Seminario 5 ejercicio 3

Post on 07-Jul-2015

108 views 1 download

Transcript of Seminario 5 ejercicio 3

Seminario 5. Ejercicio 3.Esperanza Gil Vázquez

Ejercicio 3• En este ejercicio se desea realizar un estudio sobre el volumen

corpuscular de hematíes (VCH). Para ello se toma una muestra obteniéndose el siguiente resultado:

Ejercicio 3.

A partir de estos datos:1. Calcular la media, moda, varianza, desviación típica y rango de las variables “edad” y “VCH”.2. Obtener las frecuencias de las variables “sexo”, “edad” y “volumen corpuscular”.3. Crear gráficos para conocer la distribución de cada una de esas variables.4. Crear un gráfico que relacione “volumen corpuscular” y “sexo”.5. Crear un gráfico que relacione “edad” y “sexo”.

Ejercicio 3.

• Para poder calcular todo lo anterior lo primero que tenemos que hacer es realizar una tabla de datos en SPSS con las variables “sexo”, “edad” y “VCH”.

Ejercicio 3.

Ejercicio 3.

Ejercicio 3.

1. Primero calcularemos la media, moda, varianza, desviación típica y rango de las variables “edad” y “VCH”.

Ejercicio 3.1.

Pinchamos en estadísticos.

Ejercicio 3.1.

Ejercicio 3.1.

Seleccionamos “edad” y

“VCH”, ya que son las dos

variables con las que vamos a

trabajar.

Ejercicio 3.1.

Ejercicio 3

2. Obtener las frecuencias de las variables “sexo”, “edad” y “volumen corpuscular”. Sólo nos piden un pantallazo del resultado.

Ejercicio 3.2.

Ejercicio 3.2.

Ejercicio 3

3. Crear gráficos para conocer la distribución de cada una de esas variables. (Sólo resultado).

Ejercicio 3.3.

Ejercicio 3.3

Ejercicio 3.3.

Ejercicio 3.

4. Crear un gráfico que relacione “volumen corpuscular” y “sexo”.

Ejercicio 3.4.

Ejercicio 3.

5. Crear un gráfico que relacione “edad” y “sexo”.

Ejercicio 3.5.