Residencia Pediatría - Comunidad de Madrid

Post on 11-Jul-2022

2 views 0 download

Transcript of Residencia Pediatría - Comunidad de Madrid

RESIDENCIA PEDIATRÍA

NUESTRO HOSPI

URGENCIAS

Box de consultas

Box vital

Sala de técnicas

URGENCIAS

Sala observación

Sala observación

Sala observación

lactantes

PLANTA DE PEDIATRÍA

Día del Niño Hospitalizado

• Unidad 12 camas ampliables en

epidemia de bronquiolitis

• Unidad de Cuidados Respiratorios (4

puestos)

• Hospital de Día Pediátrico (sedaciones,

endoscopias, pruebas endocrinología)

NEONATOLOGÍA

• Unidad 11 camas; PREMATUROS por encima de 32 semanas

• Asistencia a paritorio durante toda la residencia

• Recién nacido sano (NIDO)

CONSULTAS Neurología, cardiología, gastroenterología,

neumología, endocrinología

nefrología, infecciosas, hematología benigna,

reumatología, pediatría general, neonataología.

ITINERARIO FORMATIVO

EJEMPLO ROTATORIO

R1: urgencias (2m), neonatología (4m), planta de pediatría (2m), centro de salud (2m), UIPE-Cañada Real (1m)

R2: endocrinología (3m), digestivo (3m), UCIP (3m), neumología (2m)

R3: UCIN (3m), neurología (3m), optativas (3m), cardiología (2m), planta pediatría (1m)

R4: subespecialidad

CENTROS ACREDITADOS EN NUESTRA UNIDAD DOCENTE (ROTACIONES INTERNAS)

UCIP – Hospital Gregorio Marañón

UCIN – Hospital Gregorio Marañón

CIRUGÍA PEDIÁTRICA – Hospital Gregorio Marañón (Optativa)

Hematooncología – Hospital Gregorio Marañón (Optativa)

PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA – Dirección Asistencial Sureste

Villa de Vallecas

José María de los Llanos

Unidad de Intervención de Población Excluida – Cañada Real

Esto quiere decir que no cuentan

como rotaciones externas, que se

hacen también aparte.

ROTACIÓN POR UIPE (UNIDAD INTERVENCIÓN POBLACIÓN EXCLUIDA) CAÑADA REAL

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

ACTIVIDAD ASISTENCIAL

•11.000 consultas externas

•33.000 urgencias anuales

•2100 partos anuales

•Hospitalización: planta de pediatría, neonatología.

•Hospital de día: pediatría, neonatal.

•Consultas: Cardiología, Endocrinología, Gastroenterología, Hematología, Infecciosas, Nefrología, Neonatología, Neumología, Neurología, Reumatología y Pediatría General.

GUARDIAS

•5 al mes (2 de fin de semana, habitualmente un sábado y un domingo)

•1-2 residentes/guardia (compartido con residentes Alergología y Familia)

•3 adjuntos en cada guardia

•Puerta, paritorio, planta y neonatos. Se acude a todos los partos (buena formación en manejo de paritorio).

•Posibilidad de guardias de continuación desde las rotaciones de UCIP y UCIN

•Se libran los salientes.

•Buen servicio de catering.

ACTIVIDAD DOCENTE

•Sesiones de servicio dos veces a la semana

•Participación en Sesiones Generales del Hospital

•Sesiones de residentes

•Estudiantes 5º y 6º Medicina

•Estudiantes Ingeniería Biosanitaria

•Dos profesores asociados UCM

•Elaboración TFG y TFM

•Participación en cursos y congresos de la especialidad

•Proyectos de investigación propios en marcha

VENTAJAS•Equipo de profesionales (médicos, enfermeras, auxiliares) muy motivados y accesibles.

•Unidad Docente no saturada de residentes: técnicas, asistencia a congresos y cursos, publicaciones.

•Rotaciones externas en R4 (8 meses). Posibilidad de rotar en el extranjero

•Optativas (3 meses): se pueden hacer en HGUGM o en otros centros (La Paz, Niño Jesús…)

•Buen ambiente de trabajo, buenas relaciones personales.

•Buena formación como pediatra general en nuestro hospital (urgencias, paritorio, neonatos, planta y consultas) + rotaciones en HGUGM en servicios de referencia nacional (UCIP, UCIN, optativas) + buena formación en la subespecialidad (R4) con rotaciones en centros de referencia nacionales e internacionales.

QUIÉNES SOMOS

Guardia de Reyes, amigo invisible

Fiesta bienvenida R1

Última guardia María (R4)

Rotación UCIP HUGM

Última guardia Rocío (R4)

CONGRESOS