Sema 1 gases amb real

Post on 19-Dec-2014

219 views 0 download

description

 

Transcript of Sema 1 gases amb real

Lic. Quím. Jenny Miriam Fernández Vivanco

CICLO 2013-I Módulo: IIUnidad: I Semana: 1

FISICO QUIMICA DE LOS PROCESOS AMBIENTALES

TEORIA CINETICA

GASES REALES

Punto critico en los gases

Ec.de Van der Walls en los gases reales

Constantes de Van der Walls

Tabla de constantes de gases moleculares

Compresión de un gas ideal vs. gas real

Isotermas de un gas real

Enlace puente de Hidrogeno

Características de los gases combustibles

29

DIFERENTE COMPORTAMIENTO DEL PROPANO O BUTANO

Son más pesados que el aire, por lo que tienden a expandirse a ras del suelo y a acumularse en los puntos bajos.

La dispersión del gas fugado es más lenta que el gas natural.

El propano líquido que sale al ambiente en una fuga se enfría hasta aproximadamente – 40 ºC, y puede causar quemaduras si entra en contacto con la piel.

30

RIESGOS DEL GAS NATURAL

Puede arder/explosionar cuando su concentración está comprendida entre el 5 y el 15 % de gas en aire. El gas es más peligroso en recintos confinados (sótanos, arquetas, etc.) por el riesgo de formar mezclas explosivas. Los escapes al aire pueden ser muy espectaculares, pero normalmente tienen menos peligrosidad al disiparse con más facilidad por ser el gas natural menos denso que el aire.

Asfixia, por disminución del volumen del oxígeno por dilución/desplazamiento del aire: incremento ritmo y profundidad de respiración, mareos, dolores de cabeza, aumento ritmo cardiaco, asfixia (<19,5% de O2 abandonar recinto)

En caso de combustiones defectuosas (salida de humos deficiente, combustión incorrecta en caldera o calentador, ..), puede causar intoxicación por monóxido de carbono (CO) .

31

60%

No es tóxicoNo es tóxico

Es inodoro (aunque incorpora un componentequímico odorizante)

Es menos denso que el aire(tiende a subir)

Es incoloro

No requiere ningún proceso de transformación para su utilización

32

LA TOXICIDAD DEL MONÓXIDO DE CARBONO

La respuesta expresada en las curvas es orientativa. Cambia para cada persona y, principalmente con la actividad (los tiempos de exposición se reducen al aumentar la actividad). Los humos de otros combustibles pueden contener otras sustancias tóxicas que se sumen a la acción del CO.

33

• Las concentraciones de gas varían con el tiempo. Comprobar periódicamente.

• Las concentraciones de gas varían de un punto a otro.

• La peligrosidad depende, en gran medida, de la cantidad (volumen) presente de mezcla potencialmente explosiva. Valorar para establecer el nivel de riesgo y el área de seguridad (acordonamiento).

• Son especialmente peligrosas las fugas de gas en recintos confinados (sótanos, calas profundas, etc.). Valorar tomando muestras en puntos estratégicos.

COMPORTAMIENTO DE LAS MEZCLAS DE GAS EN AIRE

GRACIAS