Si- presente, presente/futuro 1. En una oración neutral- la cláusula con si tiene la posibilidad...

Post on 24-Jan-2016

228 views 0 download

Transcript of Si- presente, presente/futuro 1. En una oración neutral- la cláusula con si tiene la posibilidad...

Cláusulas con si

Si- presente, presente/futuro1. En una oración neutral- la cláusula con si tiene la posibilidad de ocurrir.

EjemploA) Si Diminero estudia, yo voy a estudiar.

B) Si Sra. Axelson trae el helado, la clase va a comerlo.

Si- pasado del subj., condicional

En cláusulas hipotéticas, la cláusula con si tiene la posibilidad de ocurrir pero es improbable.

EjemploSi Esmerelda tuviera la opción, ella dibujaría cada hora de cada día.

Si Rufus pudiera escoger, no comería las bananas cada día.

Si tengo tiempo, te voy a llamar.

Si tuviera tiempo, te llamaría.

Si recibo mi cheque, te voy a pagar.

Si recibiera mi cheque, te pagaría.

Si oigo el rumor, no lo repito.

Si oyera el rumor, no lo repetiría.

Si vemos al profe, se lo diremos.

Si viéramos al profe, se lo diríamos.

Si comemos juntos, podremos charlar.

Si comiéramos juntos, podríamos charlar.

Si los médicos encuentran una cura para el cáncer, menos personas morirán.

Encontraran, morirían

Si- pluscuamperfecto, condicional perfecto

En las cláusulas contrarias a la verdad, si la acción relaciona con el pasado y es totalmente contraria a la verdad.

EjemploA) Si Sra. Axelson hubiera movido a Wisconsin, ustedes habrían tenido una maestra diferente.

EjemploB) Si la clase no hubiera donado tanto dinero, nuestra clase no habría tenido un desayuno fantástico.

Si tengo tiempo, te voy a llamar.

Si tuviera tiempo, te llamaría.

Si hubiera tenido tiempo, te habría llamado.

Si recibo mi cheque, te voy a pagar.

Si recibiera mi cheque, te pagaría.

Si hubiera recibido mi cheque, te habría pagado.

Si oigo el rumor, no lo repito.

Si oyera el rumor, no lo repetiría.

Si hubiera oído el rumor, no lo habría repetido.

Si vemos al profe, se lo diremos.

Si viéramos al profe, se lo diríamos.

Si hubiéramos visto al profe, se lo habríamos dicho.

Si comemos juntos, podremos charlar.

Si comiéramos juntos, podríamos charlar.

Si hubiéramos comido juntos, habrímos podido charlar.

¡Ejemplos de como si!

Brilla habló como si los estudiantes de español III no fueran inteligentes.

Golpecita crea ejemplos de Dora y los gatos como si Dora le gustaran los gatos.

Lucita bailó como si hubiera música.

Gabriela comió el helado como si no comiera nada por tres semanas.

Como si + imperfecto del subjuntivo

= as if, were, would, might

Indica lo que no es real

Sharon habla inglés como si viviera en los estados unidos toda su vida.