Seminario oParl

Post on 09-Oct-2015

386 views 0 download

description

Información y presentación del Seminario Online "Parlamentos AbiertosDel pensamiento a la acción. Experiencias Iberoamericanas" Organizado por la Sección de Apoyo a las Instituciones Representativas de la OEA (SAIR/OEA) y la Fundación Ciencias de la Documentación (FCD), con la participación de Instituciones Legislativas y Organizaciones de la Sociedad Civil de Latinoamérica y España.

Transcript of Seminario oParl

  • Seminario Online: Parlamentos AbiertosDel pensamiento a la accin. Experiencias Iberoamericanas

    Organizado del 9 al 20 de Diciembre de 2014, por la Seccin de Apoyo a las Instituciones Representativas de la OEA (SAIR/OEA) y la Fundacin Ciencias de la Documentacin (FCD), con la participacin de Instituciones Legislativas y Organizaciones de la Sociedad Civil de Latinoamrica, USA y Espaa

    www.documentalistas.org/formacion/tipologia/online/seminarios/parlamentos-abiertos

    INTRODUCCIN

    El Seminario se realizar totalmente por Internet usando la plataforma Campus Online de la Fundacin Ciencias de la Documentacin www.documentalistas.com/campus

    El seminario contar con dos tipos de asistentes: Expositores (quienes compartirn su experiencia en Parlamento Abierto, y que pertenecern a Instituciones Representativas de USA, Espaa y Latinoamrica, y a Organizaciones de la Sociedad Civil - quienes compartirn propuestas e iniciativas en Parlamento Abierto); y Participantes (quienes aportarn en los debates sus ideas, cuestiones y reflexiones sobre lo presentado por los Expositores.

    Cada da se dedicar a presentar por pas, experiencias de las Instituciones Representativas, y propuestas de las Organizaciones de la Sociedad Civil en Parlamento Abierto.

    METODOLOGIA EXPOSITORES

    Cada Expositor contar con un da asignado para presentar sus experiencias, buenas prcticas o propuestas.

    Para su presentacin cada Expositor contar con:

    1. Fichero en PowerPoint (o compatible), PDF, o vdeo en la Portada del Campus para situar - posicionar el tema.

    2. Enlaces web de los recursos que quiere mostrar o compartir ese da (es decir, la URL donde se encuentra el recurso que desean mostrar). Pueden ser vdeos, audios, PDFs, noticias, presentaciones, pginas web, ....

    3. Foro habilitado el da de su exposicin, donde en base a un texto, preguntas o reflexiones que la entidad haya enviado previamente, se "motive" la participacin y generacin de conocimiento compartido.

    PARTICIPANTES

    Las entidades organizadoras del Seminario, as como las entidades expositoras invitarn a diputados, senadores, asesores y profesionales reconocidos en Parlamento Abierto, con el fin de

  • hacer coincidir en un mismo espacio virtual algunas experiencias y buenas practicas que actualmente se estn llevando a cabo, tanto en instituciones legislativas, como en organizaciones de la sociedad civil, para transparentar, hacer ms accesible y acercar la gestin legislativa a los ciudadanos. Es decir conocer cmo en casos concretos se ha logrado pasar del pensamiento a la accin en materia de abrir la actividad parlamentaria en Iberoamrica.

    Los participantes:

    Recibirn el da 9 de Diciembre, en el correo con el que se hayan registrado, las claves para acceder a la plataforma Online donde se realizar el Seminario.

    Una vez dentro, podrn cada da revisar las presentaciones y recursos documentales aportados por cada entidad expositora con el fin de "profundizar en conocimiento" del tema.

    Cada da podrn entrar en el Foro habilitado para debatir y compartir ideas, cuestiones, propuestas o iniciativas sobre la experiencia en Parlamento Abierto presentada por la Institucin Representativa o la Organizacin de la Sociedad Civil.