reparatcion

Post on 17-Feb-2016

227 views 3 download

description

pa

Transcript of reparatcion

CURACION POR 2° INTENCION

Grandes heridas,

absesos y ulceras

Perdida celular o

tisular extensa

Proceso de reparación

mas complejo

• SE FORMA UN COAGULO DE MAYOR TAMAÑO O COSTRA

• LA INFLAMACION ES MAS INTENSA

• SE FORMAN UNAS CANTIDADES MUCHO MAYORES DE TEJIDO DE GRANULACION

• LA CURACION SECUNDARIA IMPLICA LA CONTRACCION DE LA HERIDA

FUERZA DE LA HERIDARECIEN SUTURADA

• 70% de la fuerza de la piel no lesionada

• Cuidadosamente suturadas

SIN PUNTOS

• 10% de la fuerza de la piel no lesionada

• Aumenta durante las siguientes 4 semanas

3 MESES DESPUES

• 70% - 80% de la fuerza normal

• No mejora sustancialmente después de este tiempo.

ASPECOS PATOLOGICOS DE LA REPARACION

• Variables que modifican la curación de la herida pueden ser extrínsecas o intrínsecas al tejido lesionado:– Infeccion – Tipo de tejido lesionado– Localizacion de la lesion

INFECCIÓNCausa aislada mas importante del retraso en la cicatrización; prolonga la fase de inflamación y aumenta potencialmente la lesión del tejido local.

NUTRICION GLUCOCORTICOIDES VARIABLES MECANICAS

MALA PERFUSION CUERPOS EXTRAÑOS

FACTORES QUE AFECTAN LA CURACION

TIPO DE TEJIDOEl restablecimiento completo puede producirse solo en los tejidos compuestos por células estables y lábiles. Lesión de tejidos compuestos por células permanentes da lugar inevitablemente a cicatrización.

LOCALIZACION Inflamación que se origina en espacios tisulares (cavidades pleural, peritoneal, sinovial) se producen grandes exudados.