Riesgos fisicos juan castellanos

Post on 07-Feb-2017

20 views 2 download

Transcript of Riesgos fisicos juan castellanos

RIESGOS FISICOS

JUAN CAMILO CASTELLANOS VILLALOBOSCÓD. 43764

¿QUE SON?

Aquellos Riesgos Que

Provocan Efectos

Adversos A La Salud

Concentración De Las Mismas

IntensidadExposición

RIESGOS FÍSICOS EN OBRAS CIVILES/CONTRUCCIÓN

El sector de la construcción es una de las actividades económicas de mayor siniestralidad.La construcción es uno de los principales motores de la económica, ya que esta industria genera muchas vacantes laborales.En esta área de empleo, el trabajador puede verse expuesto a diferentes riesgos, como vibraciones, ruidos y riesgos atmosféricos.

VIBRACIONES

Durante la jornada laboral de “x” operario, está dentro de su trabajo el uso de herramientas o maquinarias apropiadas para cada labor, un ejemplo es el martillo neumático, el cual genera un alto nivel de vibración, causando así, lesiones como lumbalgias y tendinitis generadas por los movimientos repetitivos y una postura inadecuada.

ATMOSFÉRICOS

Dentro de este tipo de riesgo se involucra el Frio, Calor, Radiación solar, Lluvia, viento… etc.....Cabe destacar que en las labores ejecutadas por “x” operario, este se ve expuesto a diferentes ambientes laborales, ya que normalmente los trabajo suelen realizarse al aire libre y con posible presencia de calor, frio, viento, neblina, granizo, lluvia, sol…etc. : generando posibles afectaciones como fatiga, insolación o hipotermia.

RUIDO

La evolución que hemos tenido en los últimos años, ha facilitado mucho mas el trabajo, pues ha hecho que la construcción sea una actividad cada vez mas mecanizada, también mucho mas ruidosa, afectando así, el ruido no solo al operario que esta manejando la maquina/herramienta sino también a los que se encuentren a su alrededor

¿CÓMO CONTROLAR?

El uso de los EPP, es lo mas primordial, así como la realización de charlas/capacitaciones al iniciar cada labor, esto con el fin de concientizar a los operarios y disminuir cualquier clase riesgo que pueda generarse

CONTROL RUIDO

Utilización de EPI: PROTECTORES AUDITIVOS ( tapones, auriculares, cascos). Siempre tener como primordial la protección colectiva sobre la individual, evitando así la perdida parcial o total de la audición.

CONTROL VIBRACIÓN

Utilización de fajas anti vibracionesEn trabajos continuos establecer pausas 10min/hra de trabajo.Aplicar una fuerza mínima prensil de las manos compatible con el manejo seguro de la herramienta.Mantenimiento preventivo integra de la maquina para disminuir los niveles de vibración y ruido al operario.

CONTROL FACTOR ATMOSFÉRICO

Dependiendo del clima laboral o área laboral, sea a la intemperie o bajo techo, debemos tener en cuenta:Exposición al sol: evitar golpes de calor, mantener una buena fuente de hidratación , contar con indumentaria que proteja de los rayos solares.Exposición al Frio: mantener un sistema de calefacción en el cual se pueda mantener la temperatura adecuada para realizar labores, dieta equilibrada y suministro de agua o bebidas calientes. Prendas protectoras. Evitando así, hipotermias.Exposición al calor, mantener un sistema de ventilación, el cual permita que los operarios trabajen en una temperatura adecuada, dieta equilibrada, suministro de agua. Evitando así, la fatiga.