SIGN-HUB: Preservación, investigación y fomento …...Uso de hipervínculos permitela...

Post on 27-Jun-2020

3 views 0 download

Transcript of SIGN-HUB: Preservación, investigación y fomento …...Uso de hipervínculos permitela...

SIGN-HUB: Preservación, investigación y fomento del patrimonio lingüístico,

histórico y cultural de las comunidades sordas signantes europeas con un

recurso integral

Josep Quer

ICREA-Universitat Pompeu Fabra, Barcelona

Madrid, URJC, 8 de junio de 2016

Horizon 2020

European Commission

Antecedentes (1/2)

Lenguas de signos tradicionalmente privadas del estatus de lenguas naturales:

• Discriminación de las comunidades de signantes.

• Derechos de ciudadanía

mermados.

• Desconocimiento de este patrimonio lingüístico y cultural.

Antecedentes (2/2)

• Conocimiento gramatical sobre LS es limitado y fragmentario.

• Políticas públicas en educación y accesibilidadseriamente afectadas.

• Estudio científico de la facultad humana del lenguaje plenamente sesgado hacia la modalidadoral.

Gramáticas de referencia y trasmisión de la lengua (1/3)

• Gramáticas de referencia son elementos clave para la documentación lingüística, pero también la base de materiales de aprendizaje.

Gramáticas de referencia y trasmisión de la lengua (2/3)

• Muchos signantes sordos y oyentes se exponen a la LS después del período crítico de adquisición del lenguaje� enseñanza de LS (L1/L2) y formación de intérpretestienen un papel fundamental en la transmission de las LS.

Gramáticas de referencia y trasmisión de la lengua (3/3)

� Ausencia de descripciones gramaticales fiables de LS � formación centrada principalmente en el léxico, dejando de lado los aspectos gramaticales, que son el componente central de la lengua.

Consecuencias de la falta de gramáticas de referencia de LS

• Poblaciones especiales de signantes:• Niños con Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)

• Pacientes afásicos

• Signantes mayores con enfermedadesneurodegenerativas.

• Diagnóstico de déficits gramaticales y planificaciónde intervención de cualquier tipo es actualmentemuy difícil, puesto que no existe un estándar de referencia.

Falta de documentación históricade las lenguas• Antes de la generalización del uso del vídeo, las

lenguas de signos solo cuentan con documentaciónanecdótica:

• Vacío lingüístico: faltan registros antiguos de las lenguasy, por tanto, base empírica para el estudio de la evolución diacrónica de las lenguas de signos.

• Vacío histórico-cultural: faltan registros de la memoriahistórico-cultural de las comunidades sordas de signantes.

Un primer paso

• Acción COST SignGram IS 1006: “Desentrañando las gramáticas de las lenguas de signos europeas: hacia una ciudadanía plena de los sordos signantes y la protección de su patrimonio lingüístico”

• 2011-2015

• Objetivo: creación del SignGram Blueprint: guíadetallada para escribir gramáticas de LS en un nuevo formato.

13 países COST , 14 LS

Deutsche Gebärdensprache

Lengua de signos española

Llengua de signes catalana

Langue des Signes Française

Ελληνική Νοηµατική Γλώσσα

Lingua dei Segni Italiana

Nederlandse Gebarentaal Polski J ęzyk Migowy

British Sign Language

Norsk tegnspråk

Íslenskt táknmál

Österreichische Gebärdensprache

Dansk tegnsprog

Türk İşaret Dili

Turkey

Gramáticas de referencia en un nuevo formato

� Muchos aspectos gramaticales de las LS son difíciles de describir en un formato tradicional de libro.

� Una gramática de LS más eficiente debe integrar texto, imágenes y vídeos.

� Uso de hipervínculos permite la interconectividadentre las descripciones entre diferentes partes de la gramática.

� Resultado del proyecto es un libro electrónico en formato PDF con vídeos vinculados. Como librotradicional, unas 800 páginas.

� Publicación en Acceso Abierto, con DeGruyter Mouton (2016).

De COST a H2020

• Consolidación de la red de socios que participará en la propuesta H2020.

• Análisis detallado de las convocatorias relevantesde H2020.

• Optimización del resultado del proyecto COST SignGram.

• Concreción de la propuesta y redacción.

Socios

1 UNIVERSITAT POMPEU FABRA Barcelona, España2 UNIVERSITÀ DEGLI STUDI DI MILANO-BICOCCA Italia3 UNIVERSITEIT VAN AMSTERDAM Países Bajos4 BOGAZICI UNIVERSITESI Turquía5 CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE Francia6 UNIVERSITÉ PARIS DIDEROT - PARIS 7 Francia7 TEL AVIV UNIVERSITY Israel8 GEORG-AUGUST-UNIVERSITÄT GÖTTINGEN Alemania9 UNIVERSITÀ CA' FOSCARI VENEZIA Italia10 CONSORZIO INTERUNIVERSITARIO NAZIONALE PER L'INFORMATICA Italia

SIGN-HUB: objetivo general

• Creación de una plataforma innovadora e integradora de recursos para la documentación lingüística, histórica y cultural del patrimonio de las comunidades sordas y para la evaluación de la lengua de signos en los entornos de intervención clínica y de educación.

• Una plataforma digital puntera, abierta y con una interfaz accesible a medida para los usuarios.

• Inicialmente, el proyecto alimentará esta plataforma con contenido básico en los siguientes dominios, ampliables en un futuro a otras lenguas de signos:

Componentes del proyecto

• (i) gramáticas digitales de 6 lenguas de signos, producidas con una nueva herramienta en línea de elaboración de gramáticas (SignGram Blueprint);

• (ii) un atlas interactivo digital de estructuras lingüísticas de las lenguas de signos del mundo;

• (iii) instrumentos de evaluación en línea de la lengua de signos para la educación y la intervención clínica;

• (iv) el primer archivo digital de relatos de vida de los signantes de edad avanzada, subtitulado y parcialmente anotado con propiedades lingüísticas.

Componentes del proyecto

• (i) gramáticas digitales de 6 lenguas de signos, producidas con una nueva herramienta en línea de elaboración de gramáticas (SignGram Blueprint);

• (ii) un atlas interactivo digital de estructuras lingüísticas de las lenguas de signos del mundo;

• (iii) instrumentos de evaluación en línea de la lengua de signos para la educación y la intervención clínica;

• (iv) el primer archivo digital de relatos de vida de los signantes de edad avanzada, subtitulado y parcialmente anotado con propiedades lingüísticas.

SignGram Blueprint: implementación en línea

• El Blueprint consta de dos partes principales:

• Checklist

• Manual

SignGram Blueprint: implementación en línea

Entorno socio-histórico

Léxico

Fonología

Morfología

Sintaxis

Semántica

Pragmática

Componentes del proyecto

• (i) gramáticas digitales de 6 lenguas de signos, producidas con una nueva herramienta en línea de elaboración de gramáticas (SignGram Blueprint);

• (ii) un atlas interactivo digital de estructuras lingüísticas de las lenguas de signos del mundo;

• (iii) instrumentos de evaluación en línea de la lengua de signos para la educación y la intervención clínica;

• (iv) el primer archivo digital de relatos de vida de los signantes de edad avanzada, subtitulado y parcialmente anotado con propiedades lingüísticas.

Componentes del proyecto

• (i) gramáticas digitales de 6 lenguas de signos, producidas con una nueva herramienta en línea de elaboración de gramáticas (SignGram Blueprint);

• (ii) un atlas interactivo digital de estructuras lingüísticas de las lenguas de signos del mundo;

• (iii) instrumentos de evaluación en línea de la lengua de signos para la educación y la intervención clínica;

• (iv) el primer archivo digital de relatos de vida de los signantes de edad avanzada, subtitulado y parcialmente anotado con propiedades lingüísticas.

Instrumentos de evaluación

• Signantes nativos vs. aprendices tardíos

• Niños con trastorno específico del lenguaje

• Pacientes afásicos

• Pacientes mayores con déficit neurodegenerativo

Componentes del proyecto

• (i) gramáticas digitales de 6 lenguas de signos, producidas con una nueva herramienta en línea de elaboración de gramáticas (SignGram Blueprint);

• (ii) un atlas interactivo digital de estructuras lingüísticas de las lenguas de signos del mundo;

• (iii) instrumentos de evaluación en línea de la lengua de signos para la educación y la intervención clínica;

• (iv) el primer archivo digital de relatos de vida de los signantes de edad avanzada, subtitulado y parcialmente anotado con propiedades lingüísticas.

Relatos de vida: memoria lingüística e histórica

Relatos de vida: memoria lingüística e histórica

SIGN-HUB

• Abril 2016-marzo 2020

• SIGN-HUB (693349) : “The Sign Hub: preserving, researching and fostering the linguistic, historical and cultural heritage of European Deaf signing communities with an integral resource”.

• Coordinador/IP: Josep Quer (UPF)

• Presupuesto: 2,449,337.50€

http://www.sign-hub.eu

De la evaluación

• Excelencia• Formular los objetivos de manera muy clara, innovadora, basados en

una reflexión de la problemática y las necesidades del tema abordado / posibles áreas o sectores descuidados en el pasado

• Ir más allá del "State of the art"

• Impacto• Generar nuevo conocimiento por grupos objetivo variados (por

ejemplo: educación, medicina, políticas, etc.): impacto en diferentes sectores y con alcance supranacional

• Integrar a los grupos objetivo como parte activa del mismo proyecto, colaborando con organizaciones y comunidades del área tratada

• Calidad y eficiencia de la implementación• Bien valorado el hecho de haber colaborado ya previamente con los

socios que conforman el consorcio• Bien valorado el hecho de que el coordinador tenga experiencia previa

en proyectos de investigación europeos y / o internacionales