Sensacion

Post on 15-Jun-2015

4.139 views 3 download

description

Exposicion con Laura sobre la Sensacion.

Transcript of Sensacion

SENSACION Y PERCEPCION

Laura Luz AlbaAdrián Contreras Rodriguez

Andrés Chávez

1

OBJETIVO

Conoceremos la diferencia existente entre sensación y percepción.

Se entenderá la importancia de los órganos sensoriales respecto a la percepción, así

2

INTRODUCCION

Sensación y percepción

Percepción

Tipos de percepción

Clasificación de los organos sensoriales

Proceso de transmisión de las sensaciones

Sensación

3

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA PSICOLOGÍA RESPECTO A LA SENSACIÓN Y

PERCEPCIÓN?

La psicología se interesa por la sensación y la percepción ya que permite comprender las causas del comportamiento, dado que nuestro comportamiento es reflejo de las forma en que reaccionamos ante los estímulos provenientes del mundo que nos rodea y cómo lo interpreta.

4

SENSACION Y PERCEPCION

La sensación se origina en los OS(orgános sensoriales), la cual es traducida y transmitida al encéfalo en forma de estímulos nerviosos.

Vista (ondas luminosas) Oído (ondas sonoras) Tacto (sentido corporales: vesicular, cenestésico y la piel) Gusto (sentido químico) Olfato (sentido químico)

5

Sensación

• La impresión que produce una cosa por medio de los ojos, oídos, nariz, boca y la piel.

Sensaciones Primarias de Gusto

• El Sabor Salado.• El Sabor Dulce.• El Sabor Amargo.• El Sabor Agrio.

SENSACION Y PERCEPCION

Inicia con alguna forma de energía: ondas de luz, vibraciones sonoras, moléculas químicas, etc.

Esta energía estimula células receptoras de los OS , transformándola posteriormente en impulsos nerviosos. que son transportados al CEREBRO, por neuronas especificas.

Al proceso de transformación de una energía a impulso nervioso se le llama TRANSDUCCIÓN.

El estimulo debe de ser lo suficientemente fuerte para que la señal sea enviada al área apropiada de la CORTEZA CEREBRAL.

Al llegar al ENCEFALO producen la visión, audición o movimiento. 8

Proceso Sensorial de Percepción

• La sensación es la fase inicial en la percepción de información.

TIPOS DE PERCEPCION

Los estímulos son de distintas clases de intensidades, distintos estímulos activan los sentidos.

Cada uno de los estímulos puede ser considerado con base en su fuerza o INTENSIDAD.

10

Percepción

• Cada individuo organiza la información recibida según sus deseos, necesidades, y experiencias.

TIPOS DE PERCEPCION

percepción visual, de los dos planos de la realidad externa  percepción espacial, de las tres dimensiones de la realidad

externa  percepción olfativa, de los olores  percepción auditiva, de los ruidos y sonidos percepción quinestésica, de los movimientos  percepción táctil, de las texturas  percepción de los sabores de las comidas o gustativa

12

CLASIFICACION DE LOS ORGANOS SENSORIALES

13

Órganos sensoriales externos:Que obtienen información del mundo exterior, como la lengua, la piel, la nariz, los ojos, el oído, etc.

Al mismo tiempo, los seres vivos necesitan recibir información del funcionamiento de los órganos internos para propiciar el estado de equilibrio indispensable: la "homeostasis".

PROCESO DE TRANSMISION DE LAS SENSACIONES

• Los ojos reciben y transforman energía en forma de luz.• Los oídos captan y perciben energía en forma de sonido.• La piel es sensible a la energía que llega

al cuerpo mediante la temperatura, la presión y el contacto. • Las reacciones químicas que se producen en la lengua y en

la nariz provocan a su vez reacciones eléctricas que finalmente se traducen en gusto y olfato.

14

SENSASION

La sensación, también conocida como procesamiento sensorial, es la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales.

Estos transforman las distintas manifestaciones de los estímulos importantes para los seres vivos de forma calórica, térmica, química o mecánica del medio ambiente (incluyendo en ese al Cuerpo humano) en impulsos eléctricos y químicos para que viajen al sistema nervioso central o hasta el cerebro para darle significación y organización a la información.

Dependiendo de la particular forma de procesamiento de cada ser vivo 

15

DIFERENCIAS

La sensación es totalmente fisiológica, es la respuesta o reacción ante las situaciones algesica, es decir que emite dolor ante un estimulo exterior e incluso del mismo cuerpoEs la sensación es registrada por los senso-receptores. 

La percepción tiene ya que ver con la conciencia, es identificar el estimulo en donde, con que intensidad, en que sentido repercute, si es placentero o no, etc.

16

GRACIAS POR SU ATENCION.

17