Redes Sociales

Post on 11-Mar-2016

216 views 1 download

description

Curso Telecomunicaciones Educativas UNED - Costa Rica I Cuatrimestre 2013

Transcript of Redes Sociales

Las redes sociales pueden convertir-se en un una estupenda vía de co-municación; si tomamos en cuenta las ventajas y desventajas que pue-den acarrear para nuestra vida. Si al utilizarlas buscamos el beneficio pro-pio y el de nuestros educandos; es-taremos potencializando una herra-mienta que llegó para quedarse y que nos demanda su uso adecuado. Tanto padres, madres y educadores estamos llamados a analizarla, estu-diarla e investigarla para tomar con-ciencia del papel que debemos desempeñar y para establecer los límites de uso de nuestros hijos, hi-jas y estudiantes. De ninguna manera debemos satani-zar las herramientas; por el contrario debemos educar; creando responsa-bilidad en quienes las utilizan para un mejor aprovechamiento. Las redes sociales vienen a dismi-nuir las brechas de espacio; y a brin-darnos una herramienta que bien

administrada puede promover el aprendizaje colectivo e individual. La pregunta que nos hacemos

¿Para qué utilizo yo las redes so-

ciales?

Redes Sociales

¿Qué son las redes sociales?

El concepto más popu-

lar para definir una red

sociales es “un sitio de

internet que permite a

las personas conectar-

se con sus amigos e

incluso realizar nuevas

amistades, de manera

virtual, y compartir con-

tenidos, interactuar

crear comunidades

sobre intereses simila-

res: trabajo, lecturas,

juegos, amistad, rela-

ciones amorosas, rela-

ciones comerciales,

etc”. (conectar igual-

dad, 12).

Techno-

Educativa Abril, 2013

Volumen 1, nº 1

¿Cómo funcionan 2

Principales carac-terísticas, ventajas

2

Desventajas, 3

lindenlink, pinterest 3

Google+, Twitter, Facebook

4

Recomendaciones de seguridad a es-tudiantes y padres.

5

Ideas para propósi-tos pedagógicos.

6

CONTENIDO:

Puntos de interés

especial:

Destaque brevemente un

punto de interés.

Destaque brevemente un

punto de interés.

Destaque brevemente un

punto de interés.

Destaque brevemente un

punto de interés.

Redes

Sociales

a los usuarios conectarse y divertirse entre sí. c) Establecer relaciones: ade-más de mantener activa las relaciones de amigos, tam-bién permite encontrar ami-gos con los cuales se ha per-dido el contacto físico y espa-cial. d ) Intercambio de informa-

ción e intereses: Existe la po-sibilidad de alcanzar gran cantidad de usuarios a través de los contactos de los con-tactos. e ) Además ofrece otros ser-vicios: entre ellos publicidad, negocios y oportunidades de trabajo y educativas.

Basadas en el usuario (Diaz, S.F): a) Son dirigidas y conforma-das por los mismos usuarios; quienes le dan vida a través del contenido que publican en ella. b) Son interactivas: debido a la cantidad de aplicaciones, juegos, chat y foros, permiten

El primer paso es registrarse en la red social, cada una de ella tiene cierta cantidad de requerimientos que varían una de la otra. Principalmen-te se solicita un nombre de usuario, la dirección del co-rreo electrónico y una contra-seña. Cuando ya nos hemos regis-trado, entonces existen algu-nos pasos necesarios para relacionarse con otros. Pri-mero debemos actualizar nuestro perfil, con la informa-ción básica y con una foto o

avatar que nos identifique. Luego debemos enviar solici-tudes de amistad para crear nuestros círculos de contacto (esto difiere una de la otra). Estas conexiones nos permi-tirán compartir información, imágenes, videos y estados con nuestros “amigos de la red”.

1. Se tiene la posibilidad de interactuar con personas que no conocemos; y tener acceso a los estados de los usuarios.

2. Podemos compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades; que nos acercan a las personas de cierta forma.

3. Podemos tener crecimiento, aprendizaje y diversión a través de la red.

4. Comunicarnos con otras personas a nivel profesional; nos permiten te-ner actualización de las temáticas.

5. A través de la propaganda nos permiten conocer, noticias, servicios, negocios y otros; en tiempo real. . (Arce, 12)

Principales Características

¿Cómo funcionan las redes sociales?

Ventajas

TECHNO-EDUCATIVA Página 2

VOLUMEN 1, Nº 1

Creada en el 2002, llegó a

ser de uso popular hasta el

2003. Tiene como objetivo la

conexión con personas en el

campo laboral o de negocios.

Conformada por una base de

datos que le permite al usua-

rio tener conexión con aque-

llas personas que tienen al-

guna relación directa de tipo

laboral. Además tiene la posi-

bilidad de crear grupos de

interés. Los requerimientos

son: 1. Nombre, 2. Correo, 3.

Contraseña.

1. Los comentarios que se publican en las re-des sociales podrían afectar la imagen de alguna persona.

2. Se crea desconfianza por la falta de honesti-dad entre los mismos usuarios de la red

3. Algunas personas tienden a revelar informa-ción confidencial como: números de telé-fono, direcciones y en algunos casos cuen-tas bancarias. Esto podría provocar que per-sonas inescrupulosas abusen de nuestra información para sacar provecho de ella.

4. Puede existir pérdida de privacidad; ya que aunque existen los mecanismos para hacer-lo, muchas personas lo pasan por alto.

5. Puede crear “dependecianecesidad” que es la necesidad de ser escuchado y oído en la inmediatez. (Arce, 12)

nas consideran interesantes”;

mediante la creación y admi-

nistración de colecciones de

imágenes a través de temas.

Esto se logra a través de las

pizarras conocidas como

“pinboards”. Para unirnos a

esta red tenemos dos opcio-

nes a) con la cuenta de Face-

En el 2010 la red social Pin-

terest se integró a nivel mun-

dial realizando conexiones

con Twitter y Facebook; ac-

tualmente cuenta con más de

21 millones de usuarios. El

objetivo de esta red es

“conectar al mundo a través

de las cosas que las perso-

book o twitter o b) con el co-

rreo electrónico.( Escalante, s.f)

5°. Red más popular Linkedin

Desventajas

4°. Red más popular Pinterest

Página 3

partir fotos, tu ubicación, ade-

más de tu estado, noticias y

participar a través de los #

(hashtags) y los tópicos de in-

tercambio (trending topics)

(Escalante, s.f). Los requeri-

mientos para unirse a la red

son: 1. Nombre, 2. Dirección

de correo, 3. Contraseña, 4.

Nombre de usuario (Escalante,

s.f)

En el 2006 fue fundada la red

social de microblogging; Twit-

ter, la cual permite compartir

con los seguidores mensajes

de 140 caracteres, Es una

red que cuenta con más de

200 millones de usuarios a

nivel mundial. Los usuarios la

consideran muy entretenida y

divertida ya que puedes com-

En el 2011 fue lanzada Goo-

gle+; con el objetivo de ser

competencia directa de Face-

book. Es una red que funcio-

na a través de círculos y que

contiene videollamadas

(hangouts), mensajería y se-

guimiento de intereses. Ade-

más cuenta con una sección

de novedades para la actuali-

zación de cada círculo. Per-

mite además la integración

de las aplicaciones de Goo-

gle como el correo gmail; lo

que le da mucho peso. Ac-

tualmente cuenta con más de

170 millones de usuarios. Los

requerimientos para unirse a

la red son: 1. Nombre, 2. Co-

rreo (usuario), 3. Contraseña,

4. Fecha de nacimiento, 5.

Sexo, 6. Dirección de correo

actual. (Escalante, s.f)

gar y disfrutar de muchas apli-

caciones. Pasos para ingresar

1. Ingresar nombre y apellido,

2. Ingresar el correo electróni-

co, 3. Ingresar la contraseña 4.

Seleccionar el sexo y la fecha

de nacimiento 5. Dar clic al

botón de registro. Te envían

una notificación por correo pa-

ra activar la cuenta y listo.

(Escalante, s.f)

Creada en el 2001 por Mark

Zuckerberg y compañeros de

la universidad de Harvard;

Facebook es una de las re-

des sociales que posee más

de 901 millones de usuarios

registrados. Es una de las

redes más completas, porque

permite escribir en el “muro”,

compartir fotos y videos, ju-

2°. Red más popular Twiiter

3°. Red más popular Google+

1°. Red más popular Facebook

TECHNO-EDUCATIVA Página 4

VOLUMEN 1, Nº 1

tros hijos sobre los peligros que podemos encontrar en el uso de las redes sociales; el robo de identidad, el ciberbu-lliyn, entre otros.

Hablando habitualmente con los hijos sobre las re-des sociales. Como padres debemos estar vigilantes de los amigos de nuestros hijos/

as; dialoguemos con ellos sobre quienes están en esa lista y analicemos los benefi-cios de tenerlos en línea. Navegando algunas veces con ellos en la red social. Observamos también el com-portamiento de ellos con otras personas, inclusive po-demos crear un usuario y ser amigos de nuestros hijos de

Debido a que existen peligros para los hijo/as en el uso de las redes sociales; es impor-tante que los padres de fami-lia sean protagonistas de es-te proceso (conectar igual-dad, 12):

Asesorando a sus hijos:

es importante que les demos toda la información a nues-

A través de la interacción vir-tual en las redes sociales co-nocemos a muchas perso-nas, pero no todas ellas tie-nen buenos intereses; por lo que es necesario que tenga-mos algunas medidas de se-guridad que nos permitan es-tar tranquilos cuando com-partimos con otros. - Debemos habilitar las opcio-nes de seguridad del perfil de la red social que utilicemos

- Al subir fotos debemos pen-sar si las mismas podrían traernos consecuencias - Al aceptar solicitudes de amistad debemos ser cuida-dosos en no revelar informa-ción personal - Nunca debemos hacer algo en las redes sociales por pre-sión de otros - Debemos enfrentar el acoso electrónico (ciberbullying). No realices comentarios que

puedan dañar a otros. - Debemos mantener la neti-queta a la hora de comuni-carnos con otros. - Si vas a etiquetar a otra per-sona debes solicitarle permi-so para hacerlo. - No debemos revelar infor-

mación de amigos sin su con-

sentimiento.

Algunas ideas para utilizar las redes sociales son:

“Promover el desarrollo de competencias para el uso de las TIC´s

Promover el intercambio de ideas y proyectos para el trabajo con los estudiantes de una manera

ágil.

Fortalecer el pensamiento crítico y las habilidades para resolver problemas.

Evaluar diferentes puntos de vista sobre un tema. Desarrollar habilidades para el uso de las las TIC's.

Acceder a la información y/o agregarla, así como propiciar un entorno para la comunicación inter-

activa y la construcción de nuevo conocimiento. Promover la participación comprometida de sus estudiantes.” (Giraldo, 12)

Recomendaciones de seguridad a padres

Recomendaciones de Seguridad a

estudiantes

Ideas para docentes

Página 5

Este boletín tiene como objetivo primordial definir que son las re-des sociales, cómo funcionan, cuales son las redes sociales más utilizadas y cuáles son los requerimientos para ser parte de ellas, las principales características, las ventajas y desventajas de utili-zarlas. Además analizamos cuales son algunas recomendaciones tanto para estudiantes como para padres en la utilización de las mismas. Para los docentes: ideas de cómo podemos integrarlas a los procesos educativos y pedagógicos en las aulas.

Forma parte de un trabajo de investigación de la Universidad Na-cional a Distancia (UNED) en la materia Telecomunicaciones Edu-cativas I con la profesora Andrea Patricia Badilla Cáceres, en el primer cuatrimestre del 2013. Bibliografía Arce, J. (12). Bibliotecología y Documentación. Obtenido de http://

donruper.blogspot.com/2012/08/ventajas-y-desventajas-de-la-redes.html

conectar igualdad. (12). Escritorio Familiar. Obtenido de http://escritoriofamilias.educ.ar/

datos/redes-sociales.html

Diazl, E. (S.F). Monografías. Obtenido de http://www.monografias.com/trabajos84/redes-

sociales/redes-sociales.shtml

Escalante, A. (s.f). unocero. Obtenido de http://www.unocero.com/2012/05/09/las-5-redes

-sociales-mas-populares/

Giraldo, A. (12). Redes Sociales Educativas. Obtenido de http://eduredes.ning.com/forum/

topics/uso-educativo-de-las-redes-sociales

Webgrafía: Extraído De: http://juandomingofarnos.files.wordpress.com/2011/05/social.jpg De: http://i0.wp.com/www.unocero.com/wp-content/uploads/2012/05/Sin-t%C3%ADtulo-22.png

De. http://lincinews.com/todo-lo-que-debes-saber-de-los-hashtags-de-twitter/

De: http://www.wordstream.com/images/linkedin-logo.jpg

De. http://www.facebook.com/VentajasYDesventajasDeLasRedesSociales De: http://saralecumberri.blogspot.com/2012/01/bocetada-09.html

De: http://ligiaygustavo.blogspot.com/2011/04/ventajas-y-desventajas.html

Un Grupo cerrado de Facebook también puede ser un medio para promover actividades, comu-nicados y entre otros de una institución educati-va.

Una cuenta en twitter puede crearse con el fin de publicar noticias relacionadas con un tema espe-cífico y que le permita a los estudiantes seguir enlaces para completar asignaciones.

Organizar actividades escolares donde los estu-diantes utilicen el chat de Facebook para realizar trabajo colaborativo en la clase desarrollando investigaciones.

Una nueva forma innovadora para relacionarse son las redes sociales; pero pocas veces se utilizan con fines educativos. Con el fin de crear nuevos conoci-mientos, intercambiar puntos de vista, documentar, actualizarse y analizar sobre temas específicos; las redes pueden tomar un papel importante en el cam-po educativo.

Algunas ideas son:

Crear un grupo cerrado en Facebook para un curso específico donde lancemos una tarea específica; donde los estudiantes a través del trabajo colabora-tivo den respuesta a la misma.

Ideas para propósitos pedagógicos

Creadora: Suhany Chavarría Artavia

Santa Lucía - Heredia

Correo: suhany17@egmail.com

Techno-Educativa: al servicio de

las tecnología educativa

Techno-Educativa

REDES SOCIALES

tecno