Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016

Post on 09-Feb-2017

1.462 views 2 download

Transcript of Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016

"Mi hijo hace bullying"Profesionales y victimas coinciden en ta importancia de la implicaci6n de los padres y la ayuda

de un psic61ogo para cambiar la conducta del acosador, pot MACARENA ORTE

Terry Day Evans, una mujer ingle-sa madre de un nifio de 12afios, le reproch6 por Facebooka su hijo su conducta acosadora

al romper los zapatos a una nifia nuevadel colegio. Su regafiina al hijo, etique-tfindolo en una publicaci6n, se hizo viralen pocas horas. Aunque algunos tacha-ron su iniciativa de humillante para elmenor, 1o cierto es que actualmente sonpocos los padres que se toman en seriosi su hijo hace bullying y apenas intervie-hen para que deje de acosar.

LPor qu~ les defienden?Salvo excepclones, Io m~ habitual es

que los padres de los nifios hostigadores"no solamente no colaboren sino quedefiendan a su hijos, para evitar las con-secuencias disciplinarias que pueda te-net su comportamiento", explicajer6ni-mo Garcfa Ugarte, miembro del conseioasesor de aulaPlaneta.

Su error es pensar que tienen menosmotivos de preocupaci6n que los padresde los nifios acosados. Sin embargo, elproblema de unos padres con un hijoque hace bu//y/ng es igual de importanteque el de los de un niflo que lo sufre.

Adem~s de su obligaci6n moral hacia[a vktima y de [a educati~ con su propiohijo, no colaborar puede estar favore-ciendo que exista un future makratador.

El perfil del acosadorSon muchos los confllctos que pueden

estar detrgs de una conducta tan repro-chable, y no siempre son f~iciles de vet asimple vista. Entre los mils habitualesest~ convertir el acoso en una forma equl-vocada de entender el Ilderazgo de ungrupo, destacar y ganarse el reconoci-miento de los demos machacando a otro.

Tambifin es bastante frecuente lo que

se conoce como el cl~ulo de la vlolencla:nifios que han sufrido algfin fipo de vio-lencia o acoso en el colegio o en su casay que Io pagan desplazando su violenciahacia otros. Han aprendido aver lalencia como una estrategia de defensa.

Ayt~daleLo~ mlls ~’¢tlvo es que tu hijo acuda

a un psic61ogo o reciba ha ayuda de alg~nmediador que pueda imquir positivamen-te sobre 61. Y, por supuesto, apoyar 1asmedidas disciplhnarias que se deriven desu acmaci6n.

El bullying se corrige con una acma-ci6n conjunta de todos los implicados:padres, escuela e instituciones educafi-vas. Si alguno de estos agentes educafimsse desentiende, la resoluci6n positiva sevuelve mucho mgs complicada.

Promover la empatiaEl problema es que en el modelo edu-

catlvo actual existe una carencia muyimportante de formaci6n en competen-cias emocionales. "Para poder conse-guir que nuestros hijos sean buenosprofesionales, es necesafio que consiga-mos antes que sean buenas personas",sefialaJer6nimo Garda. ¯

La opini6nde unaocosadaLa escritoraMelanie Rostocksufri6 acosoescolar de nifia y Iocuenta en su libroBittersweet Para ella. Io mejorqtle pueden hater los padresde un hijo que hate bullying esinvolucrarse a rondo en elproblema a tray,s de unseguimiento conlunto con elcentro educativo. Tambi~nre¢omie~]da el tra/amientopsicologico va que, sefiala "elhecho de que un acosador hagadela vida de otto un infiernonace de un problema internoque hay que tratar".

Melanle Rostock

SECCIÓN:

E.G.M.:

O.J.D.:

FRECUENCIA:

ÁREA:

TARIFA:

PÁGINAS:

PAÍS:

REVISTA

274000

99012

Semanal

520 CM² - 100%

12500 €

34

España

13 Abril, 2016

1