Respiración celular2

Post on 30-Jun-2015

2.978 views 1 download

Transcript of Respiración celular2

RESPIRACIÓN CELULAR

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE AMECA

  Nombre de los Alumnos.- Ahumada Pérez Daniel Camarena Rosas Francisco Hernández Rodríguez Magdalena Mendoza García Ricardo Rubio Vizcarra Teresa   Nombre del Maestro.- María de Jesús Ramos Espinoza   Nombre de la materia- Biología II   Nombre de la actividad: Exposición de la Respiración   Grado.- 5to Grupo.- “A” Turno.- Matutino

Ameca Jalisco 14 de Octubre

INTRODUCCIÓN

Hablar de respiración celular es referirnos a un proceso bioquímico del cual nos ramificaremos a dos tipos de respiración celular: aeróbica y anaeróbica.

En este proceso interfieren factores químicos capaces de ser procesados dentro de las células, y que en gran medida constituyen las bases para que la respiración celular se lleve a cabo.

ÍNDICE

Mitocondria …………………………. 6 y 7 Glucolisis …………………………….9 y 10 Fermentación ………………………..11 Ciclo de Krebs ………………………..12 y 13 Fosforilacion oxidativa ……………..14 y 15 Metabolismo y nutrición …………… 17

RESPIRACIÓN CELULAR

La respiración celular es el conjunto de reacciones bioquímicas que ocurren en la mayoría de las células. También es el conjunto de reacciones químicas mediante las cuales se obtiene energía a partir de la degradación de sustancias orgánicas, como los azúcares y los ácidos principalmente.

Comprende dos fases:

IMPORTANCIA:

- Crecimiento - Transporte activo de sustancias energéticas - Movimiento, ciclosis - Regeneración de células - Síntesis de proteínas - División de células

MITOCONDRIAS

Las mitocondrias son orgánulos granulares y filamentosos que se encuentran como flotando en el citoplasma de todas las células eucariotas. Aunque su distribución dentro de la célula es generalmente uniforme, existen numerosas excepciones. Por otro lado, las mitocondrias pueden desplazarse de una parte a otra de la célula.

RESPIRACIÓN ANAERÓBICA

La respiración anaeróbica es un proceso biológico de oxido reducción de azúcares y otros compuestos. Lo realizan exclusivamente algunos grupos de bacterias.

ETAPAS: * Glucólisis * Fermentación

GLUCOLISIS

FERMENTACIÓN

CICLO DE KREBS:

FOSFORILACION OXIDATIVA

CONCLUSIONES La respiración celular constituye el proceso más

importante dentro de la célula. Glicólisis, es la secuencia metabólica en la que se oxida

en la glucólisis, cuando hay ausencia de oxígeno, la glucólisis es la única vía que produce ATP en los animales.

En los seres vivos la fermentación es un proceso anaeróbico y en el no interviene la cadena respiratoria que son propios del micro organismo como las bacterias y levaduras.

Las mitocondrias son orgánulos granulares y filamentosos que se encuentran como flotando en el citoplasma de todas las células eucariotas.

La fosforilación oxidativa es un proceso metabólico que utiliza energía liberada por la oxidación de nutrientes para producir adenosín trifosfato (ATP).