Redaccion de textos

Post on 08-Jan-2017

49 views 0 download

Transcript of Redaccion de textos

REDACCION DE TEXTOSJEISON ENRIQUE GONZALEZ NIETOHABILIDADES COMUNICATIVASESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALESTERCER CORTE CÓDIGO NUMERO 38791

EXPRESION ESCRITA

Redactar es poner los pensamientos y expresarlos por escrito atendiendo alas normas ortográficas y gramaticales intactas y de estilo correspondientes al idioma usado

La escritura es un proceso complejo que requiere pensar evaluar y modificar constantemente un escrito hasta lograr la forma definitiva

Redactar es quien desarrolla un contenido escrito producto de un raciocinio, un escritor, un profesional de la escritura y composición correcta

ETAPAS EN LA ELABORACION DE TEXTOS

Definir ¿Qué? ¿Por qué? ¿para que? y ¿para quien? Lluvia de ideas Organizar las ideas Sustentar las ideas Redactar un primer escrito Redactar y corregir presentar

NORMAS GENERALES PARA LA REDACCION DE TEXTOS ESCRITOS

Pensar bien el tema propuesto: si no se domina o no se conoce a fondo la materia que se desea tratar, es imposible referirse a ella cabalmente

Trazar un plan o guion: permite evitar contrasentidos, repetición de ideas , incoherencia. Es realizar un esquema de trabajo previo a la acción de redactar , que facilita la organización de las ideas

Escribir con sencillez y naturalidad: resulta innecesario e inconveniente buscar palabras exageradamente complejas y poco comprensibles

Escribir con claridad : este punto se refiere ala gramática; por lo tanto se debe tener en cuenta las concordancias, la correlación de tiempos, el empleo adecuado de las preposiciones

EL RESUMEN

Es la compilación de las ideas principales de un texto , redactado clara y lógicamente haciendo uso de un estilo propio para evidenciar la comprensión de un tema .

PASOS PARA HACER UN BUEN RESUMEN

Leer el texto hasta llegar a comprenderlo Elegir las ideas primordiales que quiere llegar a resaltar Expresar lo que ha comprendido usando ideas secundarias

que soporten las primarias

EL ENSAYO

Es un escrito del cual el autor expone su punto de vista sobre un tema y puede contrastarlo con la visión de los autores

CONSIDERACIONES PARA HACER UN BUEN ENSAYO

Objetivo Ideas generales del tema Reflexionar Explicar la propia posición sobre el tema Argumentar Convencer al lector

GENEROS LITERARIOS

son los grupos en los que se clasifican las obras literarias de acuerdo a su contenido El contenido se puede evaluar desde los criterios semánticos, sintácticos, discursivos, formales, contextuales y situacionales

GENEROS LITERARIOS Lirico o poético :expresa los sentimientos y emociones del autor

, comúnmente en verso Épico o narrativo: usando la prosa, se describen sucesos que le

ocurren al protagonista Dramático o teatral: los personajes dialogan o piensan pasar ex

presar la realidad que están viviendo

TIPOLOGIA TEXTUAL TEXTOS NARRATIVOS Elementos Personajes Acción Lugar y tiempo TEXTOS DESCRIPTIVOS Tipos de descripción Descripción objetiva Descripción subjetiva Descripción realista

TEXTOS EXPOSITIVOS

Transmitir una información de carácter científico, didáctico o meramente divulgativo

TEXTO ARGUMENTATIVO

Definen una idea y opinión ante el lector El proceso de argumentación se desarrolla en tres partes: La tesis Los argumentos La conclusión

EL ENSAYO

El ensayo es un tipo de prosa que brevemente analiza ,interpreta, o evalúa un tema

Características Tema libre Breve Escrito en prosa Variedad temática Tono variado

PASOS PARA ESCRIBIR UN ENSAYO

Evaluar Discutir o dialogar analizar criticar Explicar Describir Argumentar Demostrar

TIPOS DE ENSAYO

Expositivos Argumentativos Críticos Literarios Científicos