Salud auditiva..

Post on 05-Jul-2015

2.124 views 1 download

description

Documento que muestra un resumen general de la importancia de la prevención de los efectos del ruido

Transcript of Salud auditiva..

OBJETIVO

1. FISIOLOGIA DE LA

AUDICION

2. VALORES LIMITES

PERMISIBLES VLP

3. EFECTOS DEL RUIDO

4. VARIABLES

5. SEÑALES DE ALERTA

6. AUDIOMETRIAS

SALUD AUDITIVA

IDENTIFICAR LOS EFECTOS DEL RUIDO EN EL

ORGANISMO Y DESCRIBIR LAS PRINCIPALES

MEDIDAS DE CONTROL PARA PREVENIR LA

HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL EN LOS

TRABAJADORES .

OBJETIVO

TIEMPO DE

EXPOSICION

(HORAS)

VALOR LIMITE

PERMISIBLE dB (A)

15 80

8 85

4 90

2 95

1 100

½ 105

1/4 110

1/8 115

Para Exposición Ocupacional a RuidoResolución 01792 del 3 Mayo de 1990

Frecuencia

• Medida en Hertz o ciclos por segundo. (Tono) sensación subjetiva de cada frecuencia.

Intensidad

• Presión que tiene el movimiento vibratorio. Decibeles (dB

Número de vibraciones que tienen lugar en un segundo, y que nosdan lugar al tono (grave alta; agudo baja)Uds: ciclos por segundo ó HzEl oído humano tan solo es capaz de percibir frecuencias

comprendidas entre los 20 y 20.000 Hz (rango audible). Por

debajo o por encima de este rango, nos encontramos ante la zona de

los INFRASONIDOS y la de los ULTRASONIDOS, respectivamente

La persona comienza a darse cuenta del problema cuandotiene dañadas las terminaciones nerviosas en las que se mueveuna conversación (500 – 3.000 Hz). Si se prolonga la

sobreexposición puede pasarse de una sordera parcial a una

sordera total

...acabando la historia

con el tiempo en...

El dB y el dB(A)

El dB es la unidad física de medida del nivel de presiónacústica. El oído humano no tiene la misma sensibilidad paratodas las frecuencias recibidas, siendo capaz de amortiguar ofiltrar unas más que otras

A esta amortiguación sonora se la conoce con el nombre deatenuación. La atenuación es mas efectiva en los tonos gravesque en los agudos (es decir, el oído a esos tonos escucha menos

de lo que en realidad hay)

A los decibelios “filtrados” se los conoce como dB(A), y son losque se tienen en cuenta desde el punto de vista de la legalidad

AGUDOS

• Traumas acústico

CRONICOS

• Fatiga auditiva

• Hipoacusia neurosensorial

Dolor de cabeza

Fatiga mental y física

Alteraciones del sistema nervioso

Hipertensión arterial

Alteraciones endocrinas, gastrointestinales

Efectos en la concentración y rendimiento

Variables del agente

• Nivel de presión sonora. >85dB *>82 dB

• Frecuencia: altas 3 – 8 KHz

• Tipo de ruido

• Exposición acumulada

• Distribución y duración durante la jornada labora

Variables del huésped

• Susceptibilidad individual.

• Edad

• Exposición extra-laboral

• Patología auditiva previa

• Uso de drogas ototóxicas

• Co-exposición con sustancias químicas

SEÑALES DE ALERTA

Evaluación subjetiva del peligro

Determinación ambiental del nivel de ruido

Evaluación subjetiva del peligro

CONTROL EN LA FUENTE

CONTROL EN EL MEDIO

CONTROL EN TRABAJADOR

Uso de elementos de

protección personal

CONTROL ADMINISTRATIVO