Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web

Post on 12-Apr-2017

289 views 5 download

Transcript of Rotafolio lavado de_manos-cambio 16-09-2014-web

PARA PROMOVER EL LAVADO DE MANOS

ROTAFOLIO

PARA EL/LA FACILITADOR/A

¿Porqué debo lavarme las manos?

Los modos de transmisión de enfermedades se pueden dar de las siguientes formas:

a)Transmisión directa:Se produce por contacto físico con una persona portadora de gérmenes o con sus secreciones (sudor, heces, orina, entre otros).

b)Transmisión indirecta: Se produce cuando un agente infeccioso se propaga a través de un vehículo común (objetos) que son transportados hacia la persona receptora. Estos pueden ser superficies contaminadas como juguetes, interruptores de luz, dinero, pasamanos del transporte público u otras de contacto frecuente.

Porque la práctica de lavado de manos es el procedimiento más simple, económico y efectivo para el cuidado de tu salud, principalmente para la prevención de enfermedades diarreicas y respiratorias.

3 Lavado de Manos

¿Por qué debo lavarme las manos?

• Directa • Indirecta

Porque es una práctica efectiva para la prevención de enfermedades infecciosas.

La transmisión de enfermedades puede darse de las siguientes formas:

4 Lavado de Manos

PARA EL/LA FACILITADOR/A

Insumos necesarios para lavarme las manos

Agua a chorros: para arrastrar la suciedad. (lavatorio, balde con caño, entre otros)

Jabón (líquido o en barra): para renover los gérmenes.

Papel desechable o toalla absorvente: para secarse las manos.

1.

2.

3.

5 Lavado de Manos

INSUMOS NECESARIOS PARA LAVARME LAS MANOS

1. Agua a chorro

2. Jabón (Líquido o en barra)

3. Papel desechable o toalla de tela absorvente

6 Lavado de Manos

7 pasos para lavarme correctamente las manos

1) Libera las manos y muñecas de toda prenda u objeto y abre el grifo.

2) Moja las manos con agua a chorro y cierra el grifo.

3) Cubre con jabón las manos húmedas y frota hasta producir espuma, incluyendo las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de

las uñas durante 20 segundos.

4) Abre el grifo y enjuaga bien las manos con abundante agua a chorro.

5) Elimina el exceso de agua agitando o frixionando ligeramente las manos, luego seca comenzando por las palmas y continua con

el dorso y los espacios interdigitales.

6) Es preferible cerrar el grifo con el material usado para secarse las manos. No toques directamente el grifo.

7) Elimina el papel desechable o tiende la toalla para ventilarla.

PARA EL/LA FACILITADOR/A

7 Lavado de Manos

PASO 1Libera las manos y muñecas de toda prenda u objeto y abre el grifo.

7 pasos para lavarme correctamente las manos

8 Lavado de Manos

¿Cómo debo lavarme las manos?

PARA EL/LA FACILITADOR/A

1) Libera las manos y muñecas de toda prenda u objeto y abre el grifo.

2) Moja las manos con agua a chorro y cierra el grifo.

3) Cubre con jabón las manos húmedas y frota hasta producir espuma, incluyendo las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de

las uñas durante 20 segundos.

4) Abre el grifo y enjuaga bien las manos con abundante agua a chorro.

5) Elimina el exceso de agua agitando o frixionando ligeramente las manos, luego seca comenzando por las palmas y continua con

el dorso y los espacios interdigitales.

6) Es preferible cerrar el grifo con el material usado para secarse las manos. No toques directamente el grifo.

7) Elimina el papel desechable o tiende la toalla para ventilarla.

9 Lavado de Manos

PASO 2Moja las manos con agua a chorro y cierra el grifo.

7 pasos para lavarme correctamente las manos

10 Lavado de Manos

¿Cómo debo lavarme las manos?

PARA EL/LA FACILITADOR/A

1) Libera las manos y muñecas de toda prenda u objeto y abre el grifo.

2) Moja las manos con agua a chorro y cierra el grifo.

3) Cubre con jabón las manos húmedas y frota hasta producir espuma, incluyendo las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de

las uñas durante 20 segundos.

4) Abre el grifo y enjuaga bien las manos con abundante agua a chorro.

5) Elimina el exceso de agua agitando o frixionando ligeramente las manos, luego seca comenzando por las palmas y continua con

el dorso y los espacios interdigitales.

6) Es preferible cerrar el grifo con el material usado para secarse las manos. No toques directamente el grifo.

7) Elimina el papel desechable o tiende la toalla para ventilarla.

11 Lavado de Manos

PASO 3Cubre con jabón las manos húmedas y frota hasta producir espuma, incluyendo las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de las uñas durante 20 segundos.

7 pasos para lavarme correctamente las manos

12 Lavado de Manos

¿Cómo debo lavarme las manos?

PARA EL/LA FACILITADOR/A

1) Libera las manos y muñecas de toda prenda u objeto y abre el grifo.

2) Moja las manos con agua a chorro y cierra el grifo.

3) Cubre con jabón las manos húmedas y frota hasta producir espuma, incluyendo las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de

las uñas durante 20 segundos.

4) Abre el grifo y enjuaga bien las manos con abundante agua a chorro.

5) Elimina el exceso de agua agitando o frixionando ligeramente las manos, luego seca comenzando por las palmas y continua con

el dorso y los espacios interdigitales.

6) Es preferible cerrar el grifo con el material usado para secarse las manos. No toques directamente el grifo.

7) Elimina el papel desechable o tiende la toalla para ventilarla.

13 Lavado de Manos

PASO 4Abre el grifo y enjuaga bien las manos con abundante agua a chorro.

7 pasos para lavarme correctamente las manos

14 Lavado de Manos

¿Cómo debo lavarme las manos?

PARA EL/LA FACILITADOR/A

1) Libera las manos y muñecas de toda prenda u objeto y abre el grifo.

2) Moja las manos con agua a chorro y cierra el grifo.

3) Cubre con jabón las manos húmedas y frota hasta producir espuma, incluyendo las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de

las uñas durante 20 segundos.

4) Abre el grifo y enjuaga bien las manos con abundante agua a chorro.

5) Elimina el exceso de agua agitando o frixionando ligeramente las manos, luego seca comenzando por las palmas y continua con

el dorso y los espacios interdigitales.

6) Es preferible cerrar el grifo con el material usado para secarse las manos. No toques directamente el grifo.

7) Elimina el papel desechable o tiende la toalla para ventilarla.

15 Lavado de Manos

PASO 5Elimina el exceso de agua agitando o frixionando ligeramente las manos, luego seca comenzando por las palmas y continua con el dorso y los espacios interdigitales.

7 pasos para lavarme correctamente las manos

16 Lavado de Manos

¿Cómo debo lavarme las manos?

PARA EL/LA FACILITADOR/A

1) Libera las manos y muñecas de toda prenda u objeto y abre el grifo.

2) Moja las manos con agua a chorro y cierra el grifo.

3) Cubre con jabón las manos húmedas y frota hasta producir espuma, incluyendo las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de

las uñas durante 20 segundos.

4) Abre el grifo y enjuaga bien las manos con abundante agua a chorro.

5) Elimina el exceso de agua agitando o frixionando ligeramente las manos, luego seca comenzando por las palmas y continua con

el dorso y los espacios interdigitales.

6) Es preferible cerrar el grifo con el material usado para secarse las manos. No toques directamente el grifo.

7) Elimina el papel desechable o tiende la toalla para ventilarla.

17 Lavado de Manos

PASO 6Es preferible cerrar el grifo con el material usado para secarse las manos. No toques directamente el grifo.

7 pasos para lavarme correctamente las manos

18 Lavado de Manos

¿Cómo debo lavarme las manos?

PARA EL/LA FACILITADOR/A

1) Libera las manos y muñecas de toda prenda u objeto y abre el grifo.

2) Moja las manos con agua a chorro y cierra el grifo.

3) Cubre con jabón las manos húmedas y frota hasta producir espuma, incluyendo las palmas, el dorso, entre los dedos y debajo de

las uñas durante 20 segundos.

4) Abre el grifo y enjuaga bien las manos con abundante agua a chorro.

5) Elimina el exceso de agua agitando o frixionando ligeramente las manos, luego seca comenzando por las palmas y continua con

el dorso y los espacios interdigitales.

6) Es preferible cerrar el grifo con el material usado para secarse las manos. No toques directamente el grifo.

7) Elimina el papel desechable o tiende la toalla para ventilarla.

19 Lavado de Manos

PASO 7Elimina el papel desechable o tiende la toalla para ventilarla.

7 pasos para lavarme correctamente las manos

20 Lavado de Manos

PARA EL/LA FACILITADOR/A

Momentos claves para el lavado de manos

1) Cuando las manos están visiblemente sucias.

2) Antes de la lactancia materna.

3) Antes de comer.

4) Antes de manipular los alimentos y cocinar.

5) Antes y después de cambiar los pañales a las niñas y los niños.

6) Antes y después de atender familiares enfermos en casa.

7) Después de usar el baño para la micción y/o defecación.

8) Después de la limpieza de casa.

9) Después de tocar animales.

10) Después de tocar objetos o superficies contaminadas (Ej. Residuos sólidos, dinero, pasamano de las unidades de servicio de

transporte, etc.)

21 Lavado de Manos

1 2Cuando las manos están visiblemente sucias.

Antes de la lactancia materna.

Momentos claves para el lavado de manos

22 Lavado de Manos

PARA EL/LA FACILITADOR/A

Momentos claves para el lavado de manos

1) Cuando las manos están visiblemente sucias.

2) Antes de la lactancia materna.

3) Antes de comer.

4) Antes de manipular los alimentos y cocinar.

5) Antes y después de cambiar los pañales a las niñas y los niños.

6) Antes y después de atender familiares enfermos en casa.

7) Después de usar el baño para la micción y/o defecación.

8) Después de la limpieza de casa.

9) Después de tocar animales.

10) Después de tocar objetos o superficies contaminadas (Ej. Residuos sólidos, dinero, pasamano de las unidades de servicio de

transporte, etc.)

23 Lavado de Manos

3 4Antes de comer. Antes de manipular los alimentos y cocinar.

Momentos claves para el lavado de manos

24 Lavado de Manos

PARA EL/LA FACILITADOR/A

Momentos claves para el lavado de manos

1) Cuando las manos están visiblemente sucias.

2) Antes de la lactancia materna.

3) Antes de comer.

4) Antes de manipular los alimentos y cocinar.

5) Antes y después de cambiar los pañales a las niñas y los niños.

6) Antes y después de atender familiares enfermos en casa.

7) Después de usar el baño para la micción y/o defecación.

8) Después de la limpieza de casa.

9) Después de tocar animales.

10) Después de tocar objetos o superficies contaminadas (Ej. Residuos sólidos, dinero, pasamano de las unidades de servicio de

transporte, etc.)

25 Lavado de Manos

5 6Antes y después de cambiar los pañales a las niñas y los niños.

Antes y después de atender familiares enfermos en casa.

Momentos claves para el lavado de manos

26 Lavado de Manos

PARA EL/LA FACILITADOR/A

Momentos claves para el lavado de manos

1) Cuando las manos están visiblemente sucias.

2) Antes de la lactancia materna.

3) Antes de comer.

4) Antes de manipular los alimentos y cocinar.

5) Antes y después de cambiar los pañales a las niñas y los niños.

6) Antes y después de atender familiares enfermos en casa.

7) Después de usar el baño para la micción y/o defecación.

8) Después de la limpieza de casa.

9) Después de tocar animales.

10) Después de tocar objetos o superficies contaminadas (Ej. Residuos sólidos, dinero, pasamano de las unidades de servicio de

transporte, etc.)

27 Lavado de Manos

7 8Después de usar el baño para la micción y/o defecación.

Después de la limpieza de casa.

Momentos claves para el lavado de manos

28 Lavado de Manos

PARA EL/LA FACILITADOR/A

Momentos claves para el lavado de manos

1) Cuando las manos están visiblemente sucias.

2) Antes de la lactancia materna.

3) Antes de comer.

4) Antes de manipular los alimentos y cocinar.

5) Antes y después de cambiar los pañales a las niñas y los niños.

6) Antes y después de atender familiares enfermos en casa.

7) Después de usar el baño para la micción y/o defecación.

8) Después de la limpieza de casa.

9) Después de tocar animales.

10) Después de tocar objetos o superficies contaminadas (Ej. Residuos sólidos, dinero, pasamano de las unidades de servicio de

transporte, etc.)

29 Lavado de Manos

9 10Después de tocar animales. Después de tocar objetos o superficies contaminadas.

Momentos claves para el lavado de manos

30 Lavado de Manos

32 Lavado de Manos

Av. Salaverry 801 Jesús María - Lima / PerúPágina web: www.minsa.gob.pe/