Seminario 9

Post on 17-Feb-2017

37 views 0 download

Transcript of Seminario 9

SEMINARIO 9: CONCORDANCIA Y

CORRELACIÓN.ESTADÍSTICA Y TICS

1. EJERCICIO 1

• Elegir dos variables cuantitativas de la matriz.• Hacer pruebas de normalidad a las dos variables.• Comentar resultados. • Representar gráficamente con nubes de dispersión. • Realizar este ejercicio con un par de hipótesis.

1. Hipótesis 1• Elegiré dos variables cuantitativas como son la talla y la anchura de las

cinturas.• Primero:

• Obtenemos la siguiente tabla:

• Como el grado de significación es >240 y el dato de la muestra es N>50, usaremos el dato de Kolmogorov-Smirnov.

• Como el grado de significación es <0,05 ninguno sigue una normalidad. Por lo que usamos el coeficiente de correlación de Spearman.

• Señalaremos el coeficiente de correlación de Spearman y una prueba de significación bilateral.

• Como la significación es mayor a 0,05 (0,256) se acepta la hipótesis nula, no es significativa la relación.

• No hay correlación entre ambas variables.

• GRÁFICOS DE LA HIPÓTESIS 1.

• Como ya hemos visto, ambas variables no tienen correlación por lo que la nube de dispersión sale muy dispersa.

1. EJERCICIO 12. HIPÓTESIS 2• Realizaremos el mismo procedimiento pero con las variables anchura de

cintura y de caderas.

• Como n>240 y el grado de significación es <0,05 (0,001) no sigue una normal. • Como no sigue una normal, calculamos el coeficiente de

correlación de Spearman : Como la significación es mejor que 0,05 (0,000) se rechaza la hipótesis nula (se rechaza que no hay diferencias entre ambas anchuras)

Existe una correlación del 57%.

• GRÁFICOS HIPÓTESIS 2Relación moderada y positiva