Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.

Post on 13-Jan-2017

1.172 views 0 download

Transcript of Sesión de Trabajo Situado II.2.D: Modelo de barras.

Programa Todos a Aprender 2.0

STS II-2-D

MODELO DE BARRASAdaptado por: Daissy Ospina

AGENDA

1. Antes de iniciar: Revisión de STS anterior.

2. Retos3. Modelo de barras para la

multiplicación y la división

OBJETIVO GENERAL

Mostrar como el método del modelo de barras permite

ilustrar los conceptos de las operaciones básicas y resolver

problemas empleando estas operaciones.

Nuestros Roles NUESTROS ROLES

Nuestros Roles 1. ANTES DE INICIAR: REVISIÓN STS ANTERIOR

EJEMPLO

Fuente: Dr Eric Chan Chun Ming, Daniel William Cole (2016). Descubre Matemáticas. Método Singapur. Libro del estudiante 3º. Ediciones SM. Página 39

a. Desde lo concreto

b. Desde el modelo

Fuente: Dr Eric Chan Chun Ming, Daniel William Cole (2016). Descubre Matemáticas. Método Singapur. Libro del estudiante 3º. Ediciones SM. Página 39

c. Desde lo simbólico

Fuente: Dr Eric Chan Chun Ming, Daniel William Cole (2016). Descubre Matemáticas. Método Singapur. Libro del estudiante 3º. Ediciones SM. Página 39

2. RETOS

RETO Nº1Ingresa al blog de la tutora y

realiza la actividad virtual propuesta.

2. RETOS

RETO Nº2Observa la imagen entregada y construye un problema del

tipo que se te indica.

2. RETOS

2. RETOS

RETO Nº3Realicemos el siguiente

problema teniendo en cuenta el modelo de barras y los pasos para la resolución.

3. RESOLVIENDO LOS

PROBLEMAS

2. RETOS

Otros problemasA continuación se presentan unos ejemplos tomados de la Prueba Saber 3º Bloque 1 cuadernillo 2 año 2015 que pueden ser resueltos empleando el modelo de barras:

5. En una escuela estudian 334 niños y 386 niñas. ¿Cuántos estudiantes hay en total en la escuela?

A. 610 estudiantesB. 620 estudiantesC. 720 estudiantesD. 810 estudiantes

18. En un taller había 9 tuercas sobre una mesa y de ellas se utilizaron 3 tuercas para asegurar una lámina. ¿Cuántas tuercas quedan sobre la mesa?

E. 6 tuercasF. 7 tuercasG. 11 tuercasH. 12 tuercas

21. Lucas tenía 550 pesos y compró un dulce que costó 300 pesos. ¿Con cuánto dinero quedó Lucas?

I. 200 pesosJ. 250 pesosK. 800 pesosL. 850 pesos

3. Modelo de barras para la multiplicación y la división

Construyendo las tablas de multiplicar

Ayuda a la ranita

Lleva el ratón al queso

EJEMPLO

Fuente: Dr Eric Chan Chun Ming, Daniel William Cole (2016). Descubre Matemáticas. Método Singapur. Libro del estudiante 2º. Ediciones SM. Página 76

a. Desde lo concreto

Fuente: Dr Eric Chan Chun Ming, Daniel William Cole (2016). Descubre Matemáticas. Método Singapur. Libro del estudiante 2º. Ediciones SM. Página 76

b. Desde el modelo

c. Desde lo simbólico

Fuente: Dr Eric Chan Chun Ming, Daniel William Cole (2016). Descubre Matemáticas. Método Singapur. Libro del estudiante 3º. Ediciones SM. Página 39

EJEMPLO Nº2

5 niños se reparten el precio de una caja de galletas en partes iguales. Si cada niño

pagó $200, ¿cuánto costó la caja de galletas?

EJEMPLO Nº3

5 niños compraron una caja de galletas por $1.000 y cada uno pagó la misma cantidad. ¿Cuánto pagó cada niño?

EJEMPLO Nº4

Un grupo de niños compró una caja de galletas por “1.000. Si cada uno pagó

$200, ¿cuántos niños participaron en la compra?

EJEMPLO Nº5

EJEMPLO Nº6

A continuación se presentan como ejemplo el ejercicio 33 tomado de la Prueba Saber 5º Bloque 1 cuadernillo 2 año 2014 para resolverlo desde lo Concreto-Pictográfico – Simbólico

Javier decide darle a cada uno de sus sobrinos $2.500. En total les dio $17.500. ¿Cuántos sobrinos tiene Javier?

A. 6B. 7C. 15D. 20

Aportes y/o Preguntas

• Ministerio de Educación Nacional de Colombia. (2016) Programa Todos a Aprender. Protocolo del Taller STS II-2-D

• Cuadra, V. (2014). Método Singapur, una manera de enseñar Matemáticas. Disponible en: http://www.mtn.cl/assets/files/2014/inicio/Metodo_Singapur-Mayo2014.pdf

• Ministry of Education, Singapore. The Singapore Model Method for Learning Mathematics. 2009.

• Dr Eric Chan Chun Ming, Daniel William Cole (2016). Descubre Matemáticas. Método Singapur. Libro del estudiante 3º. Ediciones SM

BIBLIOGRAFIA

GRACIAS