REPORTERÍA GRÁFICA

Post on 10-Feb-2016

56 views 0 download

description

REPORTERÍA GRÁFICA. Daniel León Lizarazo Manuel Escárraga Ángela Garzón Liliana Fonseca Jhon James Losada A driana Riscanevo. ¿ Qué es?. Definiciones Reportería gráfica: - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of REPORTERÍA GRÁFICA

REPORTERÍA GRÁFICADaniel León Lizarazo

Manuel EscárragaÁngela GarzónLiliana Fonseca

Jhon James LosadaAdriana Riscanevo

¿Qué es?

- Definiciones

Reportería gráfica: Es una forma particular del reportaje (la recolección, edición y presentación de material noticioso para publicación o transmisión) que trata de crear una serie de imágenes generalmente fotográficas para contar una historia noticiosa.

Fotoperiodismo o periodismo fotográfico:

Imágenes periodísticas que mantienen por encima de todo una vinculación y un compromiso con la realidad. Por lo tanto, están vinculadas a los valores sobre realidades informativas significativas para los colectivos.

Diferencias con la fotografía común

Temporalidad 

Objetividad 

Narrativa 

Incógnitas de las diferencias

1 Fotografía documental o testimonial

2 Fotografía periodística o fotoperiodismo

RÉTORICA EN EL FOTOPERIODISMO

En estos géneros clasificamos las fotografías de acuerdo a los objetivos comunicativos.

- Foto-reportaje- Foto Noticia- Foto editorial - Crónica fotográfica- El retrato

FOTO REPORTAJE

Foto Noticia

Foto editorial Editorial: “El secuestro de la realidad”

revista el criterio, argentina.

Crónica fotográfica

Retrato

“Una foto vale mas que mil palabras”

Detiene el tiempo plasmando la realidad en una sola imagen

Riesgo

“Si tus fotos no son lo suficientemente buenas, es por que no te haz acercado lo suficiente” - Robert Capa

"La memoria no guarda películas, guarda fotografías." Milan Kundera.

"Si veía algo a través de mi visor que me resultaba familiar, hacía algo para cambiarlo." Garry Winogrand.

Uno se convierte en fotógrafo cuando ha superado las preocupaciones del aprendizaje y en sus manos la cámara se convierte en una extensión de uno mismo. Entonces comienza la creatividad." Carl Mydans.

"Lo más importante no es la cámara, sino el ojo." Alfred Eisenstaedt.

"Muchos fotógrafos piensan que si compran una cámara mejor serán capaces de hacer mejores fotos. Una cámara mejor no hará nada por ti si no hay nada en tu cabeza o en tu corazón."Arnold Newman.

"¿Cuál de mis fotos es mi fotografía preferida? Una que voy a hacer mañana." Imogen Cunningham.

Tus primeras 10.000 fotografías serán tus peores fotografías." Henri Cartier-Bresson.

EN COLOMBIA Los inicios de la fotografía son rastreados desde la década de los 40 del siglo

XIX, esta se entretuvo inicialmente en el retratismo de las clases media y alta. Sin embargo, los inicios de la reportaría fotográfica en el país se presentaron en el registro de las guerras civiles. Mención especial tiene Melitón Rodríguez que pone en fotografía todos los aspectos de la vida cotidiana de su región. El siglo XX se vería dominado por el talento internacional de Leo Matiz cuyo principal trabajo sería el cubrimiento fotográfico de El Bogotazo el 9 de abril de 1948.

CÁMARAS FOTOGRÁFICAS

Cámaras mas usadas por los fotorreporteros

Los fotorreporteros de National Geographic, utilizan tanto Canon como Nikon, esta ultima mas habitualmente porque muchos fotógrafos están patrocinados por esta marca, Los que en vez de hacer naturaleza hacen reportaje social, utilizan la marca Leica.Respecto a objetivos, normalmente se suelen usar focales fijas, por el asunto de calidad, usando desde grandes angulares, hasta los 600 F/4 con sus respectivos tele convertidores. Los que usan Leica suelen usar un 50 mm..Aunque como todo, cada uno utiliza el material que mas le conviene para su tipo de trabajo.

La primera organización nacional de reporteros gráficos del mundo se fundó en 1912 en Dinamarca con la "Unión de Fotógrafos de Prensa" constituida inicialmente por seis fotógrafos. En la actualidad tiene 800 miembros.

EVOLUCION EN EL FOTOREPORTERISMO

a continuación se mencionaran algunos foto reporteros que a través del tiempo fueron innovando sus imágenes.

Sus imágenes de Dresden han sido descritas como paisajes del alma. Con sus fotos toda una generación conserva en sus recuerdos los horrores de la guerra.

El fotógrafo Richard Peter sen nació en Silesia, Alemania en el año 1895.

Horst P. Horst, fotógrafo de Vogue ( 1906 – 1999)Alemania- EE.UU

Horst no revolucionó el mundo de la fotografía de moda, pero lo perfeccionó con sus imágenes. El aspecto más característico de su trabajo es su concepción de la belleza

Philippe Halsman (1906 – 1979 )

sus personajes están en el aire saltando frente a la cámara.

Pretendía conseguir la naturalidad de sus modelos. Cuando saltan el cerebro no puede controlar con total precisión la

expresión del rostro.

Gerda Taro(1910 – 1937 )

Su breve trayectoria se compone casi exclusivamente de dramáticas fotos de los frentes de la Guerra Civil española.

Fotógrafa de la Guerra Civil Española

En la actualidad sus fotografías son muy reconocidas. Newton creó un nuevo estilo en el mundo de la moda, en el canon de belleza y en la admiración del desnudo

Helmut Newton(1920 – 2004 )

era famoso por sus retratos de desnudos y su fotografía de moda.

REPORTEROS GRÁFICOS COLOMBIANOS

Andrés Felipe Valenzuela Parra cubrimiento gráfico sobre diferentes temáticas urbanas y

sociales del contexto local y nacional.

HENRY AGÚDELO. retrata instantes que reflejan nuestro tiempo. Diariamente se adentra en la naturaleza humana para expresar su

experiencia o la angustia de este mundo en contravía.

León Darío Peláez Sánchez

nos sumerge en el mundo de las tradiciones populares, en las escenas de la vida urbana, en los espacios públicos donde el ser humano logra transgredir las costumbres o, simplemente, aferrarse a ellas. Así mismo, su cámara nos acerca a un largo viaje que casi toca los linderos de la realidad virtual, a los paseantes citadinos y a profundas escenas donde alude a un movimiento detenido que da fuerza a muchas de sus obras

MANUEL H calificado como uno de los

pioneros de la fotografía y del reportaje gráfico en Colombia

GRACIAS