Relieve de América

Post on 06-May-2017

223 views 0 download

Transcript of Relieve de América

Relieve de América

Se denomina relieve, en geografía, al conjunto

de irregularidades que presenta la superficie terrestre.

Relieve

El relieve americano es muy variado. En cada

zona el tipo de relieve se fue modificando a lo largo de millones de años por acción de fuerzas internas y fuerzas externas.

¿Cómo se formo el relieve americano?

Placas tectónicas que dan origen al relieve americano

Las montañas son diferentes de acuerdo a su  antigüedad: las más nuevas, altas y  puntiagudas; las más viejas, bajas y  redondeadas.

Las mesetas deben su existencia a la erosión  de montañas o a levantamientos del terreno.

 Las llanuras pueden haber surgido por  evaporación de lagos, alejamiento de mares o  sedimentación de ríos.

Relieves de mayor altitud:

-En América del Norte: se encuentran cadenas montañosas paralelas, como la Cadena de la Costa y las Montañas Rocallosas o Rocosas.

Avanzando en el sur, en territorio mexicano, se encuentran cadenas montañosas como la Sierra Madre Occidental y Sierra Madre Oriental, entre las cuales se extiende la Meseta Central Mexicana.

En América podemos distinguir:

Lago Moraine. Montañas

rocosas canadienses

Sierra Madre Occidental

En América Central: La Cordillera toma una

dirección noreste-sureste.

- En América del Sur: Se localiza la Cordillera de los Andes, que nace en Venezuela y se extiende hasta Tierra del Fuego en el extremo Austral. Se destaca la cumbre más alta como es el Monte Aconcagua (6.959 m.s.n.m) y el Altiplano Perú-boliviano que cuenta con importantes lagos y salares, como el salar de Uyuni, el más grande del mundo con sus 12.000 km

Salar de Uyuni (Bolivia)

Monte Aconcagua ( Chile- Argentina)

b. Relieves de mediana altitud: corresponde a mesetas o a montañas más bajas que las occidentales, son más antiguas. Entre estas destacan:

América del Norte: el Escudo Canadiense y los Montes Apalaches.

En América del Sur: el Macizo de las Guayanas, el Macizo Brasileño y la Meseta de la Patagonia.

Macizo de Guayanas

Meseta de la Patagonia

c. Relieves de menor altitud: Corresponde a extensos territorios planos llamados llanuras, que se encuentran asociados a los ríos de la vertiente atlántica, siendo:

La llanura del río Mississippi y sus afluentes.

Los llanos del río Orinoco: corresponde a las tierras planas regadas por el río Orinoco que nace entre Venezuela y Brasil.

Llanura del Río Mississippi

Llanura del Rio Orinoco

La llanura del Amazonas: enorme planicie en torno al rio Amazonas y sus cientos afluentes.

La llanura chaco-pampeana: planicie asociada al sistema hídrico del río de la Plata, conformado por los ríos Uruguay, Paraná y Paraguay

Llanura del Río Amazonas

Llanura Chaco-pampeana

Próxima semana traer los siguientes

materiales: Plasticina ( diferentes colores) Cartón piedra tamaño hoja de carta Palos de fósforo ( sin cabeza en lo posible) Cola fría Papel lustre

Ahora a aplicar lo aprendido