Retos 2.0 de la nueva Legislatura. Raquel Poncela

Post on 12-Jun-2015

1.571 views 1 download

description

Jornada sobre Redes Sociales y Web 2.0 en las Administraciones Públicas

Transcript of Retos 2.0 de la nueva Legislatura. Raquel Poncela

Retos 2.0 Retos 2.0 de la nueva Legislaturade la nueva Legislatura

Construcción de relaciones con los ciudadanosConstrucción de relaciones con los ciudadanos

Raquel Poncela GonzálezSubdirectora General Adjunta TIC

Ministerio de Economía y Hacienda

Jornadas “Redes Sociales y Web 2.0 en las AAPP”16 de diciembre de 2011

algunos datos para reflexionaralgunos datos para reflexionar¿Dónde están los ciudadanos?¿Dónde están los ciudadanos?

http://www.islabit.com/37082/divertida-infografia-sobre-los-usuarios-de-iphone.html

Crecimiento Crecimiento Redes Redes

Sociales: Sociales: TwitterTwitter

http://www.eldesblogue.com/redes-sociales-y-algunos-numeros-que-asustan-infografia.html

Twitter ha crecido 100 millones de usuarios en un año.

El número de tweets diarios ha pasado de 27 a 95 millones de tweets al día.

Crecimiento Redes Sociales: LinkedInCrecimiento Redes Sociales: LinkedIn

http://www.eldesblogue.com/redes-sociales-y-algunos-numeros-que-asustan-infografia.html

- LinkedIn ha crecido 50 millones de usuarios.- El 80% de las empresas usa LinkedIn para la búsqueda de nuevos profesionales.

Crecimiento Redes Sociales: FacebookCrecimiento Redes Sociales: Facebook

http://www.eldesblogue.com/redes-sociales-y-algunos-numeros-que-asustan-infografia.html

Facebook ha crecido 290 millones de usuarios en un año.

Cada día se comparten en Facebook 7.500 millones de contenidos, el doble que hace un año.

Las Las redes sociales redes sociales son una son una realidadrealidad

Fuente: http://www.gizmowatch.com/wrath-angry-birds-infographics.html /

¡Incluso generan adicciones! :-O

“Facebook es la 3ª adicción después del alcohol y del tabaco”

más datos para reflexionarmás datos para reflexionar¿Cómo se relacionan los ciudadanos?¿Cómo se relacionan los ciudadanos?

Uso móvil vs Uso Web (minutos/día)Uso móvil vs Uso Web (minutos/día)

Fuente: http://www.news.com.au/technology/wired-was-right-the-webs-dead-now-theres-proof/story-e6frfro0-1226080069864

Aumenta significativamente el uso Aumenta significativamente el uso móvilmóvil::de 43 minutos/día de 43 minutos/día en junio 2010en junio 2010aa 8181 minutos/día minutos/día en junio 2011en junio 2011

Dispositivos móvilesDispositivos móviles

Fuentes: http://mashable.com/2011/03/23/mobile-by-the-numbers-infogrpahic; http://www.deviantec.com/tag/infografia/

El 61% de la población mundial tiene móvil

Tendencia: Android ↑ iPhone ↔ Blackberry ↓ Nokia/Otros ↓

El 30% de los propietarios de Smartphones acceden a redes sociales desde ellos

Fuente: http://www.discountcoder.com/blog/a-brief-history-of-the-ipad-infographic/

Evolución venta de iPads Evolución venta de iPads (en millones)(en millones)

Qué hacen los ciudadanos con los Smartphones Qué hacen los ciudadanos con los Smartphones (oct 2011)(oct 2011)

Fuentes: http://ticsyformacion.com/2011/10/17/uso-del-smartphone-y-de-las-aplicaciones-para-moviles-infografia-infographic/http://www.abc.es/20110521/tvyradio/abcp-usuarios-tabletas-navegan-mientras-20110521.html

Cómo usan los Cómo usan los ciudadanos las ciudadanos las

tabletas y tabletas y smartphones smartphones

(mayo 2011)(mayo 2011)

Nov, 2011

Estudio “Las Redes Sociales en España”

¿Y en España?

““La Web La Web ha muerto. ha muerto. Larga vida a Larga vida a

Internet”Internet”

Revista WiredRevista Wired20102010

“ “ The future would be less about browsing and more about getting ““

Fuente: http://www.wired.com/magazine/2010/08/ff_webrip/

RETOS 2.0RETOS 2.0Reto 1: movilizarReto 1: movilizarReto 2: socializarReto 2: socializar

Reto 3: comunicar Reto 3: comunicarpara mejorar nuestras relaciones con los ciudadanospara mejorar nuestras relaciones con los ciudadanos

Reto tecnológicoReto tecnológico

Reto 1: movilizarReto 1: movilizar

Cambio de concepto,somos móvil… y adicionalmente web

Crear APPS,para todas las plataformas, para todos los dispositivos móviles

Innovar creando nuevos servicios,identificación con móvil,servicios con geolocalización, etc

“Government should go mobile”

Reto organizativoReto organizativo

Reto 2: socializarReto 2: socializar

- Tenemos que estar donde están los usuarios: En las Redes Sociales

- Es necesario contar con una estrategia corporativa 2.0 que decida:

En qué redes estar (Twitter, Facebook, YouTube, Google+…)Quién y cómo se gestionará la presencia 2.0

- Escuchar, Interactuar, Acercar, Evolucionar, Participar

“Presencia 2.0”

Reto personalReto personal

Reto 3: comunicarReto 3: comunicar

Marketing públicoHacemos muchas cosas… y las hacemos bien…pero es necesario comunicarlas

Comunicar en las redes sociales paraacercarnos al ciudadano,ofrecer nuevos servicios,cambiar la imagen del funcionario,lanzar mensajes de optimismo…

Asignatura pendiente: Los empleados públicos tenemos que

aprender a comunicar

ConclusionesConclusiones- Los ciudadanos ya están en las Redes Sociales- Los ciudadanos utilizan cada vez más las redes

sociales a través de dispositivos móviles (tabletas y smartphones)

Tenemos grandes retos por delante:- MovilizarMovilizar- SocializarSocializar- ComunicarComunicar

Retos 2.0 Retos 2.0 de la Nueva Legislaturade la Nueva Legislatura

@raquelponcela raquel.poncela@meh.es

Raquel PoncelaRaquel Poncela