Reportes de resultados de la investigación cualitativa

Post on 22-Jan-2018

4.101 views 0 download

Transcript of Reportes de resultados de la investigación cualitativa

Recomendaciones para elaborar reportes cualitativos:

• El reporte cualitativo es una exposición narrativa donde se presentan los resultados con todo detalle.

• Esterberg sugiere que al inicio nos cuestionemos que es importante incluir y excluir.

• Las descripciones y narraciones deben incluir un lenguaje vívido, fresco y natural.

• El lenguaje no debe ser “sexista” ni discriminatorio.

• Las secciones del reporte deben seleccionarse por un hilo conductor.

• Deben incluirse fragmentos de contenido o testimonios expresados por los participantes de cada categoría y tema emergente

Enriquecer la narración o historia central, la cual puede redactarse en primera persona y comenzar con una historia cumbrista.

Las contradicciones deben especificarse y aclararse.

En la interpretación de resultados y discusión: se revisan los hallazgos más importantes y se incluyen untos de vista.

Se debe identificar con claridad las narraciones de los participantes, investigador y las interpretaciones de este.

El investigador debe ser honesto con la audiencia del estudio respecto a su posición personal.

Incluir las descripciones profundas y completas del contexto del ambiente.

Mertens sugiere que debe contener la historia del fenómeno o hecho revisado.

Se puede agregar las transcripciones como anexos.

Se deben incluir todad las voces o perspectivas de los participantes.

Antes de elaborar el reporte debe revisarse el sistema completo de categorías, temas y reglas de codificación.

Sandelowsky y Leeman sugieren que en el informe se traduzcan los resultados en oraciones temáticas y en intervenciones.

Usar la función de sinónimos y antónimos.

1. PORTADA

2. INDICES

3. RESUMEN

4. CUERPO DEL TRABAJO

INTRODUCCIÓN REVISION DE LITERATURA MÉTODO ANALISIS DE DATOS Y RESULTADOS DISCUSIÓN

5. REFERENCIAS O BIBLIOGRAFíA

6. APÉNDICES

1. PORTADA 2. INDICE 3. RESUMEN

CUERPO DEL DOCUMENTO

INTRUCCIÓN

INCLUYE:

Antecedentes Planteamiento del problema Contexto de la Investigación Términos y Limitaciones de ésta

REVISIÓN DE LITERATURA

•Todo estudio se debe vincular con las investigaciones anteriores

•En la presentación de resultados ,se van comentado éstos en relación con los estudios previos.

MÉTODO

Incluye:

a) Contexto, ambiente o escenario de la investigaciónb)Muestra o participantesc)Diseño o abordaje principald)Procedimientos

ANÁLISIS Y RESULTADOS

Se presentan las unidades de análisis, categorías, temas y patrones descripciones detalladas y significados para los participantes.

a) Unidades, categorías, temas y patronesb) Descripción ,significados, anécdotasc) Anotaciones y bitácoras d) Evidencias sobre rigor

ASPECTOSIMPORTANTES EN LA PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

ELEMENTOS GRÁFICOS

Al igual que los reportes cuantitativos los cualitativos se enriquecen

Ejemplo : tablas y figuras

SOPORTE DE CATEGORIAS

En cada categoría es necesario incluir ejemplos de unidades como segmento

o citas textuales Establecer dependencia y confiabilidad

NARRATIVA O HISTORIA GENERAL

Existen diversas formas de exposición narrativa en la representación de estudios

cualitativos

La descripción narrativa mas común es por temas

DESCRIPCIÓN NARRATIVA POR TEMAS

Discusión

a) Se derivan conclusionesb) Explicitan recomendaciones para otras investigacionesc) Se establece como se respondieron las preguntas de investigaciónd) Relacionan resultados con estudios previose) Comentan las limitaciones de la investigaciónf) Se destaca importancia y significado de todo el estudiog) Discuten los resultados inesperados

REFERENCIAS O BIBLIOGRAFÍA

APÉNDICES

Elementos Gráficos.

Las investigaciones cualitativas se enriquecen con el apoyo de gráficos.

Pueden ser mapas, diagramas, matrices, jerarquías y calendarios.

Principalmente se usan para el conteo de frecuencias, categorías y separación de temas.

Tienen una gran utilidad y en ocasiones son necesarias. Dependiendo de las características que pueda tener el reporte de una investigación.

Derivan conclusiones

Explicitan recomendaciones para otras investigaciones.

Evalúan las implicaciones de la investigación.

Establece como se respondieron las preguntas de investigación y si se cumplieron o no los objetivos.

Relacionan los resultados con los estudios previos.

Discusión: conclusiones, recomendaciones e implicaciones.

Comentan las limitaciones de la investigación.

Destaca la importancia y el significado de todo el estudio.

Discuten los resultados inesperados.

Referencias o Bibliografía.

Apéndices.

Revisión y Evaluación del Reporte.

El Reporte del Diseño de Investigación-Acción.

Manera de Citar las Referencias en un Reporte.

Contra que se Compara el Reporte.

Revisión y Evaluación del reporte Sea revisado por los participantes.

Serie de preguntas a manera de puntos de verificación.

El reporte del diseño investigación acción

Mas de un reporte de resultados.

Reporte de resultados de la investigación y otro de los resultados del proyecto implementado.