Rubrica y linea del tiempo 5.3

Post on 27-Jul-2015

303 views 3 download

Transcript of Rubrica y linea del tiempo 5.3

RUBRICA DEL PROYECTO

ELEMENTOS

Elementos fundamentales del

proyecto• Las preguntas que marcan el proceso: ¿ que sabemos?,

¿ que queremos saber ? y ¿ que hemos aprendido?( constituye el eje del proyecto y resume la filosofía del mismo a grandes rasgos. Activa conocimientos previos, acompaña en el aprendizaje y se

autoevalúa como evaluación)El proyecto implica a los alumnos y a las familias: las familias deben

aportar material relacionado con ello, los alumnos realizan un portfolio o lapbook donde se recogen parte de los materiales usados en los proyectos

al final del trimestre. Ellos crean su aprendizaje.

PROGRESO ESPERADO

Buscamos dos cosas: la primera es que el alumno vaya obteniendo información por la vida del maestro y también por los materiales que ellos y las familias

aportan de manera que el aprendizaje depende de las dos figuras. Las evaluaciones son observaciones y hojas de control que se repiten en el tiempo

y no se van cerrando del todo contenidos sino que se vuelve a ellos si es necesario. Ej.: al repasar huevos se ven los músculos y viceversa.

La segunda es que según se vaya cerrando un contenido o bloque se vaya registrando en un mural de que hemos aprendido para al final realizar una

autoevaluación personal y un pequeño control. Los materiales que van en el lapbook o portfolio son creados por ellos aprovechando la hora de Plástica

( trabajo interdisciplinar del proyecto).

CRITERIOS DE EVALUACION

ALUMNO:• El alumno ha participado de manera oral, expositiva o escrita en el proyecto.

• El alumno adquiere los conocimientos mínimos en base a una hoja de control teniendo en cuenta el mural de inicio donde se recoge ( por parte del maestro) , ¿ Que queremos aprender?.

• La autoevaluación del alumno coincide con la observación valorativa del profesor.PROYECTO:

• La selección de los materiales ha sido la adecuada.• Ha resultado atractivo y progresivo para los alumnos.• El desarrollo en tiempo y forma ha sido adecuado.

NEGOCIACION• Se me ha aprobado la rubrica si bien se me ha pedido establecer cual

serian los contenidos mínimos del proyecto así como un ejemplo de hoja de control

LINEA DEL TIEMPOPROYECTO CUERPO HUMANO 2 CICLO PRIMARIA

EVALUACION INICIAL• El proyecto comienza con la pregunta ¿ Que sabemos? La cual se

convierte en la evaluación inicial que da paso al maestro a delimitar lo que queremos saber si el tema es muy amplio y a cercar los

conocimientos que queremos que sepan

EVALUACION FORMATIVA

• Con las tareas de clase: fichas, exposiciones orales, presentación del material aportado por ellos y observación del desarrollo de la clase

obtenemos la información evaluadora. Así mismo como esta resultando el proyecto y que actividades o informaciones están siendo mas validas

e interesantes para ellos.

CERRANDO VENTAS EN LA EVALUACION FORMATIVA• Cada vez que cerremos un bloque de contenidos realizaremos un

pequeño control en clase para recoger datos objetivos y sumarlos a los subjetivos• NO POR NO SUPERAR UNA VENTANA ESA PARTE QUEDA COLGADA YA

QUE PERIODICAMENTE SE VUELVE A REFRESCAR LA INFORMACION, LO PERSEGUIMOS HASTA CONSEGUIRLO.

NO EVALUACION FINAL

• NO hacemos un control final. La calificación final sale de muchas informaciones formativas a lo largo del proceso dando tiempo al

alumno a su asimilación.

Evidencias / cambios /ajustes

• Evidencias: los contenidos de ¿ que quiero saber?• Cambios en actividades no útiles por las razones que sean.

• Ajustes durante el proyecto pudiendo volver al mismo contenido por otro cauce.

NEGOCIACION SOCIOS

• Se aprueba la línea del tiempo pudiendo añadir una hoja tipo para todo el profesorado del centro sobre la autoevaluación del proyecto.