Riesgos Naturales y su Prevención - colegiosfd.cl · • Abertura o grieta de la corteza terrestre...

Post on 19-Sep-2018

221 views 0 download

Transcript of Riesgos Naturales y su Prevención - colegiosfd.cl · • Abertura o grieta de la corteza terrestre...

Riesgos Naturales y su Prevención

Objetivo de la ClaseIdentificar los riesgos naturales, sus

características y plan de acción.

Plan de Trabajo:-Video.- Trabajo en cuaderno.

Observemos …

Actividad

• Observen el siguiente video y tomen apunte de los aspectos más relevantes.

1.- Terremotos y Tsunamis• Los terremotos son

movimientos de gran fuerzaque se inician al interior de laTierra(Hipocentro), pero seexpanden rápidamente a lasuperficie (epicentro).

• Los Tsunamis son enormesolas que arrastran conmucha fuerza, arenas,piedras y otros materialesarrasando con todo a supaso.

Esquema de sismos y tsunamis.

Escalas de medición de Sismos

• La Escala de Richter mide la fuerza de los terremotos de acuerdo a su magnitud, es decir, la cantidad de energía liberada durante el sismo.

Magnitud Richter v/s Efectos del terremoto

Magnitud Escala Richter Efectos del Terremoto

Menos de 3.5 Generalmente no se siente, pero es registrado.

3.5 a 5.4 A menudo se siente, pero sólo causa daños menores.

5.5 a 6.0 Ocasiona daños ligeros a edificios.

6.1 a 6.9Puede ocasionar daños severos en áreas donde vive

mucha gente.

7.0 a 7.9 Terremoto mayor. Causa graves daños.

8.0 o superior Gran terremoto. Destrucción total a comunidades cercanas.

• La Escala de Mercalli evalúa la percepción humana del sismo. Sirve para recolectarinformación en zonas donde no existen aparatos detectores, o instrumentos de medición.Se basa en lo que sintieron las personas que vivieron el sismo, o en los dañosocasionados. Cuando se utiliza esta escala, se habla de grados de intensidad.

Placas tectónicas

2.- Volcanes• Abertura o grieta de la corteza terrestre conectada a una

cámara magmática del interior de la Tierra por un conducto ochimenea; los materiales incandescentes, gases y vapor deagua se expulsan a través del cráter o abertura y se vandepositando y solidificando alrededor.

3.- Inundaciones• Ocupación de una superficie por una cantidad de agua

que el terreno no es capaz de absorber. El desborde de los ríos es una de las principales causas.

4.- Aluviones y aludes o avalanchas• Aluviones : Grandes torrentes de

agua producidos por lluviastorrenciales, capaces de arrastrar losmateriales que se encuentran a supaso: tierra, barro, arboles , casas,depositándolos donde la corriente deagua pierde fuerza.

• Aludes: se producen cuando sedesprenden grandes masas denieve que en conjunto con agua,lodo y rocas arrasan con to do asu paso.

Prueba de Riesgos Naturales y sus PrevenciónCursos:-5°A: Martes 17 de Abril.

-5°B: Miércoles 18 de Abril.Contenidos:- Sismos y Tsunamis.- Volcanes.- Inundaciones

-Aluviones y aludes.- Cómo se originan.

- Plan de acción frente a los riesgos naturales.Material de Estudio:-Cuaderno.

-Ppt en página del colegio.-Página del texto 44 a 54

Actividad

• En parejas lean las páginas desde 46 a 53 y elaboren un plan de acción para prevenir o actuar en cada caso de riesgo natural.

a) Sismo.b) Tsunami.c) Volcanes.d) Inundación.e) Aluviones

Objetivo de la ClaseConocer y analizar las medidas de

prevención o plan de acción frente a los Riesgos naturales.

Riesgos naturales de Chile• Por la característica de su territorio, los habitante de Chile estamos expuesto

a una serie de riesgos naturales, frente a los cuales la comunidad debeprotegerse y tomar las medidas preventivas necesarias.

• A nivel nacional es la Onemi (OficinaNacional de Emergencia) el organismoencargado de planificar y coordinar las medidas de prevención, respuesta yposterior rehabilitación frente a las situaciones de emergencia o desastres.

Terremotos

Tsunamis

Erupciones Volcánicas

Inundaciones

Derrumbes

Actividad Final… Rutina de Pensamiento: Yo solía pensar…, pero ahora yo pienso …

Los riesgos naturales en Chile.

Yo solía pensar …

Ahora yo pienso …