SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RESIDUOSfedeport.com/archivos_web/noticias/Ponencia 6... · SEGURIDAD Y...

Post on 26-Apr-2020

3 views 0 download

Transcript of SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RESIDUOSfedeport.com/archivos_web/noticias/Ponencia 6... · SEGURIDAD Y...

SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL ÁMBITO

PORTUARIO

Dña. Yedra Navarro y D. Carlos Martin

INDICE DE CONTENIDOS.

1. Contextualización.

2. Clasificación, tipos y características.

3. Notas prácticas en la gestión de residuos.

4. Objetivos de Seguridad y gestión de residuos.

5. Noticias.

6. Enfermedades profesionales.

7. Proyecto BIOMETALLIUM

1.- CONTEXTUALIZACIÓN.

Art 130R del Tratado Constitutivo de la UE.

Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados.

Declaración de Rio de 1992 y Agenda 21.

Objetivo Ley 22/2011.

¿Que es un residuo?.

Riesgo laboral emergente.

Nuevo RD 180/2015 de traslado de residuos.

Clasificación y Lista Europea de Residuos (LER)..

Características de peligrosidad de los residuos.

Pictogramas de residuos.

2.- CLASIFICACIÓN, TIPOS Y CARACTERÍSTICAS.

Técnico COMPETENTE conocedor del marco legal.

IDENTIFICACIÓN.

Tener en cuenta la viabilidad económica.

Proveedor o gestor final eficiente.

Hacer frente a particularidades con la administración.

Recipientes adecuados y compatibles.

ALMACENAMIENTO.

Capacitación, Formación y Toma de Conciencia.

Plan de Contingencia.

3.- NOTAS PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS

4.- OBJETIVOS DE SEGURIDAD Y GESTIÓN DE RESIDUOS

4.1.-PAUTAS A SEGUIR PARA UNA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS

2.Clasificación

1.Identificación

3.Integración de los planes de contingencia

4.Almacenaje 6.Gestor autorizado 5.Formación/Información

4.1.-PAUTAS A SEGUIR PARA UNA CORRECTA GESTIÓN DE RESIDUOS

IDENTIFICACIÓN

• 1.¿Cuándo un residuo se considera peligroso?

• 2. ¿Cómo se determina si un residuo es o no peligroso?

• Ley 22/2011 residuos y suelos contaminados

• Reglamento 1357/20014,por el que se modifica el anexo III de la directiva 2008/98/CE

• Artículo 6 establece que la determinación de los residuos que han de considerarse como peligrosos y no peligrosos

Además….

• Código Ler lista Europea de residuos

CLASIFICACIÓN

PELIGROS

PICTOGRAMAS

ETIQUETA (H)

FICHAS DE SEGURIDAD

FICHA DE SEGURIDAD DE SEA KLINER

FICHA DE SEGURIDAD DE

SEA KLINER

EJEMPLO DE LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN

INTEGRACIÓN DE LA CONTIGENCIA

• Conocer

• Establecer protocolos

• Realizar simulacros

• Comprobación de los Tiempo de actuación

• Estar preparados

ALMACENAMIENTO

FORMACIÓN/ INFORMACIÓN

• TEORICA /PRACTICA

• TÉCNICO COMPETENTES

• LEY

• ACCIDENTE DE TRABAJO

• CONOCIMIENTO

GESTORES DE RESIDUOS

• Existencia de empresas

• Transporte/ eliminación

• Asesoramiento

• Cada cuanto debemos eliminar los productos

5.- NOTICIAS

6.- ENFERMEDADES PROFESIONALES DERIVADAS DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS

• Agentes Químicos. (Grupo 1).

• Agentes Físicos. (Grupo 2).

• Agentes Biológicos. (Grupo 3).

• Inhalación.

• Enfermedades de la piel.

7.- PROYECTO BIOMETALLUM

• Recuperación de metales en residuos RAEE por proceso

Biotecnológico.

• Equipo de investigación del Campus de Manresa de la

Universidad Politécnica de Cataluña. D. Toni Dorado.

• En colaboración con ELECTRORECICLYNG fué un éxito en el

pasado MOBILE WORLD CONGRESS de BARCELONA.

• Metales en 0,5-3% en lugares muy específicos del planeta.

• Metales en un 10 20% en los RAEE.

• Actividad metabólica de ciertas bacterias.

• No consume energía y no hay que enviar los RAEE fuera de

España.

• El principal metal es el Cu, por el aumento de su demanda en

los últimos 25 años.

MUCHAS GRACIAS