Segundo trabajo bioquimica

Post on 08-Jul-2015

855 views 0 download

Transcript of Segundo trabajo bioquimica

Dr.Saavedra

LOS LÍPIDOS O GRASAS Son compuestos biomoleculares no polares ósea que

son insolubles en agua, solubles en solventesorgánicos como el éter, cloroformo, benceno.

Es cualquier sustancia soluble en disolventesorgánicos , pero relativamente insoluble en agua.

Forman parte de la dieta, y es necesario que así sea,ya que son imprescindibles para que la alimentaciónsea equilibrada, completa y armónica.Los lípidos deben representar entre el 25 – 30%delvalor calórico total, 1 gr. de lípidos aporta 9 kcal.

ESTRUCTURA QUIMICA

• Se caracterizan por poseer un elevado pesomolecular y estar formados porcarbono e hidrógeno y en menor proporciónoxígeno. Además ocasionalmente puedencontener también fósforo, nitrógeno y azufre. La característica química mas destacada esque casi todos presentan en su estructuramoléculas de ácidos grasos.

Funciones de los lípidos• Estructural:

Determinados lípidos como fosfolípidos y colesterol entre otros conforman las capas lipídicas de las membranas. Estos recubren y protegen los órganos.

• Reserva:

Los lípidos conforman una reserva energética. 1 gramo de grasa produce 9 kilocalorías en el momento de su oxidación. Dentro de los ácidos grasos de almacenamiento se encuentran principalmente los triglicéridos

• Transportadora:

Los lípidos, una vez absorbidos en el intestino, se transportan gracias a la emulsión que produce junto a los ácidos biliares , Vitaminas , hormonas .

• Biocatalizador:

Los lípidos forman parte de determinadas sustancias que catalizan funciones orgánicas como hormonas, prostaglandinas, vitaminas lipídicas.

CLASIFICACION DE LOS LIPIDOS

La clasificación mas satisfactoria y actual es

• Lipidos simples-AG

• Lipidos compuestos o complejos

-GLUCOLIPIDOS

-FOSFOLIPIDOS

-LIPOPROTEINAS

• Precursores y derivados de los lipidos.

Se clasifican en 2 grandes grupos:• Saponificables.

• Insaponificables.

Lípidos saponificables

• Ácidos grasos saturados:

Son lípidos que no presentan dobles enlaces entre sus átomos de carbono. Se encuentran en el reino animal. Ejemplos: ácido láurico, ácido mirístico, ácido palmítico, acido margárico, ácido esteárico, ácido araquídico y ácido lignogérico. Solidos en temperatura del ambiente.

• Ácidos Insaturados:

Poseen dobles enlaces en su configuración molecular. Se encuentran en el reino vegetal. Por ejemplo: ácido palmitoleico, ácido oleico, ácido elaídico, ácido linoleico, ácido linolénico y ácido araquidónico y acido nervónico. Son liquida en temperatura del ambiente

• Fosfolípidos:

Se caracterizan por tener un grupo fosfato en su configuración molecular.

• Glucolípidos:

Son lípidos que se encuentran unidos a un glúcido.

Lípidos insaponificables

• Terpenos:

Son derivados del hidrocarburo isopreno. Entre ellos se encuentran las vitamina E, A, K y aceites esenciales.

• Esteroides:

Son derivados del hidrocarburo esterano. Dentro de este grupo se encuentran los ácidos biliares, las hormonas sexuales, la vitamina D y el colesterol.

• Eicosanoides:

Son lípidos derivados de ácidos grasos esenciales tipo omega 3 y omega 6. Dentro de este grupo se encuentran las prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos.

CLASIFICACION DE LOS LÍPIDOS

LOS ÁCIDOS GRASOS

• Son precursores de los lípidos.

• Son ácidos orgánicos que tienen el grupo químico carboxilo (C00H), son de cadena abierta y lineal sin ramificaciones o sea son alifáticos.

• Tienen un elevado numero de átomos de carbono que varia entre 14 y 22 (son en números pares) porque derivan del ácido acético que tiene 2 átomos de carbono (CH3 COOH).

NOMENCLATURA

• La mas utilizada se basa en poner al ácido graso el nombre del hidrocarburo con el mismo numero de átomos de carbono, sustituyendo la o final por la terminacion oico o enoico.

• En los ácidos grasos saturados con enlaces simples C-C terminan en anoico. Ejm. Octanoico.

• Los ácidos grasos insaturados que tienen 1 o mas enlaces dobles o triples entre C-C terminan en enoico. Ejm ácido octaenoico

Los ácidos grasos según el tipo de enlace que une

los carbonos se clasifican en: saturados einsaturados.

• ACIDOS GRASOS SATURADOS:

Derivan del ácido acético (CH3C00H) que sería el primer miembro de la serie en la cual se adicionan progresivamente grupos metileno (CH2) entre los grupos carboxilico (COOH) y el metilo terminal (CH3).

Son generalmente de cadena lineal y tienen un número par de átomos de carbono.

ACIDO MIRISTICO: tiene 14 átomos de carbono

CH3 - (CH2)12 – COOH

Ácidos

grasos

saturados

ACIDO PALMÍTICO: tiene 16 átomos de carbono

CH3 – (CH2)14 – C00H

ACIDO ESTEÁRICO: tiene 18 átomos de carbono

CH – (CH2)16 – C00H

ACIDO ARAQUÍDICO: tiene 20 átomos de carbono

CH3 – (CH2)18 –C00H

Ácidos grasos Insaturadosrasos Insaturados• Son ácidos carboxílicos de cadena larga con uno o

varios dobles enlaces entre los átomos de carbono.

Según el grado de insaturación pueden ser: • a) Monoinsaturados o monoenoicos cuado tienen una

sola doble ligadura.• b) Poliinsaturados o polienoicos cuando tienen 2 o

mas dobles o triples ligaduras uniendo los átomos de carbono.

• c) Los eicosanoides que derivan de los ácidos grasos con 20 carbonos (eicosapolienoicos). En este grupo se encuentran las prostanoides y leucotrienos.

TIPOS DE ACIDOS GRASOS INSATURADOS

• Ácido oleico

Presente en casi todas las grasas naturales.

• Ácido palmitoleico

Presente en la grasa de la leche, grasasanimales, algunas grasas vegetales.

• Ácido linoleico

Presente por ejemplo en el aceite del lino.

• Ácido linolénico

Presente por ejemplo en el aceite del lino.

Ácidos grasos forman ESTERES

• Normalmente los ácidos grasos sean saturados e insaturados no se encuentran libres en el organismo, sino que se presentan en forma de esteres, que resultan de la reacción de un ácido graso con un alcohol .

• EICOSANOIDES: son derivados de loseicosapolienoicos (20 at de C) comprende alos prostanoides y leucotrienos.

• PROSTAGLANDINAS: Se encuentran en todoslos tejidos de los mamíferos.

• LEUCOTRIENOS: descubiertos en losleucocitos.

• TROMBOXANOS: descubiertos en lasplaquetas tienen 20 at C con un grupo C00Hen el C1.

Ácido graso esencial• Los ácidos grasos esenciales son

aquellos ácidos grasos que el organismo nopuede sintetizar, por lo que deben obtenersepor medio de la dieta. Se trata de ácidosgrasos poliinsaturados con todos los doblesenlaces en posición cis.

PROPIEDADES DE LOS ACIDOS GRASOS

Entres las propiedades mas importantes son:Variacion del punto de fusion.

Varian segun sean saturados o insaturados.El puntode fusion disminuye segun aumenta el numerodedobles enlaces em las moleculas de los acidosgrasos com el mismos numero de carbonos.

Solubilidad.Es una medida de la capacidad de disolverse unadeterminada sustancia (soluto) en un determinadomedio (solvente).

MICELAS

• Son gotitas de acidos grasos, em el exterior de las cuales se situan los grupos hidrofilicos que se encuentram orientados hacia la agua.

MONOCAPAS LIPICAS

• CUANDO UM ACIDO GRASO SE ENCUENTRA SOBRE LA SUPERFICIE DE LA AGUA, SUS MOLECULAS SE ORIENTAM FORMANDO UM CAPA MONOMOLECULAR O MONOCAPA.

BICAPAS LIPICAS

• CUANDO EL NUMERO DE MOLECULAS DE ACIDOS GRASOS EXISTENTES EM EL MEDIO ACUOSO ES MUY GRANDE.

LIPOSOMAS

• SE FORMAN SOMETIENDO A UM LIPIDO ANFIPATICO O ULTRASONIDO EM MEDIO ACUOSO.CONSISTEN EM ESFERAS DE DOBLES CAPAS DE LIPIDOS QUE ENCIERRAN PARTE DEL MEDIO ACUOSO.

LOS LIPIDOS SIMPLES

• LOS LIPIDOS SIMPLES son esteres de ácidos grasos con alcoholes diversos y constituyen la mayor parte de los lípidos de la naturaleza. Son:

• ACILGLICERIDOS o GLICERIDOS

• CERAS

ACILGLICERIDOS O GLICERIDOS.- SON ESTERES DE ACIDOS

AGRASOS CON EL ALCOHOL GLICERINA O GLICEROL.

Los monogliceridos, digliceridos y trigliceridos de acuerdo a la terminología actualestandarizada se llaman:

• Monoacilgliceroles,

• Diacilgliceroles

• Triacilgliceroles

CERAS

- Las ceras son lípidos simples que resultan de la unión de un ácido graso con un alcohol alifático o cíclico diferente a la glicerina.

- Se diferencian de los acilgliceroles quienes contienen el alcohol glicerina.

- Las ceras al no tener glicerol en su composición no sufren el fenómeno del enrranciamiento.

- Son totalmente insolubles en agua y tienen un punto de fusión elevado.

- Su función principal es de servir de cubierta, como ser el pato que nunca se moja por tener cubierta de cera. La cubierta cerosa de hojas y frutos previene la perdida de humedad e infecciones.

LÍPIDOS COMPUESTOS O

COMPLEJOS

• LOS LIPIDOS COMPUESTOS.- Presentan las mismas propiedades generales que los lípidos simples. La diferencia fundamental radica en que en su composición además de tener C,H y O contienen sustancias diferentes a los lipidoscomo ser: glúcidos, proteínas, nitrógeno, fosforo, etc.

CLASIFICACION

• De acuerdo al tipo de substancia no lipídica que entra en la composición de los lipidos se clasifican en:

• FOSFOLIPIDOS• GLUCOLIPIDOS• LIPOPROTEINAS

FOSFOLIPIDOS: o fosfoacilgliceroles.- Llevan en su composición fosforo y nitrógeno, son componentes de las membranas celulares

• GLUCOLIPIDOS:

• Llamados también glucoesfingolipidos, tienela esfingocina, ácidos grasos y uncarbohidrato que generalmente es la glucosao galactosa. No tiene ácido fosfórico; en estecaso el grupo hidrófilo es el monosacárido.

• Se encuentra en la capa externa de lamembrana plasmática de las células de todoel cuerpo, en particular en el tejido nervioso(cerebro).

LIPOPROTEINAS

• ES UN GRUPO HETEROGÉNEO COMPLEJO DE MACROMOLECULAS.

• Dentro su estructura de los lípidos complejos llevan proteínas .

• Las lipoproteínas están íntimamente ligadas al transporte de grasas.

• Forman las membranas de bacterias y virus.

PRECURSORES Y DERIVADOS

DE LOS LIPIDOS• Los precursores de los lípidos son los alcoholes

glicerol y esfingol y los ácidos grasos que son lasbases estructurales de los lípidos.

• Los principales derivados de los lípidos son: esteroides, colesterol, ácidos biliares y las hormonas esteroides.

ESTEROIDES.- Químicamente se caracterizan por presentar en sus moleculas un núcleo cíclico semejante al fenantreno, al cual se une un anillo del ciclo pentano.

• EL Colesterol

• *Es uno de los principales esteroles que se caracteriza por presentar una cadena de 8 átomos de carbono en el carbono 17 del esterano.

• ACIDOS BILIARES.- Son derivados del colesterol que presentan una cadena de 5 carbonos en el C17 del esterano, lleva un grupo C00H.

• HORMONAS ESTEROIDES.- Son derivados del colesterol, tienen una cadena de 2 carbonos en el C 17 del esterano.

ALUMNOS

• João Pedro B. Coutinho;

• Josué Lima;

• Leandro Lima;

• Suelen Cenci.