Segunda parte redes

Post on 19-Jun-2015

917 views 0 download

Transcript of Segunda parte redes

COMPONENTES COMPONENTES DE UNA REDDE UNA RED

COMPONENTES DE UNA RED

Las redes de ordenadores se montan con una serie de componentes de uso común y que en mayor o menor medida siempre aparecerán en cualquier instalación. Estos componentes se clasifican en dos grupos que son: Componentes lógicos y componentes físicos.

Componentes Lógicos.

Corresponde a todos los programas que hacen posible una conexión lógica entre dos o mas dispositivos (ordenadores). Entre estos tenemos los sistemas operativos y protocolos.

COMPONENTES DE UNA REDComponentes Lógicos

Sistemas operativos Protocolos

Windows XP TCP / IP

Windows Server 2003 NetBeui – TCP / IP

Novell Netware IPX / SPX

Solaris X.25

Linux TCP / IP

Unix TCP / IP

COMPONENTES DE UNA RED

Componentes Físicos.

Corresponde a todos los elementos tangibles que hacen posible la conexión física entre los componentes de una red. (tarjetas, cables, ordenadores, concentradores y demás..

COMPONENTES DE UNA REDComponentes Físicos

Servidor. Computadores que proporcionan servicios a las estaciones de trabajo de la red tales como almacenamiento en discos, acceso a las impresoras, unidades para respaldo de archivos, acceso a otras redes etc... El servidor debe ser un computador robusto, con mucha capacidad en disco duro y memoria RAM, a demás con procesadores potentes y veloces. En los servidores es donde generalmente se instala el sistema operativo de red. Los servidores se clasifican en:

• Servidores de archivos • Servidores de impresión• Servidores de correo• Servidores de pagina web

Click para ver imagen

COMPONENTES DE UNA REDComponentes Físicos

Estaciones de Trabajo. ( Host, Nodo o Terminal)

Son PC’s conectadas a la red a través de las cuales podemos acceder a los recursos compartidos en dicha red como discos, impresoras, módems, etc. Pueden carecer de la mayoría de los periféricos pero siempre tendrán un NIC, un monitor, un teclado y una CPU.

Click para ver imagen

COMPONENTES DE UNA REDComponentes Físicos

Tarjeta de red NIC (Network Interconection Card)

Tarjeta electrónica que conectan las estaciones de trabajo a la red. Normalmente se insertan en una de las ranuras de expansión del motherboard del ordenador. Su principal función es dar acceso al cable, con la conversión eléctrica y ajuste de velocidad, a demás son el transmisor y el receptor de la estación.

Las tarjetas de red más populares son por supuesto las tarjetas Ethernet como tarjetas TokenRing. La velocidad de transmisión de la tarjeta puede variar, las hay de 10Mbps y 100Mbps (Fast Ethernet). Existen una variedad de tarjetas que se utilizan de acuerdo a la topología de red. Click para ver imagen

Click para ver Velocidad de transmisión

COMPONENTES DE UNA REDComponentes Físicos

Click para ver animación

Concentrador (Hubs)

El término "concentrador" se utiliza a veces para referirse a una pieza de equipo de red que conecta PCs entre sí, aunque realmente hace las veces de repetidor. Se llama así porque pasa o repite toda la información que recibe a todos sus puertos.

Los concentradores se pueden utilizar para ampliar una red. No obstante, de esta acción puede resultar un exceso de tráfico innecesario porque se envía la misma información a todos los dispositivos de una red. Los concentradores están indicados para redes pequeñas, aunque es posible que las redes con alta carga de tráfico necesiten equipos de red adicionales, como puede ser un conmutador, que reduciría el tráfico innecesario.

COMPONENTES DE UNA REDComponentes Físicos

Conmutador (Swicht)

Los conmutadores utilizan la información de la dirección de cada paquete para controlar el flujo del tráfico de la red. Por medio de la monitorización de los paquetes que recibe, un conmutador distingue qué dispositivos están conectados a sus puertos, y envía los paquetes a los puertos adecuados solamente.

Un conmutador reduce la cantidad de tráfico innecesario porque la información recibida en un puerto se envía solamente al dispositivo que tiene la dirección de destino correcta, a diferencia de un concentrador, que la envía a todos los puertos.

Click para ver animación

COMPONENTES DE UNA REDComponentes Físicos

Click para ver reglas de conexión

Conmutadores / Concentradores

Los conmutadores y los concentradores se utilizan a menudo en la misma red. Cuando se van a utilizar estos dos dispositivos en una misma red, se debe tener en cuenta reglas de conexión. Los concentradores expanden la red añadiendo más Host, y los conmutadores dividen la red en secciones más pequeñas y menos congestionadas.

En una red pequeña, los concentradores pueden ocuparse fácilmente de todo el tráfico generado. Cuando la red llega a tener alrededor de 25 usuarios, es posible que tenga que reducir el tráfico innecesario. Un conmutador adecuado seria la solución.

COMPONENTES DE UNA REDComponentes Físicos

Click para ver imagen

ModemsUn módem es un dispositivo que se conecta directamente a un ordenador y que utiliza la línea telefónica para llamar a sitios remotos, como puede ser un servicio online o un ISP. La tarea fundamental de un módem es convertir los datos digitales que el ordenador necesita en señales analógicas, para transmitirlas por la línea de teléfono o viceversa.

La velocidad a la que un módem transmite se mide en Kilobits por segundo (Kbps). La mayoría de los módems utilizados hoy en día transmiten a velocidades que varían entre los 28.8Kbps y los 56Kbps. Los módems también se definen según su norma ITU (Unión de Telecomunicaciones Internacional). Por ejemplo, un módem que es capaz de descargar a velocidades de hasta 56Kbps, es denominado V.90.

COMPONENTES DE UNA REDComponentes Físicos

Click para ver imagen

LAN Modems

Un LAN Módem es similar a un módem autónomo ya que es un dispositivo que utiliza la línea telefónica para llamar a sitios remotos. La diferencia es que se puede aumentar el número de usuarios de LAN (hasta 25) que pueden compartir el acceso a la WAN (Internet) por medio de la conexión de un concentrador Ethernet 10BASE-T a uno de los puertos LAN del LAN Módem. A continuación se muestra un ejemplo en el que participan 10 usuarios añadiendo un concentrador.

COMPONENTES DE UNA REDComponentes Físicos

Click para ver animación

Encaminador (Routers)

Son dispositivos que nos permiten unir varias redes( más de dos) Un routers dirige el tráfico de una red a otra, ya que es capaz de calcular cual será el destino más rápido para hacer llegar la información de un punto a otro. Es capaz también de asignar diferentes preferencias a los mensajes que fluyen por la red y enrutar unos por caminos más cortos que otros así como de buscar soluciones alternativas cuando un camino está muy cargado.

Click para ver regla de conexión

COMPONENTES DE UNA REDComponentes Físicos

Click para ver animación

Corta fuegos (FireWalls)En una red, un firewall es un host configurado como una barrera para impedir que el tráfico cruce de un segmento a otro. Los firewalls mejoran la seguridad de la red y pueden servir como barrera en las conexiones entre las redes públicas y privadas, sirve para proteger a la red contra los ataques externos (ataques de hackers).

Un firewall puede ser implementado en un router o puede ser un dispositivo de red especial para este propósito.

Usando un firewall se puede impedir el acceso a material inadecuado, mantener un registro de los sitios a los que se accede con más frecuencia y analizar cuánto ancho de banda la conexión Internet está siendo utilizado.

RACKRACK

Rack. Estructura metálica, especialmente de aluminio donde se montan los dispositivos de concentración de cables como el patch panels, servidores entre otros. Se debe instalar generalmente en un cuarto frío.

RACK INSTALADORACK INSTALADO

PATCH PANELSPATCH PANELS

Patch panelsDispositivo de red donde convergen todos los puntos que han sido cableados, se ubica en el cuarto de armario (en rack). 

PATCH PANELS PATCH PANELS CABLEADOCABLEADO

CABLE PAR TRENZADO UTPCABLE PAR TRENZADO UTPUnshielded Twister PairUnshielded Twister Pair

CABLE PAR TRENZADO UTPCABLE PAR TRENZADO UTPUnshielded Twister PairUnshielded Twister Pair

Consiste en dos alambres de cobre o aluminio que se trenzas con el objeto de evitar los ruidos (Interferencias) de otros pares trenzados, están protegidos por una cubierta de PVC. Se ha convertido en el estándar para las redes LAN. Par trenzado

Cubierta de PVC

VENTAJAS• Movilidad• Facilidad de Crecimiento y Expansión• Integración a Altas Velocidades de Transmisión de Data

Compatibles con Todas las LAN que Soporten Velocidades Superiores a 100 Mbps

• Flexibilidad para el Mantenimiento de las Instalaciones, Dispositivos y Accesorios para Cableado Estructurado Categoría 5

DESVENTAJA• Puede ser perturbado fácilmente por ruidos e interferencias eléctricas

sino se hace una instalación adecuada (distribución).

CATEGORIAS DE CABLE UTPCATEGORIAS DE CABLE UTP

Tipo Uso

Categoría 1 Voz solamente (cable telefónico)

Categoría 2Datos hasta 4 Mbps (LocalTalk [Apple])

Velocidad 1MHz

Categoría 3Datos hasta 10 Mbps (Ethernet)

Velocidad. 16 MHz.

Categoría 4Datos hasta 20 Mbps (16 Mbps Token Ring)

Velocidad. 20 MHz.

Categoría 5 y 5e

Datos hasta 100 Mbps (Fast Ethernet)Velocidad 100 MHz

Blanco/Azul Azul

Par  #1:

Par  #2: Blanco/Naranja Naranja

Par  #3: Blanco/Verde Verde

Par  #4:  Blanco/Café Café

La siguiente tabla muestra el orden normal La siguiente tabla muestra el orden normal de los pares de cables, de los pares de cables, no su forma de no su forma de

conectarse:conectarse:

Nota. El Par #2 (blanco/naranja, naranja) y el Par #3 (blanco/verde, verde) son los únicos usados para trasmitir datos en 10 Base T.

NORMAS DE CONEXIÓNSegún la TIA/EIA (AT&T 258A)

Asociación de la Industria de Telecomunicaciones / Asociación de la Industria Electrónica.

T568-A (cruzado) T568-B (estándar)

T568 –A (cruzado) T568 –B (estándar)

NORMAS DE CONEXIÓNSegún la TIA/EIA (AT&T 258A) COLORES

CABLE COAXIALAntes de llegar el cable par trenzado era la tecnología mas usada por los instaladores de red, aunque todavía es muy popular normalmente en la conexión de redes con topología de Bus como Ethernet Consiste en un núcleo de cobre rígido (por donde se transmite los datos), rodeado de material aislante, el aislante esta cubierto por un conductor cilíndrico que es una malla protectora que funciona como polo a tierra. finalmente todo esta protegido por una cubierta de plástico.

Cable coaxial RG-58 con conector BNC(Aplicaciones: LAN)

Cable coaxial RG-6 con conector tipo F(Aplicaciones: TVCable)

ESTRUCTURA CABLE COAXIAL

Cubierta protectora Conductor interno(Polo a tierra)

Dieléctrico aislador Núcleo de cobre

VENTAJAS

• Puede conectar dispositivos a distancias mas largas que el par trenzado

• La capa exterior evita que las señales de otros cables o que la radiación electromagnética afecte la información conducida por el cable coaxial (mas resistente a interferencias)

DESVENTAJA• Poca maniobrabilidad• Menor velocidad en comparación con el UTP

CATEGORIAS CABLE COAXIAL

Básicamente existen dos categorías

•Transmisión en banda ancha. Con una impedancia de 75 OHMIOS, Utilizados especialmente en la transmisión de señales de televisión por cable. Referencias: RG-6L, RG-6M, RG-11 y RG-59

•Transmisión en banda base. Con una impedancia de 50 OHMIOS, Utilizados en redes LAN. Referencias: RG-8 y RG-58. Dentro de esta categoría se emplean dos tipos: coaxial grueso y coaxial fino.

CABLE COAXIAL GRUESO (10Base5)

Conocido también como cable coaxial grueso (Thick coaxial) y sirve como dorsal para una red tipo LAN. Utiliza transceptores (transceivers) y AUI (Attachment Unit interface) para conectar la tarjeta de red con la dorsal de cable coaxial. Conector N.

Tasa de transmisión: 10 MbpsLongitud máxima: 500 metros por segmentoImpedancia: 50 ohm Diámetro del conductor: 2.17 mmNodos por segmento: 100 Long. máxima (con repetidores): 1500 metros.

CABLE COAXIAL FINO (10Base2)

Conocido también como cable coaxial delgado (thin coaxial) utilizado para redes tipo LAN. Utiliza conectores tipo BNC para conectar la tarjeta de red con la dorsal.

Tasa de transmisión: 10 MbpsLongitud máxima: 180 metros por segmentoImpedancia: 50 ohm, RG-58Diámetro del conductor: 0.9 mmNodos por segmento: 30 Long. máxima (con repetidores): 1500 metros.

FIBRA OPTICA

FIBRA OPTICA

La fibra óptica son filamentos de vidrio de alta pureza extremadamente compactos que permiten transmitir datos a través de impulsos de luz, La luz, es generada por un transmisor de LED'S (diodos emisores de luz) y lasers. El grosor de una fibra es similar a la de un cabello humano. Fabricadas a alta temperatura con base en silicio.

Click para ver imagen

FIBRA OPTICATIPOS DE FIBRA OPTICA

Fibra Multimodal

En este tipo de fibra viajan varios rayos ópticos reflejándose a diferentes ángulos. Los rayos ópticos recorren diferentes distancias y se separan al viajar dentro de la fibra. Por esta razón, la distancia a la que se puede trasmitir esta limitada.

Fibra Monomodal

Esta fibra óptica es la de menor diámetro y solamente permite transmitir por un rayo óptico central. Es más difícil de construir y manipular. Es también más costosa pero permite distancias de transmisión mayores.

Click para ver imagen

FIBRA OPTICA

Ventajas generales de la fibra óptica son:• Transmite señales de luz en vez de impulsos eléctricos

• Ancho de banda: La fibra óptica proporciona un ancho de banda significativamente mayor que los cables de pares (UTP / STP) y el Coaxial. Aunque en la actualidad se están utilizando velocidades de 1,7 Gbps en la redes públicas, la utilización de frecuencias más altas (luz visible) permitirá alcanzar los 39 Gbps. El ancho de banda de la fibra óptica permite transmitir datos, voz, vídeo, etc.

•Resistencia a extremos ambientales. Son menos afectadas por líquidos corrosivos, gases, variaciones de temperatura y ondas electromagnéticas de radio.

•La seguridad en cuanto a instalación y mantenimiento. Las fibras de vidrio y los plásticos no son conductores de electricidad, se pueden usar cerca de líquidos y gases volátiles.

FIBRA OPTICA

FIBRA OPTICA

Desventajas generales de la fibra óptica son:

• Fragilidad de las fibras.

• Disponibilidad limitada de conectores.

• Dificultad de reparar un cable de fibras roto en el campo.

SUMARIO DE CABLES ETHERNET

Especificación Tipo de Cable Long. Máxima

10BaseT UTP 100 metros

10Base2 Thin Coaxial 185 metros

10Base5 Thick Coaxial 500 metros

100BaseF Fibra Óptica 2000 metros

100BaseT UTP 100 metros

100BaseTX UTP 220 metros

CONECTORES

CONECTORES: 

Son aquellos elementos que nos hacen posible la unión entre determinado tipo de cable que transporta una señal y un equipo o accesorio que la envía o recibe. Nos facilitan la tarea de conectar y desconectar, permitiéndonos cambiar equipo o cableado rápidamente.

Click para ver conectores para el cable Par Trenzado

Click para ver conectores para el cable Coaxial

Click para ver conectores de Fibra óptica

CANALETASCANALETAS Son medios de enrutamiento de cables que permiten de una manera estética ocultarlos.

Click para ver imagen

CABLEADO ESTRUCTURADO

¿Que es el cableado estructurado?

Un Sistema de Cableado Estructurado es una forma ordenada y planeada de realizar cableados que permiten conectar teléfonos, equipo de procesamiento de datos, computadoras personales, conmutadores, redes de área local (LAN) y equipo de oficina entre sí.

Al mismo tiempo permite conducir señales de control como son: sistemas de seguridad y acceso, control de iluminación, control ambiental, etc. El objetivo primordial es proveer de un sistema total de transporte de información a través de un medio común.

Click para ver imagen

CABLEADO ESTRUCTURADO

Características

Entre las características generales de un sistema de cableado estructurado destacan las siguientes:

• Soporta múltiples ambientes de computo:

LAN’s (Ethernet, Fast Ethernet, Token-ring, Arcnet, FDDI).

q       Datos discretos (Mainframes, minicomputadoras).

q       Voz/Datos integrados (PBX, Centrex, ISDN).

q       Video (señales en banda base, ej.: seguridad de edificios; señales en

banda amplia, ej.: TV en escritorio).

•Evoluciona para soportar aplicaciones futuras, garantizando así su vigencia en el tiempo

FINFIN

COMPONENTES DE UNA RED

Componentes Físicos

Servidor

VOLVER

COMPONENTES DE UNA REDComponentes Físicos

VOLVER

COMPONENTES DE UNA REDComponentes Físicos

Conector RJ-45

Cable UTP

Conector BNC

Cable coaxial

Tarjeta de Red Ethernet

COMPONENTES DE UNA REDComponentes Físicos

Conexión USB

COMPONENTES DE UNA RED

Componentes Físicos

Tarjeta RedInalámbrica

VOLVER

COMPONENTES DE UNA RED

Componentes Físicos

Click Para ver regla no valida

Click Para ver regla valida

Swicht

HubsHubs

Reglas de conexión Hubs/Swicht

COMPONENTES DE UNA RED

Componentes Físicos

VOLVER

Reglas de conexión Hubs/Swicht

COMPONENTES DE UNA RED

Componentes Físicos

Modems

Modems

VOLVER

COMPONENTES DE UNA RED

Componentes Físicos

LAN Modems

VOLVER

COMPONENTES DE UNA RED

Componentes Físicos

Encaminadores (Routers)

VOLVER

ROUTER, HUBS Y SWICHTEN UNA RED LAN

VOLVER

COMPONENTES DE UNA RED

Componentes FísicosCorta fuego (FireWalls)

VOLVER

CONECTORES

Conector RJ45 Para cable par trenzado

Pin Uno

VOLVER

CONECTORES

Cable coaxial RG-58 con conector BNC(Aplicaciones: LAN)

Conector BNC en T

Conector BNC Para cable coaxial

VOLVER

FIBRA OPTICAComponentes Físicos

Núcleo central fibra de vidrio

Cubierta de fibra de vidrio o plástico

Fibras Kevlar

El aislante exterior está hecho de teflón o PVC.

FIBRA OPTICA

FIBRA OPTICAComponentes Físicos

VOLVER

FIBRA OPTICA

TIPOS DE FIBRA OPTICA

VOLVER

FIBRA OPTICAConector para Fibra óptica

APC BICONI FDDI

MTP LC VOLITION

APC ST SC

FIBRA OPTICAConector para Fibra óptica

VOLVER

CANALETAS VOLVER

Canaleta

CABLEADO ESTRUCTURADO

Patch Panel

Cajas de conexión

CABLEADO ESTRUCTURADO VOLVER

Red multiservicios