Reglas de netiquette - Equipo Esmeralda

Post on 05-Jul-2015

60 views 0 download

description

Power point donde se describen las reglas de netiquette.

Transcript of Reglas de netiquette - Equipo Esmeralda

Mabel Mandelik

Maria Cristina Schmidt

Andrea Tarrío

Netiquette

Definición Historia Reglas

E - MailsMailing

ListNews Telnet FTP

El término Netiquette proviene de la combinaciónde dos palabras: la francesa étiquette (buenaeducación) y la inglesa Net (red) o network

En el origen de la Netiquette se limitó a centrosuniversitarios y de investigación científica. Las Reglasde Netiquette fueron diseñadas con el fin detransferir datos de una manera sencilla.En 1988surgen los protocolos USENET, que fijan reglas decomportamiento en Internet.

Reglas de Netiquette: ¿Donde se aplican?

El correo electrónico

La forma en que se dirige a la persona

El contenido del mensaje (publicidad, spam,cadenas, etc.)

El contenido de los archivos adjuntos (si loshubiera)

El uso de mayúsculas.

Los foros

El nivel de lenguaje utilizado

El formato del mensaje

Distinción de ambiente

Los blogs

Comentarios formales e informales

Concordancia entre el comentario y el tema

Respeto hacia las otras opiniones

El chat

Conciencia de las capacidades del servidor(flooding, tamaño de los ficheros)

Respeto por la temática del chat.

Uso moderado de íconos.

Nunca olvide que detrás de la pantalla hay un serhumano con sentimientos.

Cuando inicies un e-mail, chat o foros, saluda antesdel mensaje y despídete con tu nombre, exactamenteigual que harías con una carta.

Utiliza mayúsculas y minúsculas de forma correcta.LAS MAYÚSCULAS DAN LA IMPRESIÓN DE QUEESTUVIERAS GRITANDO.

Y sobre todo no los reenvíes. Si envías pornecesidad un correo a una lista de personas, colocasu dirección en el campo de Copia Oculta (CCO).

Nunca envíes mensajes en cadena. Las alarmas devirus y las cadenas de mensajes son por definiciónfalsas, y su único objetivo es saturar la red.

Cuando sea necesario utiliza emoticones.

No creas que un smiley hará feliz al destinatariopor verlo o que hará pasar por alto un comentarioimpertinente.

No olvide colocar el asunto (Subject) en elmensaje. Una línea corta y concreta permite ubicarrápidamente el mail correcto en una larga lista.

Si esta escribiendo a una persona desconocida quevive en un país de lengua diferente al español,utilice en lo posible el idioma inglés.

Trate de no escribir líneas que contengan más de80 caracteres, ya que algunas personas usan otrosprogramas y podrían tener problemas para leerlas.

Recuerda que la gente con quienes te comunicasno tienen obligación de responderte. Son personasque si te atienden te estarán haciendo un favor.

No reenvíes correos personales sin autorización de su autor.

Utiliza símbolos para dar énfasis y guiones bajos para subrayar.

Cuando contestes un mensaje, incluye el suficiente material original como para ser entendido pero no más. Borra todo el material irrelevante.

Nunca pongas nada en un correo electrónico queno pondrías en una postal. Aplica tu sentido comúnantes de asumir que un mensaje es válido.

Abstente de hacer publicidad que no haya sidopreviamente aceptada (en listas de correo porejemplo).

Avísale antes de su tamaño en un mensajeaparte con petición de confirmación.