Ser un docente reflexivo

Post on 09-Jul-2015

415 views 0 download

description

Presentación

Transcript of Ser un docente reflexivo

Práctica 1

Psicología de la Educación. Grado en educación Primaria.

Aunque la ejecución de las enseñanzasque se referencian en los videos se danen 1º de Primaria, sirven comoexplicación sencillas para los modelos,que en definitiva es el objetivo de estapresentación

Introducción:

Con la siguiente presentación y susvideos, se intentará explicar losdistintos Modelos de Aprendizaje:

▪ Modelo Conductista

▪ Modelo Cognitivo

▪ Modelo Constructivista Social

En el video se intenta destacar el modelo usando, tanto los condicionamientos clásicos en primer lugar, como los operantes en el segundo.

La repetición y los refuerzos son distintivos de este modelo de aprendizaje. En el video los refuerzos positivos y negativos son continuos, aunque el programa que se use será variable.

Ventajas del modelo: En el condicionamiento clásico, las

repeticiones del método generan un automatismo del proceso.

En el condicionamiento operante, los refuerzos que se dan sirven como medios para que los alumnos continúen motivados por los premios.

Desventajas del modelo: Al automatizarlos es posible que no lo

comprendan.

En el momento que no exista refuerzos, tanto positivos como negativos la motivación y el interés pueden desaparecer.

El profesor es un mero transmisor de información y el alumno un receptor.

En el video se intenta destacar el modelocognitivista, en el cual la construcción delconocimiento, se crea en el aula partiendodesde unas experiencias exteriores(observación) y que serán interiorizadasposteriormente.Aprendizaje por observación y pordescubrimiento son las claves de estevideo.

Ventajas del modelo: El alumno es interactivo y es protagonista

de su propio aprendizaje observando y descubriendo.

Es un modelo de aprendizaje significativo, con el que el alumno llega a comprender las enseñanzas, asimilarlas y reestructurando los esquemas mentales que poseía antes.

El profesor se convierte en guía y orientador en el aprendizaje del alumno.

Desventajas del modelo: Es un modelo en el que el aprendizaje se

realiza de forma individualista y no colectivamente

Este modelo intenta conseguir unobjetivo común para todos, peropartiendo de uno mismo, comparándolocon la de los demás e internalizando lanueva información aprendida en común.Es decir, el aprendizaje se realiza eninteracción con los demás.

Ventajas del modelo: El alumno aprende y comprende los

objetivos en interacción tanto con sus compañeros como con el profesor.

Desventajas del modelo:

No deberíamos desechar ninguno de losmodelos expuestos, sino que deberíamoscomplementarlos para conseguir unosresultados óptimos en los procesos deenseñanza-aprendizaje.