S.09 Confort Humano

Post on 24-Apr-2015

1.782 views 0 download

Transcript of S.09 Confort Humano

Confort Humano

¿Qué es CONFORT?

• Estado físico y mental en el cual el hombre expresa satisfacción con el medio ambiente circundante (ASHRAE)– Percepción del medio ambiente a través de la piel– El hombre debe mantener una temperatura constante que

se regula a través del metabolismo y se ve afectada por el ambiente exterior

– Metabolismo basal (esencial aún dormidos)– Metabolismo muscular (afectado por la actividad)– El hombre debe disipar el 80% del calor que produce su

cuerpo a través de piel y pulmonesAmerican Society of Heating,

Refrigerating and Air-Conditioning

Confort Humano y Arquitectura

• Confort térmico• Lumínico• Acústico• Olfativo• Psicológico

Confort Térmico

• Condiciones de satisfacción respecto a la temperatura y la humedad ambientales

• La zona de confort se define como el rango de condiciones climáticas donde la mayoría de las personas no sentirán disconfort por frío o calor

• Temperatura del aire• Humedad del aire• Movimiento del aire• Temperatura radiante MRT (radiación)• Tasa metabólica (actividad)• Nivel de arropamiento

Factores que afectan la sensación térmica

Mecanismos de Regulación térmica

Mecanismos de adaptación al clima interior

Temperatura Neutra• Temperatura óptima del aire a la que el

cuerpo humano disipa adecuadamente el calor generado por sus funciones

• Según Fórmula de Szokolay:

Tn = 17.6 + 0.31 TmZC = Tn + 2.5ºC

Tn – temperatura neutraTm – temperatura media anual o mensualZC – zona de confort

Ciudad min Tn máx

Toluca 18.9 21.4 23.9

México 19.8 22.3 24.8

Puebla 20.2 22.7 25.2

Hermosillo 22.6 25.1 27.6

Cuernavaca 21.6 24.1 26.6

Modelos de Confort Térmico

• Considerar las relaciones entre el medio ambiente térmico y las sensaciones fisiológicas y psicológicas de las personas– Modelos a partir del balance térmico del cuerpo

en ambientes controlados (ecuación de Fanger)– A partir de modelos de adaptación en situaciones

reales en experimentos de campo

PMV: Voto medio pronosticadoÍndice que predice el nivel de confort que incluye:• Actividad • Vestido• Cuatro parámetros ambientales

PPD: Porcentaje estimado de insatisfacción

Herramientas de Análisis• Carta bioclimática – Olgyay / Arens /

Szokolay– Zona de confort y 4 estrategias de diseño

bioclimático: calentamiento / control solar / ventilación natural / humidificación

• Diagrama Psicrométrico – Givoni /Szokolay– Zona de confort y 7 estrategias de diseño sobre

diagrama psicrométrico• Triángulos de confort – Evans – Temperatura vs oscilación térmica

Carta Bioclimática - Olgyay

Diagrama Psicrométrico Givoni - Szokolay

Triángulos de Confort - Evans

A.10 Carta Bioclimática para Culiacán

1. Determinar temperatura neutra y ajustar la escala de la carta

2. Graficar 2 puntos para cada mes: Tmáx HRmín y Tmín HRmáx

3. Uniendo estos dos puntos, obtener el recorrido diario de un día normal de cada mes (usar colores diferentes)

4. Analizar la carta resultante para contestar las preguntas del cuestionario

1.

2.

3.

4.

Carta Bioclimática - Olgyay 5.

Glosario

1. Tasa metabólica2. Hipotálamo 3. Nivel de arropamiento4. Psicrometría5. Temperatura de bulbo seco / húmedo6. Temperatura radiante7. Humedad 8. Humedad Absoluta9. Humedad Relativa