Salida de Campo Formación Muñani

Post on 10-Apr-2016

18 views 1 download

description

Estratigrafia Formacion Muñani

Transcript of Salida de Campo Formación Muñani

SALIDA DE CAMPO FORMACIÓN MUÑANI

AZÁNGARO

Resumen

La formación MUÑANI que conforma arenisca rojiza, limos arcillas del paleoceno inferior para ello tomamos fotos, sacamos muestras y comparamos con lo que dice en la teoría.

Ubicación

Geográficamente el área de estudio se encuentra ubicada en las afueras de la provincia de Azángaro del departamento de puno, las altitudes son variables entre 3850 y 3900 m.s.n.m tomando 3 puntos donde se aprecian la formación muñani.

PUNTO 01: 8350757-372558PUNTO 02: 8350757-372558PUNTO 03: 8350303- 372332

Objetivos

Reconocimiento de la formación MUÑANI en el campo.

Reconocimiento de formaciones estructurales (fallas y pliegues).

Observar la geomorfología de la zona situada.Reconoces las zonas de contacto.

Geomorfologia

• El lugar estudiado tenía una superficie plana sin pendientes ya que las altitudes no variaron mucho en el transcurso del recorrido vimos el rio tipo meandro de Azángaro.

Clima y VegetaciónLa principal flora que pudimos apreciar es el ichu en

quechua, paja, planta gramínea .crece en la Puna, es de color amarillo acaramelado en temporada seca es Punzante, también pastizales, y espinas propias de zona.

La fauna de la localidad de Azángaro es ganadera ya que en el trayecto observe ganado vacuno, ovino, domésticos.

El clima típicamente frígido y seco porque esta localizado a mas de 3800 msnm

Estratigrafía

La estratigrafía encontrada en el área de estudio fue una estratificación cruzada en una secuencia de estratos claramente identificados.

Pequeña franja de la formación muñani

Formación muñani.

Las coordenadas de la foto son según UTM 8350757-372558 en la cual se aprecia una secuencia de estratos de la cual la formación muñani se encuentra en el medio el más marrón rojizo.

Petrología

La petrología del área estudiada de la formación muñani es muy variada de arenisca, arcillas y pelitas.

Arenisca• Las areniscas de la formación muñani son de

un color marrón rojizo de grano fino matriz silícea clastos redondeados

ArcillasLa arcilla es un suelo o roca sedimentaria

constituido por agregados de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato, como el granito. Presenta diversas coloraciones según las impurezas que contiene, desde el rojo anaranjado hasta el blanco cuando es pura.

Pelitas Roca compuesta por partículas de tamaño menor de 0'06 mm.

Dentro de ellas se engloban las limolitas con partículas de tamaño comprendido entre 0,06 y 0,004 mm, y las arcillitas cuyo diámetro de partícula es menor de 0,004 mm.

Las arcillitas están compuestas fundamentalmente por filosilicatos (ilita, caolinita, clorita montmorillonita, sepiolita, etc.) y normalmente existen en ellas cierta cantidad de óxidos e hidróxidos de hierro, cuarzo, calcedonia, etc. Cuando no están muy compactadas se las denomina arcillas y se las reconoce fácilmente por su tacto suave, untuosidad y plasticidad al estar húmedas. Su color puede ser muy variable, pero en la región predominan las tonalidades rojas o pardas por la presencia de óxidos de hierro.

Columna estratigráfica.

Recomendaciones

Para el mejor desarrollo de nuestras actividades recomendamos el repaso de la parte teórica acerca de la FORMACIÓN MUÑANI pues nos facilitara el mejor entendimiento de la materia.

Recomendamos ir prevenidos de lupa, picota y demás instrumentos para el buen desarrollo de visita al lugar.

Observar detalladamente el lugar y así poder recolectar la mayor información posible.

Conclusiones

Se logró observar con claridad la formación muñani.

Adherimos a nuestros previos el comportamiento de las estratificaciones en la formación muñani.

La formación muñani está compuesta por arenisca marrón rojiza arcillas y pelitas.

GRACIAS POR SU ATENCIÓNCUALQUIER DUDA

CONSULTEN AL GOOGLE