Referencia

Post on 23-Feb-2017

119 views 0 download

Transcript of Referencia

REFERENCIA

Un texto es un todo cohesionado en el que sus elementos se relacionan y complementan entre sí. Unas partes refieren o aluden a otras, asegurando la continuidad de la información. Esta relación de ideas al interior del texto se conoce como referencia.

TIPO

S DE

RE

FERE

NCIA

S

ANÁF

ORA

Se produce cuando unas palabras del texto refieren a otras que ya han sido mencionadas. Funcionan como palabras

anafóricas los posesivos ( sus, sus) los demostrativos ( este, ese,

aquel,…) los pronombres (él, la, lo, le,…) los relativos(que, quien, cual,

el que, lo que, …)y los adverbios de tiempo y lugar (entonces, allí,…).

Ejem

plo: Eva aprobó el curso. Ella obtuvo

veinte en el examen final. La profesora la felicitó

CATÁ

FORA

Se produce cuando unas palabras hacen referencia a

otras que serán mencionadas posteriormente.

Ejem

plo:

Tengo que comprar electrodomésticos para mi nueva casa: una cocina,

un refrigerador, una licuadora y un horno microondas.

ELIP

SIS

Se produce cuando se eliminan palabras porque están sobreentendidas:

Ejem

plo: La casa era espaciosa. Además

presentaba un diseño moderno y original.

NOMI

NALIZ

ACIÓ N

Se produce cuando un sustantivo sustituye a una expresión verbal

expresada anteriormente. La nominalización puede ser de dos

tipos:

POR

DERI

VACI

ÓN

El sustantivo que sustituye al verbo es de la misma familia léxica que este:Dos camiones chocaron

en la carretera. El choque interrumpió el tránsito

POR

SUST

ITUC

IÓN

El sustantivo que sustituye al verbo es una palabra nueva (sustitución léxica).

Do camiones chocaron en la carretera. La colisión interrumpió el tránsito.

PRON

OMBR

ES

ENCL

ÍTIC

OS

Son los que se agregan al final del verbo. Ellos también constituyen palabras anafóricas .

Ejem

plos

:Canta un vals CántaloCanta un vals

Cántamelo

EJER

CICI

OS

NIV

EL I

1.-Rodea la palabra que pueda sustituir a la expresión subrayada:a)esto – estas Las historias de terror del abuelo nos hacían temblar de miedo. Ahora, las historias del abuelo no nos asustan.b) acá – allíVamos al hipódromo. Tengo que encontrarme con unos amigos en el hipódromo. c) ella – aquella Ana quiere estudiar clarinete, pero Ana , en realidad, no tiene mucho talento para la música.

II.- Subraya las expresiones anafóricas y señala las palabras a las que se refiere cada una.El pez pescador vive en la profundidad del océano. Al macho le resulta tan difícil hallar pareja que, cuando finalmente la encuentra, se adhiere a ella. Al cabo de un tiempo, sus sistemas circulatorios se unen. La comida tomada por la hembra alimenta al macho , quien pierde sus aletas y nunca más abandona a su pareja.

Subraya los pronombres enclíticos y di a qué parte del enunciado se refieren.a)Si sacas libros de la biblioteca, no te

olvides de devolverlos pronto.______________

b) Necesito hablar con Iván. Búscalo, por favor.____

c) Me gustan los chocolates. Invítame uno.____

d)Ese reloj tiene 50 % de descuento. Cómpralo antes de que suba de precio. ______

NIVE

L II

Subraya las expresiones catafóricas en las siguientes oraciones:a) En la Edad Media, la confección de ropa era una gran industria que daba empleo a muchos artesanos: tejedores, hiladores, tintoreros, etc.b) Además de la llanta de repuesto, siempre debes llevar en la maletera estas herramientas: una gata y una llave de tuercas.c) Yo amo el peligro; por eso, me encantan los deportes de aventura: el canotaje, la escalada en rocas, etc.

Anota el signo en la parte del texto donde haya una elipsis.a)El director del coro quiere que los niños

ensayen cuatro horas diarias. Los padres de familias se han quejado porque es demasiado exigente.

b)El calamar gigante es el invertebrado más grande puede alcanzar más de 14m. de longitud.

c)Los códigos de barra agilizan las compras en los supermercados, porque permiten sacar cuentas en forma rápida y sencilla.

NIVE

L III

Marca la alternativa correcta en cada caso:Las glándulas son estructuras que segregan sustancias. En el caso de las endocrinas, estas secreciones se denominan hormonas: adrenalina, insulina, cortisol,etc. Respecto al texto, es correcto afirmar que:a)Hormonas es una expresión anafórica.b)Secreciones no es una forma nominalizada de

segregar.c)Hay dos elipsis.d)Los sustantivos adrenalina, insulina, cortisol son

presentados por una catáfora.e)En el texto hay un pronombre enclítico que

reemplaza a glándulas.