Respiración de kussmaul

Post on 15-Apr-2017

668 views 0 download

Transcript of Respiración de kussmaul

Respiración de Kussmaul.

Y

Cheyne-Stokes.

Respiración de Cheyne-Stokes

• Caracterizada por periodos de falta de aire

(apnea)

• Con una duración variable entre 10 y 40

segundos, con la continuación de

respiraciones que aumentan en amplitud y

frecuencia para luego caer en otro periodo de

apnea y así periódica y sucesivamente.

• Este patrón es normal en niños y ancianos

durante el sueño.

Respiración de Cheyne-Stokes

Otras causas incluyen insuficiencia cardiaca, uremia, depresión respiratoria inducida por fármacos y daño cerebral.

Este patrón es normal en niños y ancianos durante el sueño.

Otras causas incluyen insuficiencia cardiaca, uremia, depresión respiratoria inducida por fármacos y daño cerebral.

Respiración de Cheyne-Stokes

Respiración de Cheyne-Stokes

Respiración de Kussmaul

• Esta depende de una estimulación

enérgica del centro respiratorio por

acidosis.

• Se caracteriza por una inspiración

profunda y ruidosa seguida de una pausa,

y de una espiración rápida separada por un

intervalo de la inspiración que le sigue.

• Es propia del coma urémico y del

diabético clásico.

Causada por la cetoacidosis diabética, o insuficiencia renal.

En la acidosis metabólica, se inicia con una respiración rápida y superficial pero comforme se incrementa la acidosis, la respiración llega a ser gradualmente profunda, forzada y jadeante.

Se destina a mejorar la eliminación de le dióxido de carbono para compensar la reducción en el pH de la sangre.

Respiración de Kussmaul

Respiración de Kussmaul