Resiliencia y - CHW Conference Houston | Building …€¢Definir qué es estrés. •Describir...

Post on 19-Sep-2018

215 views 0 download

Transcript of Resiliencia y - CHW Conference Houston | Building …€¢Definir qué es estrés. •Describir...

Resiliencia y Auto-Abogacía

Capacitándonos a nosotros mismos

• Definir qué es estrés.

• Describir cuáles son las

causas del éstrés.

• Reconocer los síntomas del

estrés.

• Comprar y contrastar qué

es estrés y agotamiento.

• Integrar en nuestras vidas

formas para ser resilientes

y auto-defensores para

tener mejor salud mental y

ayudar a otros como

Promotores de Salud.

• ¿Qué es el estrés?

– El estrés es la reacción ante algún cambio que te hace ajustarte y responder a algo.

– Es la reacción humana a los sucesos en el ambiente.

– Debido a que el estrés está vinculado a cómo respondes a las situaciones tú puedes controlarlo.

¿Qué es lo que

hace que sientas estrés?

La vida es estresante, cuando creas que ya has

superado una situación

estresante otra más llegará, por lo

tanto, no es saludable desear

que el estrés desaparezca para

siempre.

¡El estrés nunca

desaparecerá!

En lugar de

asustarte y

hundirte bajo el

estrés, de todo

salimos a flote

luchado y

fundamentalmente

hacer cambios

en nuestras

vidas.

El mayor

obstáculo que

que tienes que

superar es…

¡¡¡Tú eres el/la único/a responsable sobre el manejo del

estrés!!!

¿Qué es lo causa

estos problemas?

¿Qué es lo que nos pasa

exactamente?

Cuando nos estresamos las siguientes

cosas le pasan al cuerpo…

El ritmo cardíaco aumenta

Los músculos se ponen

tensos y listos para la acción.

Es por eso que los hombros se tensan…

La respiración

aumenta

Huir

Síntomas de condutas

que muestran estrés

Estos símtomas tienen efectos negativos en el rendimiento

Se reduce la

efectividad

Hace que te

conviertas en

olvidadizo/a

Hace que seas

muy

negativo/a

Puedes ser

negligente en

tu apariencia

Hace que

tengas juicios

sin pensarlos

bien

Hace que

cometas más

errores

Hace que

incremente el

ausentismo

Hace que no

hagas buenas

deciciones

Las detrezas

motoras se

afectan

Hace que no

disfrutes más

del trabajo

El tiempo de

atención se se

afecta

Hace que

tengas más

pensamientos

negativos

Estos símtomas tienen efectos negativos en el rendimiento

Toda la

energía

positiva se

consume

La auto

confianza

sufre

Dificultad en la

concentración

Estos símtomas tienen efectos negativos en el rendimiento

El sentimiento es…

25

Es un estado : emocional

mental

y de agotamiento físico

debido situacaiones excesivas y prolongadas de

estrés

26

Se produce cuando te sientes

abrumado e incapaz de satisfacer

las exigencias constantes.

27

28

Resiliencia

¿Qué es resiliencia?

• ¿Qué es resiliencia?

– Resiliencia es el proceso de adaptarse bien cuando

enfrentamos momentos de adversidad, traumas,

conflictos, amenazas y otras fuentes significativas

de estrés.

– Resiliencia es la capacidad para recuperarse.

– La resiliencia implica que después de un suceso,

una persona no sólo puede enfrentar y recuperarse

sino también cambiar el reflejo ante las diferentes

prioridades que llegan con las cosas que causan

estrés.

Resiliencia

• La capacidad de unión

• La capacidad de empatía

• La manera de compasión

• Gozo de las cosas

La Resiliencia Personal está

relacionada con…

Unión

• La capacidad para controlar su ambiente

• La competencia social

• Autoestima

• Autonomía personal

• El sentido de funcionamineto

Control

La Resiliencia Personal está

relacionada con…

Las personas

que son

resilientes

demuestran

Las que son

resilientes

demuestran

Perspicacia

Perseverancia

Perspectiva Autocontrol

¿Cuáles son los

signos de

vulnerabilidad

al estrés?

¿Cuáles son los signos de vulnerabilidad al estrés?

Abuso a substancias controladas

Pobre manejo del coraje

Falta de integración comunitaria/aislamiento

social

¿Cuáles son los signos de vulnerabilidad al estrés?

• La aparición de múltiples enfermedades crónicas o síntomas con bases inadecuadas, mínimas o vagas.

• Relaciones disfuncionales

• Rendimiento inadecuado en la escuela/el trabajo/la comunidad

Auto–Abogacía

La auto-abogacía es poner sus necesidades primero con la intensión de cubrir las mismas.

Auto–Abogacía

Auto-abogacía no significa tener conductas egoístas o

egocentristas, por el contrario, es tener conductas asertivas saludables opuesto a tener

conductas pasivas o sumisas.

Auto–Abogacía

Ser auto-abogado

significa es capaz

de pedir lo que se

necesita de

manera apropiada.

Auto–Abogacía

• La conducta asertiva es saludable.

• Cuando alguien es asertivo es capaz de pensar y actuar de manera independiente y hacer sus propias decisiones.

• Una persona asertiva es capaz de expresarse por sí mismo/a para obtener lo que necesita, decir no sin sentirse culpable y expresar desacuerdos respetuosamente.

• La conducta asertiva es directa.

Cuando se es asertivo/a y capaz de cuidarse de sí

mismo/a le permite abogar por los demás y por la comunidad como líder.

Asertivo/a auto-defensor/a

Una persona asertiva y auto-defensor/a frecuentemente es un buen líder

El liderazgo requiere auto-control, enfoque y confiabilidad.

La mayoría de los buenos líderes muestra asertividad y son sin

lugar a dudas auto-defensores.

Puede ser imposible (contradictorio) tener grandes destrezas de auto-defensor y no ser un líder o poseer grandes destrezas

de liderazgo.

Estas destrezas son sinómimas.

¿Por qué la auto-abogacía es importante?

• Estimula el sentido del control personal.

• Fomenta la independencia y la interdependencia.

• Incrementa la responsabilidad de tomar decisiones informadas.

Los Elementos Esenciales de la Auto-Abogacía

• Comprensión de uno mismo

• Comprensión del Sistema

– Cómo hablar con la gente (especialmente con aquéllos que pensamos que son difíciles)

– The Four P’s

• Polite

• Private

• Proof

• Propose

– Saber cuándo retoceder

– Ser ejemplo

Los Elementos Esenciales de la Auto-Abogacía

• Consideraciones sociales/emocionales

– Estrategias saludables y no saludables para lidear con la frustración

– Manejo de las emociones

Los Elementos Esenciales de la Auto-Abogacía

Vida saludable

para aumentar

nuestra resiliencia

• Estar pendiente a lo que come

–Reduzca el consumo de sal

–Baje el consumo de azúcares refinadas y los carbohidratos

–Reduzca el consumo de cafeína

Vida saludable

para aumentar

nuestra resiliencia

–Añade a tu dieta:

• Vegetales

• Frutas

• Carbohidratos Complejos

• Vitaminas

• Agua

Vida saludable

para aumentar

nuestra resiliencia

Descanse

Ejercítese

hable

Buscaré ayuda antes que los problemas se

salgan de control. Busque ayuda

ES TIEMPO PARA

REPENSARLO

La vida no es para

encontrarte. La vida es para crearte a ti mismo/a.

Actúa

apropiadamente, no

sólo reacciones

ante las situaciones

que causan estrés.

El descanso tiene que ser

parte de tu rutina diaria

La resiliencia es la capacidad de no sólo sobrevivir, sino de

prosperar

¡Para seguir siendo fuerte, tenemos que estirar y saltar hacia

delante!

Traffic

Cultural differences

Reírse de uno mismo