticas, culturais e religiosas que oprimem as crianças e jovens; ser testemunhas pessoais, comunitárias e institucionais, na defesa dos seus direitos; favorecer os destinatários, crianças e jovens, com oportunidades para partilhar, participar nas decisões e exercer liderança; criar ou fortalecer as redes maristas de colaboração e de comunicação com a sociedade civil organizada, o poder legislativo, governos e instituições eclesiais, em nível local, nacional e internacional, respeitando a

diversidade cultural.

Loquenosdicenlosdocumentos

Actitudprofética:promoverlosderechoshumanos,pormediodeunaeducaciónmarista

crítica,integral,solidaria,inspiradaenelEvangelio;tenerelcorajededenunciarlas

estructurassociales,económicas,políticas,culturalesyreligiosasqueoprimenalosniños

yjóvenes;sertestigospersonales,comunitarioseinstitucionales,enladefensadesus

derechos;favoreceralosdestinatarios,niñosyjóvenes,conoportunidadespara

compartir,participarenlasdecisionesyejercerliderazgo;crearofortalecerlasredes

maristasdecolaboraciónycomunicaciónconlasociedadcivilorganizada,elpoder

legislativo,losgobiernoseinstitucioneseclesiales,anivellocal,nacionaleinternacional,

respetandoladiversidadcultural.

Loquenosdicenlosdocumentos

ElXIXCapítuloGeneral(2009)animaalosHermanos,LaicosyLaicosaseraudacesenlamisión,afindeincentivarlasrealidadesInstitucionalesalasquese

comprometenenaccionesdeayudamutuaydepromociónsocialdedefensadelosderechoshumanos.

OXIXCapítuloGeral (2009)animaosIrmãos,Leigas eLeigos aserem audazes namissão,afim deincentivarasrealidadesInstitucionais aqueseengajem em ações de

entreajuda edepromoção socialdedefesadosdireitos humanos.

Loquenosdicenlosdocumentos

OSuperiorGeral Ir.EmiliTuru recorda quesercapazdeolhar com osolhos dascrianças é“veromundodebaixo”.CabeàInstituição Marista,

esteja onde estiver,“serexpertaem

evangelização eserexpertanadefesadosdireitos dascrianças e

dosjovens”.

OXXICapítulofazumconviteexplícitoparaqueasestruturas,osgruposeaspessoassejam defensoresdadefesadosdireitos dascrianças edosjovens,de

maneira corajosaeprofética,conectadosearticuladoscom outrasredeslocais eglobais.

IIAssembleiaInternacionaldaMissãoMarista(2014):somos

chamadosapromoverosdireitos dascrianças ejovens eseruma vozpúblicaem defesade

seus direitos nosespaçospolíticosesociais querefletem sobreeleseonde asdecisões são

tomadas.

Loquenosdicenlosdocumentos

ElSuperiorGeneralIr.EmiliTuru recuerdaquesercapazdemirarconlosojosdelosniñoses"verelmundode

abajo"."CabealaInstituciónMarista,esté

dondeesté,"serexpertaenevangelizaciónyserexperta

enladefensadelosderechosdelosniñosyde

losjóvenes".

ElXXICapítulohaceunainvitaciónexplícitaparaquelasestructuras,losgruposy

laspersonasseandefensoresdeladefensadelosderechosdelosniñosydelosjóvenes,demanera

valienteyprofética,conectadosyarticuladosconotrasredeslocalesy

globales.

IIAsambleaInternacionaldelaMisiónMarista(2014):llamadosapromoverlosderechosdelosniñosyjóvenesyserunavoz

públicaendefensadesusderechosenlosespaciospolíticosysocialesque

reflejansobreellosydondesetomanlasdecisiones.

ApartirdelosdirectivosdelaIglesiaydelasubicaciones

delInstitutoempiezanatomarcuerpoiniciativasdedefensade

losderechosdelosniños,adolescentesyjóvenes,que

contemplanarticulacióneincidenciajuntoamecanismosy

organismoslegítimosnacionales,regionalesointernacionales

queposeenresponsabilidadesrelevantesdecombateala

violenciaviolacióndelosderechoshumanosfundamentales.

A partirdasdiretrizes daIgreja eposicionamentos do

Institutocomeçam atomarcorpo iniciativasdedefesados

direitos dascrianças,adolescentesejovens,quecontemplam

articulação eincidência juntoamecanismoseorganismos

legítimosnacionais,regionais ou internacionais quepossuem

responsabilidadesrelevantesdecombateàviolação dos

direitos humanosfundamentais.

Loquenosdicenlosdocumentos

Ações práticas globais

LaconsitucióndelFMSI

LaconstitucióndelaRedCorazónSolidario

LaasociacióndelInstitutoconlaONG

franciscanaconestatutodeconsultor

generalantelaONU

Laparticipaciónenmecanismos

internacionalesquecontribuyenaladefensa

dederechoscomohumanos,enespecialdelosniñosyjóvenes,tales

como:InformeAlternativo,ExamenPeriódicoUniversal

(EPU)yDíadelDebateMundial.

Acciones prácticas globales

AconsitutiçãodoFMSI

AconstitutiçãodaRedeCoraçãoSolidário

Aassociação doInstitutocom a

ONGfranciscanacomestatutode

consultorgeraljuntoàONU;

Aparticipação emmecanismos

internacionais quecontribuem paraa

defesadedireitos comohumanos,em especialdascrianças ejovens,tais como:RelatórioAlternativo,ExamePeriódicoUniversal

(EPU)eDia doDebateMundial.

Ideas clave

Adefesadedireitos exigeuma atuação mais articulada,estrutural epolítica,paraintervir onde setomam asdecisões quepodem mudarasestruturas quegeram ou perpetuam asviolações dessesdireitos.

Adefesadosdireitos dascrianças ejovens abreum novo horizontedeatuação,onde osujeito évistodemaneira mais integralesistêmica,easiniciativasganham impactonaconstrução denovasrealidadesparaasinfâncias ejuventudesdopresenteedofuturo.

Aagendadosdireitos humanospermitequeinstituiçãodialoguecom osorganismosinternacionais,queestejapresenteem redesqueincidem naformulação depolíticas,deleis,definanciamentos,deestratégiasglobais.

La agenda de los derechos humanos permite que la institución dialogue con los organismos internacionales, que esté presente en redes que inciden en la formulación de políticas, de leyes, de financiamientos, de estrategias globales.

La defensa de los derechos de los niños y jóvenes abre un nuevo horizonte de actuación, donde el sujeto es visto de manera más integral y sistémica, y las iniciativas ganan impacto en la construcción de nuevas realidades para las infancias y juventudes del presente y del futuro.

La defensa de derechos exige una actuación más articulada, estructural y política, para intervenir donde se toman las decisiones que pueden cambiar las estructuras que generan o perpetúan las violaciones de esos derechos.

ContemplarlosprincipiosdelaConvencióndelosDerechosdelNiño

NoDiscriminación

• Acabarcon ladiscriminación

• Superarlasvisionesautoritarias

Lasupervivenciayeldesarrollo

• Desarrolloinfantilenformaintegral

• Quelosniñosvivanyhaganhastaelmáximodesusposibilidadesdedesarrollo

• Nopuedegarantizarseunderechoviolandootro

Interés Superiordelniñ@

• Lassociedadesygobiernostengancomoobjetivo,deformaprioritária,laprotecciónydesarrollodelaautonomíadelniñoenelejerciciodesusderechos

Participación

• Laparticipacióncomounprocesoqueconstruyenuevasrelacionesentreniños,niñas,adolescentes,jóvenesyadultos.

Participación

• Fuente: Martínez, M y Sauri, G. 2005

QuéeslaRedMaristadeSolidaridad(RMS)

La Red Marista de Solidaridad es un conjunto deiniciativas, programas, proyectos y acciones queatravesan todas las áreas de actuación de laProvincia Marista, cuyo objetivo es potenciar yviabilizar el capital humano, los recursosfinancieros y materiales, la excelencia y lapresencia volcadas defensa y promoción de losderechos de los niños, niñas, adolescentes yjóvenes y la educación para la solidaridad.

Focosdeactuación daRMS

Promocióndelos

derechos

Defensa delos

derechosEducaciónparala

solidaridad

PromocióndelDerechodelosniños,niñas,adolescentesydelosjóvenes

• Se hace referencia a la atención directa a los niños, niñas,adolescentes y jóvenes, al acceso al Derecho, con calidad ycontinuado, a través de las diversas iniciativas de la RMS.Ejemplos:

ESCU

ELAS CentrosSociais eEducativos

Maristas-currículoconenfoqueenderechos ydesarrollodelterritorio.

BECA

S BecasintegralesenEducaciónSuperioryEducaciónProfesional

FORM

ACIÓN Formaciónde

educadoresdelaredpúblicadeeducacióndeBrasilyagentespúblicosydelasociedadcivilquetrabalhamcomcriançasejovens

Formación integral y currículo vinculado a la cultura, los saberes y la realidad de

los educandos; con sus necesidades, lenguajes y vivencias. Los centros maristas

contribuyen a transformaciones en el territorio al conectarse proceso de

enseñanza y aprendizaje a la vida del educando, posibilitando que él se beneficie

de los recursos educativos de su comunidad y que produzca conocimientos

relevantes para su transformación.

DerechoalaeducacióndecalidadDerechoaaprenderDerechoaserrespetadoDerechoalaparticipación(asambleas,comitésgestores,conselhos etc)Derechoautonomía progressiva(tomardecisionessobresucotidiano,

cómoelegirlosalimentos,actividades,horadejugar,etc.

Currículoconenfoqueenderechos

PromocióndelDerechodelosniños,niñas,adolescentesydelosjóvenes

Trabajos con y en la comunidad

PromocióndelDerechodelosniños,niñas,adolescentesydelosjóvenes

Participación infantilyjuvenil

Discusióndelosniñosconlegisladores

Encuestas comunitarias

PromocióndelDerechodelosniños,niñas,adolescentesydelosjóvenes

DefensadeDerechos

Ejercicioydisfrutepleno

delosderechosporpartedeniñas

yniños

Comoformade

pensamiento

Comopromotorde

cambiosocial,

políticoyjurídico

Comoimpulsoalaparticipacióninfantil

Comoprácticasocioedu-cativa

Fonte: Gerardo Sauri –Red por los derechos de la infancia mexico

DefensadeDerechos

• AccionesdeanunciodelosDerechos,quesetraduceenaccioneseducativas,informativasodeincidenciapolítica.Ejemplos:

INCIDE

NCIAPO

LÍTICA

Incidenciapolíticaentodoslosniveles,local,regionalynacionaleinternacional:

**participaciónenconsejosyforosdepolíticaspúblicasyredesdelasociedadcivil

**ParticipacióndemecanismosdedefensadederechosdelaONU

CAMPA

ÑAS

Campañasinstitucionalesconenfoqueenlosderechos-CampañaDefienda;CampañaODS;CampañasporelDerechoalJugar MONITORE

O Monitoreodepolíticaspúblicasycomunicacióndelasinformacionesparalasociedad

ADVO

CACY

**

Proyectosdeadvocacy - Accesoypermanenciadelosjóvenesenlaeducaciónuniversitária,educaciónprimáriadecalidad,derechoaljuego

DefensadeDerechos

**Mecanismos da ONU (RPU, Dia do Debate Mundial…)

Estos mecanismos posibilitan ampliar la defensa de los derechos de las infancias yjuventudes basada en datos oficiales de los países y / o relatos de los sujetos, o sea,efectuar cambios estructurales para los niños que son las víctimas de la injusticia, de laguerra, de abusos sexuales, de la falta de educación, entre otros,

Se conectó con los trabajos de solidaridad ya realizados por las UnidadesAdministrativas y ONG Maristas presentes en los cinco continentes. En algunos casos,potenciando organismos existentes y que ya actuaban en el ámbito local o regional.

**Advocacy

A interlocución cualificada con los diversos actores de la sociedad civil y el gobierno yde presentar caminos viables, con buena fundamentación argumentativa y basepropositiva, construidas a partir de un conocimiento adquirido por medio de nuestrapráctica y de la generación de conocimiento a partir de la reflexión y diálogo teórico-práctico. Su articulación será por medio de redes temáticas de incidencia y de discusiónbuscando alianzas y alianzas con instituciones que luchan por la misma causa.

DefensadeDerechos

**Participaciónenconsejos,foros,red

RMS cree que la participación de la sociedad civil en los espacios

de formulación, aplicación y seguimiento de las políticas públicas

es essencial para la garantía de acciones gubernamentales que

efectúen derechos, con miras a una sociedad más digna y justa.

Consejos,redes,forosycomisionesmunicipales,estatales,nacionaleseinternacionales

Derechosdelniño,niñaydeladolescenteEducación

Asistencia socialJuventudes

Consejos ComunitariosRede de Investidores Sociais Privados

Proyectos

Plataformadigital Populaçãoinfanto-juvenil

399municípiosdoEstadodoParaná

http://www.cadeparana.org.br

DesarrollodelmonitoreobasadoendatossobrelosderechosdelosniñosylosadolescentesdelEstadodeParaná,proporcionandoindicadoresdelaeducación,lasalud,habitación,laciudadanía,demografía,legislación,economíayjusticia.

80indicadoresdeDH(0a17anos)

Laplataformacontemplainfográficosdetallados,informestemáticosyuninstrumentoparalaevaluacióndela incidencia en laspolíticaspúblicasDCA

Proyectos

Campaña“Defenda-se”tienecomoobjetivopromoverlaautoproteccióndeniñosyniñascontralaviolenciasexual,convideoseducativoslenguajeamigable,caminosparadenunciar.

Esutilizadaporescuelas,ONGs,gobiernosyagentesdederechoshumanos.

EmLIBRAS,descripcióndeáudio

Proyectos

EláreadePresupuestoPúblicodesarrollaelmonitoreoyelanálisisdelasPolíticasPúblicasrelacionadasalosniños,niñas,adolescentesyjóvenesdelEstadodeParaná.

PresentandoestudiossobreladestinacióndelPresupuestoPúblicodelniño,niñayadolescenteconelobjetivoasegurareldestinoprivilegiadoderecursospúblicosparaestepúblico.

ProyectosPromuevelacalidaddelaeducaciónylapermanenciaescolardeniñosyniñas,atravésdelaparticipacióndelacomunidadenlaresignificación deambientespedagógicosdeescuelaspúblicasdelpaís.

Desarrolladoen15escuelas,ensieteciudadesubicadasencuatroestadosbrasileños.

Producción:

- 15obrasderesignificación deespaciospedagógicos;

- publicacióndeunlibrofotográfico;- sistematizacióndelositinerarioseducativos;- documental;- produccióndeunaseriedevídeos;- publicaciónde15documentosde

sostenibilidad;- 181voluntariosimplicados

Proyectototalmentefinanciadoporsociosydesarrolladoenredenlasciudades

Proyectos

Incidenciaenlosplanesnacionalesparalagarantíadelderechoaljugarenlaescuelayenlaciudad.

Proyectosespecialesdepromociónydefensadederechos

Niños eniñas en contextoprisional

ESTAÇÃOCASAVideo

LaRedMaristadeSolidaridadestáconstruyendoconelGobiernodeParanáyelGobiernobrasileñoplanesypolíticasquegaranticenlosderechosdelosniñosen

contextopenitenciario

Proyectosespecialesdepromociónydefensadederechos

Prom

oção

dosdire

itos

% de crianças com acesso à rede de Educação Infantil do município de Piraquara

Númerodetestes/exames/consultasrealizadasdeacordocomaOrganizaçãoMundialdaSaúde

Númerodeatividadespedagógicascomaparticipaçãodamãeedacriança

NúmerodeatividadesdobrincarrealizadasnoCentroSocialMaristaEstaçãoCasa

Adequação do espaço/ tempo de acordo com a proposta pedagógica (qualitativo)

NúmerodevisitasfamiliaresàscriançasNúmerodeatividadesrealizadasemambienteexterno% de registros de nascimentos das crianças no prazo adequado

Defesadedireito

s

Númerodepessoasatingidasporatividadesformativassobreacriançaemcontextoprisionaldesenvolvidasparaprofissionaisdapenitenciária,dosórgãospúblicosedosistemadegarantiadosdireitosdacriança

%decriançasqueingressaramàfamíliadeorigem/estendida/institucional,deacordocomoritodepassagemdesenhado

% de propostas elaboradas que foram incorporadas em programas ou políticas públicasParticipação em fóruns estratégicos de formulação e controle social de políticas públicas, com enfoque no direito dascrianças em contexto penitenciárioNúmero de protocolos/processos desenhados, que visem atender a prioridade absoluta à criança

% de atividades desenvolvidas por meio de parceria pública e privada% de captação de recursos

Proyectosespecialesdepromociónydefensadederechos

Proyectosespecialesdepromociónydefensadederechos

ProyectoscomolaEstaciónCasasonanimadosporunproyectointernollamadoForodeInnovaciónenSolidaridad.

Foro deinnovación

Generación deideas

Explotación deideas

Desarrollo deestrategias

DesarrolloTalleresconlos

frentesdemisiónpara

mapeartemasdeinnovación

Investigaciones,diagnósticos ybenchmarking

Estructuracióndeproyectos

Producción deconocimiento

Formacióndelosequipos

Sistematizacióndepropuestas

Proyectosespecialesdepromociónydefensadederechos

Iniciodediagnósticoparatrabajo en las comunidadesindígenas

Envolver el público interno con la solidaridad a través de procesos yprácticas que oportunicen la sensibilización y la vivencia,posibilitando niveles de interacción y compromiso con personas yrealidades diversas. Ejemplos:

Educación parala SolidaridadEjes

ProgramadeVoluntariadoNacionaleInternacional

Derechoshumanosdeniñosyadolescentesenelcurrículodelasescuelasyuniversidad.

Programasdeformacióneinmersiónapartirdelascomunidadesensituacióndevulnerabilidadsocial

Indicadoresdeenfoquenosdireitosdacriança

Indicadoresdeenfoquenosdireitosdacriança

Sistemasnacionalesylocalesdeinformación

Desagregacionesporgruposdeedad

Relacióndeentornosfamiliar,

comunitarioysocialconinfancia

Indicadoresquedescribanestadodelainfancia

Mostrardesigualdades(brechas)

Género

Grupoétnico-raza

Inversiónenestudios

sistemáticossobreinfancia

Monitoreodeimpactodepolíticas

públicasensituacióndela

infancia

Indicadoresdeenfoquenosdireitosdacriança

Indicadoresdeenfoquenosdireitosdacriança

Estudiosespecíficospara

poblaciónaltamente

discriminada

Superarenfoquedeasistencialismo

Indicadoresdesdelainfancia:

EncuestasdeopiniónPuntosdevistasobretemasosituaciones

Indicadoresparalainfancia:

QuefortalezcansuscapacidadesQuefomentensuinterlocución Quemuestrenel

carácterintegraldelosderechos,suinterrelación

Quemuestrencapacidadesdeniñas,niñosysus

entornos.

PromocióndelDerechodelosniños,niñas,adolescentesydelosjóvenes