Reflexiones sobre la Triple Hélice y la Vinculación Efectiva · VI REUNIÓN DE LA TRIPLE HÉLICE...

Post on 23-Mar-2020

5 views 0 download

Transcript of Reflexiones sobre la Triple Hélice y la Vinculación Efectiva · VI REUNIÓN DE LA TRIPLE HÉLICE...

Reflexiones sobre la Triple

Hélice y la Vinculación

Efectiva

VI REUNIÓN DE LA TRIPLE HÉLICE EN FARMACIA

30-11-2017

Juan Pablo Senosiain Peláez

Contenido

○ Modelo Triple Hélice

○ ¿Dónde estamos?

○ Cambios recientes

○ Actores Clave

○ Finlandia

○ Reflexiones a título personal

La Triple Hélice

Modelo propuesto por Etzkowitz (1993) y

Leydesdorff (1995)

¿Dónde estamos?

Academia

IndustriaGobierno

Interacciones:

1.Transferencia de tecnologia

2. Colaboración y mediación

3. Liderazgo colaborativo

4.Sustitución

5.Networking

Componentes

• Innovadores

investigadores vs no-

investigadores

• Instituciones uni-

esferas vs. híbridas

• Innovadores

individuales vs.

institucionales

Funciones

• Generar, difundir y

usar el conocimiento

e innovaciones

• Articular un Espacio

de:

• conocimiento

• innovación

• consenso

Global Competitiveness Index (WEF)

Competitividad Manufacturera

Fuente: BCG

Competitividad en Manufactura

fuente: KPMG LLC

Tendencias en el Sector

Producción i Exportacionesh

Mexico: Haves and have-nots

Pobreza e Inequidad(OCDE)

Academia

IndustriaGobierno

2005Grandes diferencias entre

Universidad públicas y

privadas

Poca vinculación

academia-industria

Mecanismos de

vinculación inexistentes

o disfuncionales.

Prioridad del

gobierno es

despetrolizar la

economía

Academia

Industria

Gobierno

Parques Tecnológicos e Incubadoras

OTTs

Fondos VC

• Semilla

• Crecimiento

• IPO

2017

Incubación de

empresasGenerar empleos

bien remunera

dos

Transferencia y

Comercialización de tecnología

Productividad

Creación y aplicación del conocimiento

Parques Tecnológicos e Incubadoras

Oficinas de Transferencia Tecnológica

Fondos de Capital de Riesgo

Semilla

Serie A y B

IPO

Vinculación Academia-Industria

Academia Empresas/inversionistas

Fortalezas Conocimiento técnico Conocimiento mercado

Creatividad

curiosidad

Cadenas de suministro

Equipo humano y técnico Capital de inversión

Debilidades Falta de experiencia

comercial

Desconocimiento del edo de

la técnica

Resistencia al

cambio/riesgo

Carece infraestructura

Falta de enfoque

(multitasking)

Carece de investigadores

Burocracia Indiferencia ante avances de

la ciencia

Aspectos Culturales Esenciales

Visión a mediano y largo plazo

Disposición a adoptar nuevas ideas

Privilegiar la Creatividad

Actitud ante riesgos

Hablar el mismo idioma

Vinculación Efectiva

tres criterios:

Alineación con la estrategia tecnológica Planeación y Mapeo Tecnológicos

Alineación de intereses

Administrada en tiempo y costo

Resultados producto o proceso

Otros Esquemas de Vinculación

TEORIA INV BÁSICAINV

APLICADA

PRUEBAS de

CONCEPTO

PROTOTIPO DESARROL

LOMERCADO

Cadena de Innovación 2.0

Academia

Industria(alianzas, M&A)

Inversionista

ángel ($)

Start-ups

Fondo de

riesgo ($$$)incubadora

Reflexiones

❖ La industria y la academia son altamente

complementarios.

❖ Una buena vinculación beneficia a todos (académicos,

estudiantes, negocios)

❖ Los principales obstáculos son la falta de recursos y la

burocracia

❖ El panorama ha cambiado mucho en los últimos 10 años:

nuevos actores. El ritmo es vertiginoso.

❖ Debemos intentar cosas nuevas para esperar

resultados diferentes.

Muchas gracias.

juanpablo@senosiain.com.mx

Aportaciones a la Hélice Cuádruple

• Capital

• Expertise

• Legislación

• Regulación

• Patentes

• Programas de apoyo

• Conocimiento

técnico

• Rec Humanos

• Infraestructura

• OTT´s

Estado

Universidad

Industria

Inversionistas

• Conocimiento Mercado

• Infraestructura

• Cadenas de Suministro

Innovación

(definición) El proceso mediante el cual un

conocimiento o una idea es transformado en

un producto o servicio por el cual la gente

está dispuesta a pagar

Mercado Conocimiento

¿qué desean los consumidores?

¿qué es posible con la

tecnología actual?

¿qué existe en el mercado?

Elementos de la Innovación

Valor agregado

$$$

Implementación

Colaboración

Creatividad

$

MKT conocimiento

Gasto en I+D ≠ Innovación

Modelo probabilístico RVPN