Revolución rusa

Post on 21-Feb-2017

35 views 0 download

Transcript of Revolución rusa

REVOLUCIÓN REVOLUCIÓN RUSARUSA19171917

1. LA RUSIA ZARISTA

Zar Nicolás II Concentraba el poder absoluto del

Estado. Se apoyaba:

Nobleza Iglesia Ortodoxa Ejército Burocracia

Podía convocar o disolver la Duma No reconocía libertades ni derechos Contaba con una policía política

ECONOMÍA AGRARIA El 80% de la

población eran campesinos

Se mantenía una estructura de la propiedad feudal.

Herramientas rudimentarias

Baja rentabilidad El campesinado vivía

en la miseria

INDUSTRIA Escaso desarrollo:

Algunas industras pesadas

Construcción del ferrocarril

Creció el proletariado Burguesía

empresarial escasa: invertían los extranjeros y el Estado

FUERZAS POLÍTICAS CLANDESTINAS

PARTIDO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO

PARTIDO OBRERO SOCIALDEMÓCRATA RUSO

PARTIDO CONSTITUCIONAL DEMÓCRATA

PARTIDO CONSTITUCIONAL DEMÓCRATA

Líder: Milyukov Convertir Rusia en

una monarquía constitucional

PARTIDO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO

Líder: Kerensky La fuerza

revolucionaria es el campesinado.

Defendía la colectivización de las tierras.

PARTIDO OBRERO SOCIALDEMÓCRATA RUSO

MENCHEVIQUES Moderados Régimen liberal de

transición al socialismo

Líder: Martov

BOLCHEVIQUES Dictadura del

proletariado Líder: Lenin

2. REVOLUCIÓN DE 1905

9 de enero de 1905 Las masas populares se dirigieron al Palacio de

Invierno en San Petesburgo para hacerle llegar sus peticiones.

La respuesta fue una violenta represión: Domingo sangriento.

Las protestas y huelgas duraron varios meses y se crearon los sóviets: asambleas de campesinos y obreros.

El zar hizo algunas concesiones: Manifiesto ImperialEl zar incumplió los compromisos

El manifiesto iba dirigido a mitigar el malestar existente en Rusia y contenía garantías para el otorgamiento de libertades civiles para la población: incluyendo la inmunidad personal, la libertad religiosa, la libertad de expresión, el derecho de reunión, y el derecho de asociación; una participación extensa en la Duma; la introducción del sufragio universal masculino; y un decreto que establecía que las leyes no se podían imponer sin el consentimiento de la Duma.

3. REVOLUCIÓN DE FEBRERO DE 1917

23 de febrero Manifestación en Petrogrado*: paz y pan

San Petesburgo se llamó Petrogrado (Петроград Petrograd, que significa ciudad de Pedro, adaptación al ruso del alemán Petersburg) entre 1914 y 1924, a raíz del conflicto con Alemania durante la Primera Guerra Mundial,

27 de febrero:– Gobierno provisional de Kerensky– El zar abdicó

Obreros+campesinos+soldados crearon sóviets– Fueron controlados por los bolcheviques que

pedían:• Mejores condiciones de vida para los obreros• Reparto de tierras entre los campesinos• Reconocimiento de las minorías

Doble poder

Gobierno provisionalLíder: Kerensky

(socialista moderado). Decidió continuar en la

Guerra Mundial

Sóviets. Obreros+campesinos+soldadosLíder:Lenin. Planteó las Tesis de abril:. Retirada de la Guerra. Redistribución de la tierra. Control de las fábricas por los

comités de obreros. Autonomía para las

nacionalidades. Entega del poder a los sóviets

4. REVOLUCIÓN DE OCTUBRE DE 1917

Asalto al Palacio de Invierno (25 de octubre) Detención del gobierno provisional Triunfo de la Revolución Primer gobierno bolchevique:

Firma del Tratado de Brest-Litovsk Expropiación de los latifundios Reparto de tierras a los campesinos Control de las fábricas

» Derecho a la soberanía de los pueblos

GUERRA CIVIL1918-1921

EJÉRCITO BLANCO

Partidarios del zarismo:IglesiaTerratenientesAltos cargos del

ejército

EJÉRCITO ROJO

Bolcheviques