RURALES Texto y Fotos: Jorge V. Monasterio XJ6 N

Post on 15-Oct-2021

6 views 0 download

Transcript of RURALES Texto y Fotos: Jorge V. Monasterio XJ6 N

26 INFORMOTOwww.informoto.com Enero 2010

RURALES Texto y Fotos: Jorge V. Monasterio

Retiramos un lunes a la tarde la Yamaha XJ6 N;lalavamos,contro-lamos la presión de

losneumáticos,elniveldeacei-te y dimos unas cuantas vueltas alrededor con el manual del pro-pietario en la mano. Este tema de “controles” y de dar “vueltas alrededor” con el manual en la mano. Esta es una práctica que hacemos desde siempre, noesalgonovedoso, al igual quecuando nos compramos una moto.

Rondaba en nuestra ca-beza la idea de ir a Villa Elisa(EntreRíos), luegoseguirparaCorrientes y volver por Chaco y SantaFe,todoestoentresdíaso cuatro como máximo.

La foto con Fausto Gran-tón, campeón argentino en250cc(Velocidad)conunaYBR250eracantada, lomismoque

¿BAC… QUÉ?XJ6 N

28 INFORMOTOwww.informoto.com Enero 2010

un apretón de manos a Sergio “Chino” Grantón el padre y ex campeón argentino de Veloci-daden250FórmulaInternacio-nal. Esta era una de las metas alpasarporVillaElisa,lomismoquesaludaraEduardoCookeya Celina.

Nos enteramos vía mail que llovía en Villa Elisa y esperaban agua en Corrientes y en el Cha-co,asíquerumbearíamosparaotro lado.

A Marcelo (Motonello) se le ocurrió Santa Rosa, la capitaldelaprovinciadeLaPampa,deallíiralParqueLuro,entrarporMacachínyllegaraMonteHer-moso, en la provincia de Bue-nos Aires.

El lunes a la noche ve-mos los pronósticos del tiempo y… ¡estaba lloviendo en Santa Rosa!

Y, no nos quedaba otra, elúnico lugardondeno llovíaerala zona de Sierra de la Venta-na,asíquehaciaallípartimoslamañanadel8dediciembre,díade la Inmaculada Virgen María.

Como resulta una costum-bre, la Transalp se transformóenel “burrodecarga”: lasvali-jasde45litrosllevabanlas“pil-chas” de ambos, notebooks,equipos fotográficos y los sal-

vapinchaduras y aceite de ca-dena.

Cambiamos el rumbo y el punto de partida, este últimodebido a que el martes 8 era fe-riado y se complicaba la “carga” delaTransalp.LazonadeRe-coleta,Retiro,Centro,etc.sue-le ser muy complicada en un día

feriado. Permanentemente se venpersonajesenautooapiequedanvueltassinrumbofijo,y por un descuido ingresamos como víctimas en la estadísti-caderobos,porloqueMarceloseacercódesdeMartínezpara“cuidar” la Transalp mientrascolocábamos las maletas.

FINALMENTE pARTIMOSPara la moto con las vali-

jasgrandes,lomejoresbuscaravenidas para tener espacio su-ficienteparamovernos,aunque–comoenestedíaenparticular-habían pocos autos y colectivos circulando.

LaAv. 9 de Julio, laAuto-pista 25 deMayo, la Ricchieri,Cañuelas,Lobos,RoquePérez,SaladilloyenlaRP51paramosenlaYPF“LaGallareta”.

Cargamos combustible, la-vamos los visores de los cascos (el “bicherío” se hizo sentir) yfuimosacomeralgo,yaquees-tábamos cerca del mediodía.

“Marcelo,¿cómovas con laXJ6N?”, fue lapregunta“canta-da”,yaquehabíaacomodadosus1,90mdealturalomejorposibleenlamoto.“Meestoyadaptando,todavía nome duele nada”, fuesu lacónica respuesta.

Por las dudas le recomen-damos que si estaba cansado,cambiábamos demoto, ya quelas trails (Transalp) seadecuanmás para la altura de Marcelo. Ni respondió,siguióensustrece.

Partimos cerca del mediodía –luego del pequeño descanso-hacia Sierra de la Ventana. En SanJacinto,Olavarría,completa-mos los tanques y vuelta a la ruta.

INFORMOTO Enero 2010 29www.informoto.com

LlegamosalcrucedeRutasdeSierra de laVentana, sacamosalgunasfotosydeallía“LaMa-rieta”, un simpático apart hotelque ya utilizáramos en el año2000 en la prueba de la Vara-dero.

ESTE pRIMER DÍA, 600 KM.

Luegodelareparadoradu-cha,fuimoscaminandohastalaoficinadeTurismodeSierradela Ventana. Allí nos facilitaron mapasymaterialgráficoenge-neraldelazona.

Continuamos con la cami-nata para aflojar las piernas yluego a comer.

Durante la cena fijamos elrecorrido para el miércoles 9,siempre y cuando no lloviera.

EL MIÉRCOLES 9, CASI 800 KM.

Unas nubes amenazantesque venían del Sur hicieron que apuráramos la Salida hacia Sal-dungaray,deallíaCoronelDo-rregoyporfin,MonteHermoso.

En nuestra pasada anterior por Saldungaray, unos 9 añosatrás,el caminoaCoronelDo-rrego era de tierra y muy difí-cil. La Varadero se había cla-vado en el guadal, la Transalp

30 INFORMOTOwww.informoto.com Enero 2010

650queutilizábamosdeapoyopasó, pero era tal el esfuerzopara avanzar unos metros quedesistimos, a pesar de que te-níamos9añosmenos.

HabíamosvisitadoelFortín,réplica del que se había instala-do en la Campaña al Desierto de JuanManueldeRosas,ysegui-do hasta el Cementerio, dondese nos acabó el mundo.

Esta vez, esas primerascuadras asfaltadas estaban un poco “destruidas”. Un ripio incó-modo para las motos nos acom-pañó unas cuadras hasta la en-trada del Cementerio.

La entrada del Cemente-rio de Saldungaray es obra del Ingeniero Arquitecto FranciscoSalamone, recibido coneste tí-tulo extraño en la Universidad de Córdobaen1920.UnamuestradelArtDecó,quesedesparramapor toda la provincia de Buenos Aires, cuyaautoríaesdeSala-mone y que llegó de la mano del gobernadorManuelFresco.

La foto en la “puerta” delcementerio y luego un asfalto,de dibujo sinuoso, que nos lle-vó a Coronel Dorrego. Algunas rectas largas, luego “topamos”

(como dicen el campo), con larutanacional3.Aladerecha,te-nemosungranolivar,cosaquenosasombró,yaquenosabía-mosqueenesazonaseprodu-jeraaceitedeolivayaceitunas.

Alaveradelaruta,unaca-silla rodante ofrece al viajero“aceite de oliva de primera pren-sada”.

Continuamos hacia el Sur e ingresamosaMonteHermoso.

En la entrada, un controlmunicipal, y luegocontinuamosa marcha lenta hacia el mar. El díainvitabaaunchapuzón,peroestábamos con la indumentaria de motociclista, no apta paralanzarsealmar.Asíque, comoel “cafetín de BuenosAires, lomiramos de afuera.

Cuando estábamos sacan-do fotos de la XJ6 N con el fondo delmar,suenaelcelular:proble-

masconlaimpresióndeINFOR-MOTO… ¡No llegaban con lostiempos y la revista ya estaba anunciadaenloskioscos!

Al rayo del sol, con indu-mentaria para andar en moto en tiempos frescos,estuvimosdoshoras tratando de arreglar el en-tuerto,porsuerteasílohicimos,ya estábamos asados.

SalimoshaciaCarhué,volvi-mosaCoronelDorrego,allícar-gamosnafta,yluegoSaldunga-ray (aunque en ese tramo una nube nos bañó). Cuando termi-

namos de ponernos el equipo de lluvia ya estábamos empa-pados.

Seguimos viaje, pasamosSierrade laVentana,VillaVen-tania, entramos a Tornquist ydeallíalaruta33.Pigüéquedóatrás, lomismoqueGuaminí,yllegamos a Carhué.

A Carhué lo vimos no muy cuidadoenlazonadelalaguna,evidentementelasviejasinunda-ciones que arrasaron con media ciudad y luego la sequía extre-madelosúltimosaños,lequita-

INFORMOTO Enero 2010 31www.informoto.com

BMWF650CSBMW F 650 GS Vs. HONDA XLVTRANSALP650BMWK1200SBMWR1100SBMWR1200CINDEPENDENTCAGIVA RIVERCANOTTIDK50COMPARATIVOTITAN-YBR-PULSARDAELIMLIBERTY50DAELIMALTINO100DEIIMTeIMXENFIELDBULLET500GARELLIF1065GARELLIFIRST50GARELLITEAMMATIC50HEROPUCHTURBOSPORT65HONDABIZ100ESHONDABIZC100HONDAC90ECONOPOWERHONDACB250TWOFIFTYHONDACBR900RRFIREBLADE2001

HONDACBX200STRADAHONDACG125ESTITANHONDACG125TITAN-50.000kmHONDACG150TITANESI)HONDACMX250CREBELHONDA ECONO POWER 10.000KM.CONLANº20.000HONDAELITEHONDAHEROCD100HONDAMARVEL100HONDANHA100MARVELHONDANX4FALCONHONDASGX50SKYHONDAXL200(2001)HONDAXL650VTRANSALPHONDAXL1000VVARADEROHONDAXR250TORNADOHONDAXRV750AFRICATWINHUSKY150JAWA350CHOPPERJIANSHECY80KAWASAKIESTRELLA250

KAWASAKIGTOMATCH4125KAWASAKIKAZERKAWASAKIKMX125RKAWASAKIMONDIALAH110KAWASAKINEOMAX100KAWASAKIKR150VICTORKAWASAKIVULCAN800KAWASAKIZXR250NINJAKAWASAKIZX-6RKYMCOHEROISMTOP125KYMCOPULSAR125KYMCOSTRYKER125KYMCOZING150MONDIALJET100MONDIALM150MONDIALS150MONDIALSCARABEO50MONDIALTB125MUZSAXONCOUNTRY500MUZSAXONSPORTSTAR125MUZSAXONSPORTS150PEUGEOTELYSEO100

PEUGEOTELYSEO125PEUGEOTSPEEDFIGHTPIAGGIOHEXAGON150PIAGGIOLIBERTY50PIAGGIONRG50PIAGGIORUNNER50PIAGGIORUNNER180PIAGGIOSKIPPER80PIAGGIOSKIPPERLTX150PIAGGIOSTALKER50PIAGGIOTHYPHOON80PIAGGIOTHYPHOON125PIAGGIOVESPAET4125PIAGGIOVESPAPX1502001PIAGGIOVESPINOF9EPIAGGIOZIP50PIAGGIOZIPFASTRIDER50PIAGGIOZIPFASTRIDER80QUINGQI90SUZUKIGN125HYAMAHACRYPTONT105EYAMAHADT125

YAMAHADT175YAMAHARX115SPECIALYAMAHARX-Z133YAMAHASIGMA100YAMAHASR250SPECIALYAMAHATT600RYAMAHATTR250YAMAHATW200YAMAHAVRR150YAMAHAXT225-20.000kmYAMAHAXTZSUPERTENNERE750YAMAHAXV250VIRAGOYAMAHAYBR125EVESPA150ORIGINALEVESPAEXCEL150VESPANV150SplVESPAPX150E(1996)VESPA PX 200 2000ZANELLANEWFIRE70VAVZANELLA NT 200 ZANELLA SOLPLUS50ZANELLASOLTOP50

SUSCRIBITEPor sólo $30.- (por 6 meses) ó 50.- (por un año)

PRUEBAS DE MANEJO (publicadas al 15/08/2009) todas las semanas incluímos más

www.informoto.com.ar

ronvida,realmenteunapena.Cargamos nafta en el Au-

tomóvil Club y aprovechamos para hidratarnos.

Pegamos la vuelta. A la ida habíamos sufrido cortes por arreglosde laruta33ykilóme-tros de asfalto “peinado”, a lavuelta se habían levantado los cortesypudimoscircularrápido,loquenospermitióviajarsobrelazonarayadadecorosamente.

Cuando llegamos al cruce de la 33 y la ruta que nos lle-varía a Sierra de la Ventana,aprovechamos para estirar las piernasdebajodeunafrondosaarboleda. Mientras charlábamos sobre las contingencias del via-je,sentimoselinconfundibleso-nido sordo y acompasado de las Harleys. Cuatro motociclistas,enimpecablesHarleys,nossa-ludaron y continuaron a un ritmo parsimonioso hacia Sierra de la Ventana,luegonosotroslossu-peraríamos a la altura de Villa Ventana.

Aeso de las 19 horas “lar-gas” llegamos a Sierra de la Ventana,cargamosnaftaydeja-mos las motos listas para el re-gresoeldíajueves10.

EL JUEVES SALIMOS DE SIERRA DE LA VENTANA

Viento fuerte, como ocurreen estas épocas, y mucho “bi-cherío” que nos tapaba el visor del casco fueron la compañía constante del regreso.

Paramos en San Jacinto a cargarnaftaydeallíaAzul,don-denosesperabaWillyAlittaparacompartirelalmuerzo.

Con una tormenta sobre los cascos partimos rauda-mentedeAzul,yaeran las15horas pasadas. No nos detuvi-mos hasta la Petrobrás de Ro-que Pérez, donde cargamosnafta,lavamoselvisordelcas-co y pusimos proa hacia Bue-nos Aires.

Cercadelas19horasestá-bamosencasa.Habíamosreco-rrido1.975kmentresdíasesca-pándole a la lluvia.

Este recorrido, el de SierradelaVentana,máselquehicié-ramosenPigüéconlaKLX250S, será el que realizaremos enoctubrede2010,enlasegundaSalida “larga” del año.

Vale la pena conocer esta zonaydisfrutarde loscaminosserranos. l