Samantha Virginia Cañamar Garza 1633367 05. Se conoce como tabla periódica de los elementos,...

Post on 23-Jan-2016

219 views 0 download

Transcript of Samantha Virginia Cañamar Garza 1633367 05. Se conoce como tabla periódica de los elementos,...

Ejercicio No. 3Tabla Periódica

Samantha Virginia Cañamar Garza 1633367 05

¿Qué es la tabla periódica?

Se conoce como tabla periódica de los elementos, sistema periódico o simplemente como tabla periódica, a un esquema diseñado para organizar y segmentar cada elemento químico, de acuerdo a las propiedades y particularidades que posea.

Es una herramienta fundamental para el estudio de la química pues permite conocer las semejanzas entre diferentes elementos y comprender qué puede resultar de las diferentes uniones entre los mismos.

¿Cómo se clasifica la tabla periódica?

PERIODOS.- Son los renglones o filas horizontales de la tabla periódica. Actualmente se incluyen 7 periodos en la tabla periódica.

GRUPOS.- Son las columnas o filas verticales de la tabla periódica. La tabla periódica consta de 18 grupos. Éstos se designan con el número progresivo, pero está muy difundido el designarlos como grupos A y grupos B numerados con números romanos. Las dos formas de designarlos se señalan en la tabla periódica mostrada al inicio del tema.

CLASES.- Se distinguen 4 clases en la tabla periódica:

1. ELEMENTOS REPRESENTATIVOS: Están formados por los elementos de los grupos "A".

2. ELEMENTOS DE TRANSICIÓN: Elementos de los grupos "B", excepto lantánidos y actínidos.

3. ELEMENTOS DE TRANSICIÓN INTERNA: Lantánidos y actínidos.4. GASES NOBLES: Elementos del grupo VIII A (18)

FAMILIAS.- Están formadas por los elementos representativos (grupos "A") y son:GRUPOFAMILIAI AMetales alcalinosII AMetales alcalinotérreosIII AFamilia del boroIV AFamilia del carbonoV AFamilia del nitrógenoVI ACalcógenosVII AHalógenosVIII AGases noblesBLOQUES.- Es un arreglo de los elementos de acuerdo con el último subnivel que se forma.

BLOQUE "s"GRUPOS IA Y IIABLOQUE "p"GRUPOS III A al VIII ABLOQUE "d"ELEMENTOS DE TRANSICIÓNBLOQUE "f"ELEMENTOS DE TRANSICIÓN INTERNA

Azufre

Conocido desde la antigüedad. En latín se denominaba “sulphur.”

Carbono

Conocido desde la antigüedad; su nombre proviene del latín “carbo” con el que se designa al mineral.

Hídrogeno

Fue descubierto en 1766 por Cavendish. Su nombre significa “el que genera agua.”

Nitrogeno

Fue descubierto en 1772 por Scheele. Su nombre se deriva del mineral “nitre” que lo contiene.

Oxígeno

Fue descubierto en 1774 por Priestley. Su nombre significa “el que genera ácidos.”

Litio

Fue descubierto en 1818 por Arfwedson, su nombre significa “piedra” en griego, porque no se le encuentra en la materia viva.

Sodio

Fue aislado en 1807 por Davy. Su símbolo proviene del latín “natrium.”

Potasio

Fue aislado por Davy en 1808. Su nombre proviene del latín “calx.”

Rubidio

Fue descubierto en 1861 por Bunsen y Kirchloff, y se nombró por la palabra latina “rubidus” que significa rojo oscuro.

Berilio

Fue descubierto en 1789 por Vauquelin. Su nombre se origina del mineral “berilo” del cual se aisló por primera vez.

Bromo

Fue descubierto en 1825 opr Balard quien lo nombró por la palabra griega “bromos” que significa mal olor.

Mercurio

Conocido desde la antigüedad. Su símbolo proviene de la palabra griega “hidrargirum” que significa “agua de plata.”

Escandio

Fue descubierto rn 1879 por Nilson. Su nombre se deriva de Escandinavia.

Antimonio

Conocido desde la antigüedad. El símbolo proviene de la palabra latina “stibium.”

Xenon

Descubierto por Ramsay y Travers en 1898. Su nombre proviene de la palabra griega “xenos” que significa extranjero.

Kripton

Fue descubierto en 1898 por Ramsay y Travers, que lo nombraron por la palabra griega “Kriptos” que significa escondido.

Samario

Descubierto por de Boisbaudran en 1879. Su nombre proviene del mineral samarskita, del cual se aísla.

Plomo

Conocido desde la antigüedad. Su símbolo proviene del latín “plumbum.”

Polonio

Descubierto por P. y M. Curie en 1898, y nombrado en honor de Polonia, tierra natal de M. Curie.

Plata

Conocido desde la antigüedad. Su símbolo proviene de la palabra latina “argentum.”

Use copiar imágenes de internet y también busqué la información en páginas web y la de los elementos en un libro.

Use un diseño para la presentación.