Revolucion Industrial En El Arte

Post on 07-Jul-2015

30.578 views 0 download

Transcript of Revolucion Industrial En El Arte

La Revo luc ión indus t r i a l a t ravés de l Ar te

Influencia de la época sobre las expresiones artísticas.

Explicación del desarrol lo de laPresentación:

Se enmarca en la etapa que va desde el s. XIX en Europa y América.

Refleja las diferentes influencias que viven algunos países en aquellos momentos históricos.

Muestra las distintas versiones e interpretaciones del tiempo a través de las manifestaciones artísticas.

Final de un proceso histórico determinante para la creación del modelo que regirá el mundo.

"Era de machaqueo en la fábrica de Duro-Felguera"José Uría y Uría, 1899. Oleo sobre lienzo. 126 x 200 cm.

Pintor Español

"La inauguración de la traída de aguas del Lozoya a Madrid"

Eugenio Lucas Velázquez,1858. Óleo sobre lienzo. Pintor Español.

Antonio Berni, “Desocupados”, 1934. Temple sobre arpilleraPintor Español

Se dice que Krøyer fue el líder de este grupo de hombres que pintaban todo lo que veían, como la vida cotidiana de los pescadores residentes lidiando entre esas salidas, o entradas, al Mar para proveer los alimentos, así como las penurias económicas del día a día.

Pintor Danés

Ernst Ludwig Kirchner (1880-1938)Traspasó el elemento expresionista de sus telas a su vida cotidiana, catalogando como tonterías sociales las normas éticas que juzgan las conductas de las personas llevándolas a terrenos de prejuicios y censuras que no tienen cabida en un terreno artístico.

Pintor Alemán.

Edvar Munch, “Caminante de Virginia” 1898. Óleo sobre tela 119.5x121 cm.

Pintor Expresionista Americano

Philipp Jakob Loutherbourg, 1801“Coalbrookdale de noche” La actividad incesante y la multiplicación de las nuevas instalaciones industriales, y sus repercusiones en todos los ámbitos, transformaron irreversiblemente la naturaleza y la sociedad.

Jacques-Louis David.” Muerte de Marat.”La mayor parte de los personajes de la Revolución Francesa tuvieron trágicos finales.

Eugène Delacroix (1833). “La libertad guiando al pueblo”

Pintor Francés de la época del Romanticismo

Vincent van Gogh, 1885. “Los comedores de patatas”. La patata se convirtió en un alimento casi único en muchas zonas, con lo que su ausencia producía espantosas hambrunas, como el hambre de Irlanda de 1845-1849, que además originó una emigración masiva.

En una caricatura de finales del siglo XIX, la tarta de China empieza a repartirse

entre la reina Victoria de Inglaterra, el Kaiser

Guillermo II de Alemania y el zar Alejandro II de Rusia, contemplados por el Emperador Meiji y Marianne (personificación de la República Francesa).

FINTeresa Exojo Rodríguez.4º de la ESO.Grupo: ACurso 2008- 2009