Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2014, elaborado por...

Post on 18-Dec-2014

20 views 0 download

description

Segun un estudio, una de cada tres quiebras en el estado español tiene su origen en la demora del cobro. el 68% de las empresas acepta pagos a más de 60 días.

Transcript of Según el estudio informe sobre la morosidad del crédito comercial en españa 2014, elaborado por...

DiariodeAvisosMartes, 21 de octubre de 2014

26 ECONOMÍA

HACIENDA

� La Agencia Tributaria halanzado un nuevo sistemade gestión de IVA con infor-mación en tiempo real parafacilitar el pago y el cobrodel impuesto, segúninformó el director del orga-nismo, Santiago Menéndez.“Es un paso más en la ten-dencia de ser intensivo en eluso de nuevas tecnologías”,aseguró Santiago Menén-dez. / EP

Nuevo sistema de gestión de IVA en tiempo real

BANCO ESPÍRITO

� El Tribunal Supremo haconfirmado dos multas pormás de un millón de eurosimpuestas al Banco EspíritoSanto (BES) por no cumplircon la obligación de comu-nicar indicios de movimien-tos de fondos sospechososrelacionados con el blan-queo de capitales. El bancofue multado con 150.000 y960.000 euros y dos inhabi-litaciones públicas./ EP

El TS confirmamultas por másde un millón

TELEFONÍA MÓVIL

� La Comisión Europeapidió ayer por quinta vez alregulador alemán de tele-comunicaciones (Bundes-netzagentur) que modifi-que o retire su propuestasobre tarifas de terminaciónde llamadas móviles. Bruse-las denuncia que las tarifaspropuestas para el operadorSipgate Wireless son hastaun 80% superiores a lasaplicadas en la mayoría. / EP

Bruselas pide quese rebajen las tarifasde las llamadas

CRÉDITO

� El Banco Central Europeo(BCE) inicia el tercer pro-grama de adquisiciones debonos garantizados, una desus últimas medidas paramejorar la transmisión de lapolítica monetaria e incre-mentar el flujo de crédito ala economía de la zonaeuro. La institución presi-dida por Mario Draghipublicó el viernes la Deci-sión ECB/2014/40 adop-tada por el Consejo./ EP

El BCE inicia sunuevo programa de compra de bonos

Europa PressMadrid

El Círculo de Empresariosapostó ayer por una reformacompleta de las administracio-nes públicas que las hagan máseficientes y al tiempo máspequeñas, pasando de un pesodel actual 44% sobre el PIB(según las cifras que maneja laorganización) a entre un 35%un 40%, lo que supondría unahorro de entre 40.000 y90.000 millones de euros. Paraello, proponen, entre otrascosas, equiparar el modelo decontratación, despido y remu-neración de los empleadospúblicos con los de la empresaprivada. Así se desprende de uninforme del Círculo de Empre-sarios sobre los PresupuestosGenerales del Estado (PGE)

para 2015, que comienzan hoysu trámite parlamentario, en elque apuesta por no hacer des-cansar la consolidación de larecuperación económica en elincremento de los ingresos,dependiente de factores comola evolución de la UE que seescapan al control delGobierno, sino en nuevas refor-mas que reduzcan el gastopúblico. “Es cierto que hay sig-nos de recuperación, pero sonmuy débiles y en el futuro van adepender de cosas que esténfuera de nuestro control, comola evolución de las economíaseuropeas. La prudencia nosdebería llevar a intentar actuarsobre los factores que están bajonuestro control, esto es el pro-grama de reformas”, dijo el vice-presidente del Círculo, IngemarNaeve.

Los empresarios proponenigual trato a empleados yfuncionarios en el despido

Europa PressMadrid

La morosidad ha propiciado elcierre de más de 400.000 empre-sas en España desde 2008 y hagenerado una menor competiti-vidad de muchas de ellas y les haobligado a despedir a sus emple-ados ante la demora en el cobrode sus facturas, según el estudioInforme sobre la morosidad delcrédito comercial en España 2014,elaborado por EAE BusinessSchool y la Plataforma Multisec-torial contra la Morosidad.

En concreto, el estudio pone demanifiesto que el retraso medioen los pagos sobre el plazo esti-pulado fue de 16,95 días, la ter-cera mayor media por detrás dePortugal e Italia. Esta cifra essuperior a la media europea deretraso de pagos, que actual-

mente se sitúa en 14,11 días. Asi-mismo, el ratio de morosidad en2013 en España (porcentaje deimpagos respecto al total de fac-turación) se cifró en el 5,1%, por-centaje muy superior al de lamedia europea.

Portugal es el país de Europadonde se produce la mayormorosidad en las operacionescomerciales, seguido por Italia(20,84 días) e Irlanda (17,25días). Los países que presentanlos retrasos en pagos más reduci-dos son Alemania con 6,39 días,Países Bajos con 9,17 días, Bél-gica con 11,31 días y Francia con11,77 días. El director del Centrode Morosología de EAE BusinessSchool y Director de Estudios dePMCM, Pere Brachfield, consi-dera necesaria la promulgaciónde un régimen sancionador quepenalice este incumplimiento.

La morosidad propicia elcierre de más de 400.000negocios desde 2008

Miguel Blesa intenta que Mapfrecubra su fianza de 16 millonesEl juez Andreu rechaza su solicitud y le advierte de que si no depositaesta cantidad antes de este miércoles, procederá a embargar sus bienes

Europa PressMadrid

El expresidente de Caja MadridMiguel Blesa ha intentado que laaseguradora de Caja Madrid,Mapfre, cubra la fianza de 16millones de euros en concepto deresponsabilidad civil por el usode las tarjetas B opacas al fiscoque le impuso el pasado jueves eljuez de la Audiencia NacionalFernando Andreu. El banqueropresentó un escrito el pasadoviernes formalizando esta solici-tud y reclamando al JuzgadoCentral de Instrucción número 4que se dirigiera a la aseguradorapara formalizar el pago de lamillonaria cantidad.

El juez Andreu rechazó en unaprovidencia hecha pública ayersu petición y le advirtió de quedispone de un plazo que expiramañana para hacer efectiva lafianza y le recuerda que, en elcaso de que el dinero no seadepositado, procederá alembargo de sus bienes.

Fuentes cercanas al expresi-dente de la caja madrileña ade-lantaron la pasada semana queBlesa no podrá hacer frente a lafianza y asumirá, por tanto, elembargo de su patrimonio. Pre-cisaron que no tiene capacidadeconómica suficiente para afron-tar el abono. Blesa sí que pudoatender en el plazo de 24 horasuna fianza de 2,5 millones de

euros que le impuso el juez Elpi-dio José Silva para eludir suingreso en prisión en mayo de2013. Además, el banquero tieneprevisto recurrir en cinco días lafianza acordada por el juezAndreu, aunque la presentaciónde este escrito no paraliza elplazo del que dispone para hacerefectiva la caución, que vencemañana. Andreu dio un plazo decinco días para el depósito de lasrespectivas fianzas a Blesa y alexpresidente de Bankia, Rodrigo

Rato, a quien exigió tres millonesde euros. En caso de que no laspaguen, el magistrado llevará acabo una averiguación patrimo-nial y requerirá al Registro deBienes Muebles, al Registro Mer-cantil, al Registro de la Propie-dad, a la Seguridad Social y a laAgencia Tributaria un listadosobre sus bienes.

El procedimiento habitual aseguir por los juzgados en casode embargo es proceder a unaaveriguación patrimonial, solici-

tando a los organismos citados lalocalización de sus bienes con elobjeto de elaborar un listado queincluya conceptos como salarios,pisos, vehículos o acciones.

Según fuentes jurídicas, losconsejeros de Caja Madrid gasta-ron con sus tarjetas opacasdurante el mandato de MiguelBlesa un total de 12,5 millones,mientras que durante la presi-dencia de Rato en la caja madri-leña cargaron un total de 2,6millones de euros.

Miguel Blesa, a la salida de los juzgados tras prestar declaración. / EP