Secretaria de economia

Post on 06-Jul-2015

104 views 2 download

description

secretaria de economía

Transcript of Secretaria de economia

CONTENIDO Datos generales del organismo

Titular del organismo

Misión, Visión

Función principal del organismo

Tipo de información se puede consultar de este organismo

Portal web.

Casos en que pudiera servir como fuente de consulta

secundaria

Conclusiones

INTRODUCCIÓN La Secretaría de Economía es una dependencia del Poder

Ejecutivo Federal que promueve la competitividad y el

crecimiento económico de las empresas.

DESARROLLO DEL TEMA DATOS GENERALES

SECRETARIA DE ECONOMIA

DIRECCION FISICA: INSURGENTES SUR 1940, FLORIDA,

ÁLVARO OBREGÓN, 01030 CIUDAD DE MÉXICO,

DISTRITO FEDERAL

DIRECCIÓN WEB: INWWW.ECONOMIA.GOB.MX

MISIÓN VISIÓN Misión

Ser una institución que promueve e instrumenta políticas públicas y programas orientados a crear más y mejores empleos, más y mejores empresas, y más y mejores emprendedores.

Visión

La Secretaría de Economía será la dependencia del Gobierno Federal que promueva la generación de empleos de calidad y el crecimiento económico del país, mediante el impulso e implementación de políticas públicas que detonen la competitividad y las inversiones productivas.

FUNCION PRINCIPAL Formular, conducir, regular y controlar las políticas generales de

industria, comercio exterior e interior, abasto y precios del país

Tramitar y resolver las investigaciones en materia de prácticas

desleales de comercio internacional

Estudiar y determinar los estímulos fiscales necesarios para el

fomento industrial, el comercio interior y exterior y el abasto, así

como vigilar y evaluar sus resultados.

Establecer la política de precios, y con el auxilio y participación

de las autoridades locales, vigilar su estricto cumplimiento

Regular, orientar y estimular las medidas de protección al

consumidor.

Normar y registrar la propiedad industrial y mercantil; así como

regular y orientar la inversión extranjera y la transferencia de

tecnología.

Información que se puede obtener

de este organismo

Base de Datos: Socios Comerciales de México en ALADI

Sistema de Distribución de Notificaciones OMC

Sistema Integral de Administración Minera (SIAM)

Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI)

Sistema de Información de Tratados Comerciales Internacionales (SICAIT)

Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM)

Sistema Integral de Gestión Registral (SIGER)

Sistema Integral de Información de Comercio Exterior (SIICEX)

Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM)

Sitio web

http://www.economia.gob.mx/

Mapa

del sitio

Información que resulta de la SE

estadística y arancelaria

Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM)

Inversión Extranjera Directa

Normas Oficiales Mexicanas (NOM)

Programas de la SE

Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales (UPCI)

Portal de Obligaciones de Transparencia

Sistema INFOMEX - Gobierno Federal

Comisión Federal de Competencia Económica

Tratados y Acuerdos firmados por México

Compras de Gobierno

Fuentes de consulta

http://www.economia.gob.mx/files/transparencia/informe_AP

F/IRC_SE_1.pdf

http://www.economia.gob.mx/

http://es.wikipedia.org/wiki/Secretar%C3%ADa_de_Econom

%C3%ADa_(M%C3%A9xico)

¿Por cuales medios podemos conocer ala SE?

Podemos conocer a la SE o saber lo que hace por medio de

periodicos como por ejemplo La Jordana, El Economista y entrar

directamente a la pagina de la SE.

¿De que manera la SE normaliza los mercados nacionales o

internacionales?

Por medio de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) de carácter

obligatorio, elaboradas por Dependencias del Gobierno Federal y

las Normas Mexicanas (NMX) de ámbito primordialmente

voluntario, promovidas por la Secretaría de Economía

¿Qué programas tiene la SE para el desarrollo económico y social?

La SE tiene una amplia variedad de programas en las cuales ayudan a distintas claces sociales y empresariales los programas son:

1. Fondo de Micro financiamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR)

2. Programa de Fomento a la Economía Social (PFES)

3. Fondo Nacional Emprendedor (Fondo Emprendedor)

4. Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria (PRODIAT)

5. Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA)

6. Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM)

7. Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT)

8. Fondo Sectorial de Innovación (FINNOVA)

9. Proyectos Estratégicos para la Atracción de la Inversión Extranjera (Fondo ProMéxico)

10. Programa para la Creación de Empleo en Zonas Marginadas (PCEZM)

CONCLUSIONES

LA SECRETARIA DE ECONOMIA ES EL ORGANISMO QUE SE ENCARGA DE

TODOS LOS ASPECTOS ECONOMICOS Y FINANCIERO DE NUESTRO PAIS YA

QUE EL ESTABLECE LA POLITICA GENERAL DE INDUSTRIA, COMERCIO

INTERIOR Y EXTERIOR. REGULA Y VIGILA LA COMERCIALIZACION DE

TODOS LOS BIENES Y SERVICIOS QUE SE CREAN COMO FUENTES DE

INGRESOS, ESTABLECE LA POLITICA DE PRECIOS CON LOS QUE SE VA A

COMERCIALIZAR, ESTABLECE, EN CONJUNTO CON LA SECRETARIA DE

HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, LOS ESTIMULOS FISCALES. PROTEGE AL

CONSUMIDOR DE LOS ABUSOS QUE SE PUDIERAN PRESENTAR, APOYA LA

CREACION DE NUEVAS MICRO Y MEDIANAS EMPRESAS EN TODOS LOS

SECTORES PRODUCTIVO, EVITA EL ACAPARAMIENTO DE PRODUCTOS

AYUDANDO A UNA SANA ECONOMIA