SE SATURAN ÁREAS COVID EN TRES HOSPITALES …...retrasar la reapertura de la li-brería más grande...

Post on 05-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of SE SATURAN ÁREAS COVID EN TRES HOSPITALES …...retrasar la reapertura de la li-brería más grande...

Entra Saltillo en fasecrítica por contagios

@PeriodicoZocalo Periodico Zócalo zocalosaltillo

Domingo 5 julio del 2020 | Año XIII | Número 4406 | 76 páginas | 5 secciones | www.zocalo.com.mx $12.00

z Durante la última semana, un to-tal de 207 saltillenses se contagia-ron de Covid, es el peor periodo en lo que va de la pandemia; una de cada tres personas que portan el virus en Saltillo se enfermó en es-tos últimos siete días.

SE SATURAN ÁREAS COVID EN TRES HOSPITALES

ROSALÍO GONZÁLEZZócalo | Saltillo

Una parte de los paisanos que desde la tarde del viernes aba-rrotaron los puentes fronteri-zos de Eagle Pass con Piedras Negras llegaron hasta la Re-gión Sureste, lo hicieron justo cuando la capital de Coahuila transita por el inicio de su peor momento en la pandemia de Covid-19.

Sobre la carretera 57, en los tramos Los Chorros y La Carbo-nera, los viajeros pararon para reabastacerse de víveres, sumi-nistrar aire a las llantas y des-cansar después de viajar desde la frontera.

Este sábado se celebra el Día de la Independencia en los Es-tados Unidos, por lo que mu-chos aprovecharon para salir de viaje desde un día antes, cuan-do comienza el feriado que en estos momentos de emergen-

cia significa un riesgo sanitario.Algunos de los paisanos van

hasta San Luis Potosí, otros lle-garon de visita a los municipios de la región, a pesar de que las autoridades los conminaron a que no cruzaran la frontera debido a la situación en Texas, Nuevo León y Coahuila, que se encuentran en máximo riesgo, según el semáforo federal.

Llegan paisanos a Saltillo enpleno pico de la pandemia

Arrastra corriente a niño; muere ahogado

Página 12A

A partir de hoy,GABY VARGASEN ZÓCALO

Cuando la vida se ríeNada di-

v i e r t e más a la

vida que nues-tros planes a fu-turo. Si bien va-rias veces, a lo largo de los años, lo hemos podido comprobar, en este 2020, durante la pan-demia, sus carcajadas han si-do sonoras. ¿Tenías algún plan, proyecto, viaje o sueño? Pues también se quedó en la puerta con ganas de salir. Mientras, los cuestionamientos sin respuesta se apilan uno sobre otro.

n Página 3A

z El acelerado aumento de con-tagios en Saltillo obligó a las autoridades a dar marcha atrás a la reapertura de La Gran Pla-za del Centro Metropolitano, a retrasar la reapertura de la li-brería más grande de la ciudad, la Carlos Monsiváis, y provocó que los Oxxo limitaran de nue-vo la venta de cerveza.

27 DE JUNIO:

414contagios

28hospitalizados

17muertos

4 DE JULIO:

634contagios

73hospitalizados

24muertos

Presentan examen de admisión en línea en UAdeC n Ciudad

No podemos darnos el lujo…z El doctor Luis Alfonso Carrillo, en entrevista con Iván Cas-taños en Tele Zócalo Nocturno, advirtió que como sociedad “no podemos darnos el lujo de andar en antros, de hacer bodas, conciertos, regresar a las escuelas ni a ningún lugar con aglomeración, porque eso hace que se disparen las ci-fras y que se rebase la capacidad de atención a las perso-nas, que es lo que estamos a punto de ver”. El director de Salud Pública municipal señaló que los ciudadanos deben ser corresponsables de su propio cuidado y de sus familias para evitar el contagio.

Muere mujeren volcadura;dos menoreslesionadas

n Página 12A

Saturan vías de acceso a la capital

MantieneSaltillo pasofirme enseguridad

n Ciudad

Riesgo de que colapse sistema de salud en una o dos semanas

ERNESTO ACOSTA SOSAZócalo | Saltillo

Las alarmas por coronavirus se encendieron esta semana en Saltillo, luego de que el Hospi-tal General y los hospitales pri-vados Muguerza y La Concep-ción se saturaron 90% en sus áreas Covid, cuando la reco-mendación de las autoridades sanitarias es no llegar a 80% en ocupación de camas, para de-jar margen para imprevistos y casos extremos.

El doctor Luis Alfonso Ca-rrillo, director de Salud Pú-blica municipal, señaló que, aunque el Gobierno federal colocó a Coahuila ya en Se-máforo Rojo, en la entidad no se le clasifica así, sin embargo, de continuar en aumento los contagios, se colocará en ese nivel esta semana o la siguien-te, con riesgo de no tener ca-pacidad de respuesta.

Los hospitales adaptaron áreas para pacientes Covid, con personal especializado, camas, monitores y respiradores.

“Estas áreas Covid fueron re-basadas en el transcurso de la semana y hubo hospitales que llegaron al 100% de su capaci-dad. Es decir, si un paciente con Covid acudía a estos hospitales, dos privados y uno público, se le iba a informar que no había camas para atenderlo… los hos-pitales ya no están rebasados, se vieron rebasados en la semana”.

El sistema no colapsó por-que hubo altas de pacientes y esto permitió maniobrar de manera adecuada.

“Sin embargo, si la tenden-cia sigue igual, en una o dos semanas se puede ver rebasa-do nuestro sistema de salud y entonces tendríamos personas que no tendrían oportunidad de ser atendidas”.

“Un hospital no debe traba-jar arriba del 80% de su ocupa-ción porque siempre debe ha-ber margen para imprevistos y casos extremos, pero se llegó al 90% y esto nos indica que el paciente que requiera hospi-talización ya no va a poder ser

atendido en esos hospitales o tendrá que buscar lugar en otro hospital Covid”.

A partir de la reapertura co-mercial se aceleraron los con-tagios, porque se combinó con la reactivación social, aunque se insistió mucho en que las per-

sonas permanecieran en casa y solo salieran para lo más esen-cial, como ir a trabajar, comprar alimentos y medicamento, no a pasear.

Solamente ayer, 32 nuevos pacientes se registraron en la ciudad y 73 continúan hospi-

talizados en los diferentes sa-natorios con los que cuenta Saltillo, entre ellos el Hospital Oncológico y la Clínica 1 del Seguro Social.

Aunque Carrillo González aseguró que no se implemen-tará un toque de queda por respeto a los derechos huma-nos, el Subcomité de Salud de la Región Sureste analiza el en-durecimiento de las medidas implementadas en las carrete-ras, plazas públicas y comercios.

Las próximas dos semanas serán críticas para Saltillo por-que de acuerdo con la tenden-cia, se enfrentará al peor episo-dio de la pandemia, ahora que ya rebasó a Monclova en la can-tidad de contagios.

El funcionario municipal hi-zo hincapié en que “la reactiva-ción es económica y no social, se abrieron los negocios para que la gente tenga un susten-to, no para que salgan a pasear”.

Miguel Ángel Riquelme:

Coahuila cumple conescrituras a mil familiasEn Saltillo se entregó la escritura número mil a coahuilenses que ya cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio. “En 2020 va-mos a entregar más escrituras”, afirmó el Gobernador.

z Decenas de paisanos llegaron ayer a Saltillo.

n Ciudad 4C

Ciudad