Signosdeenfermedaddigestiva

Post on 17-Jun-2015

357 views 0 download

Transcript of Signosdeenfermedaddigestiva

SIGNOS EN LA SIGNOS EN LA ENFERMEDAD ENFERMEDAD

DIGESTIVADIGESTIVA

SIGNOS EN LA SIGNOS EN LA ENFERMEDAD ENFERMEDAD

DIGESTIVADIGESTIVA

M.M.C. ROBERTO PLASCENCIA GONZALEZM.M.C. ROBERTO PLASCENCIA GONZALEZR-1 PEDIATRÍAR-1 PEDIATRÍADepartamento de PediatríaDepartamento de PediatríaH.C.M., MéxicoH.C.M., México

Boca.Esófago.Estómago.Duodeno.Yeyuno.Ileon.Ciego.Colon.Ano.Hígado.Páncreas.

•ANOREXIA•DEPRESIÓN

•VÓMITOS

•POLIDIPSIA•POLIFAGIA•SALIVACIÓN

•DISFAGIA•HALITOSIS

•REGURGITACIÓN.

DISTENDIDODISTENDIDO::• EFUSIONESEFUSIONES• GAS GAS • MASAS TUMORALESMASAS TUMORALES• ORGANOS ABD.ORGANOS ABD.

DISTENDIDODISTENDIDO::• EFUSIONESEFUSIONES• GAS GAS • MASAS TUMORALESMASAS TUMORALES• ORGANOS ABD.ORGANOS ABD.

CONTRAIDOCONTRAIDO::• MARCADO MARCADO

DOLOR DOLOR • SIN DOLOR.SIN DOLOR.

CONTRAIDOCONTRAIDO::• MARCADO MARCADO

DOLOR DOLOR • SIN DOLOR.SIN DOLOR.

PUEDE PRESENTARSE PUEDE PRESENTARSE SILENCIOSO.SILENCIOSO.BORBORISMOS.BORBORISMOS.

Diarrea.Diarrea.ConstipaciónConstipaciónIncontinencia fecal.Incontinencia fecal.TenesmoTenesmoHernias.Hernias.Prolapso rectalProlapso rectal

UN MENSAJE???UN MENSAJE???

EL CONOCIMIENTO DE LASEL CONOCIMIENTO DE LASINTERACCIONES DELINTERACCIONES DEL

MEDIO INTERNOMEDIO INTERNO

EL CONOCIMIENTO DE LASEL CONOCIMIENTO DE LASINTERACCIONES DELINTERACCIONES DEL

MEDIO INTERNOMEDIO INTERNO

UTILIZACIÓN DE UN UTILIZACIÓN DE UN MEDIO DE DIAGNÓSTICOMEDIO DE DIAGNÓSTICO

CORRECTOCORRECTO

UTILIZACIÓN DE UN UTILIZACIÓN DE UN MEDIO DE DIAGNÓSTICOMEDIO DE DIAGNÓSTICO

CORRECTOCORRECTO

BINGO!!!! BINGO!!!! DIAGNÓSTICO CORRECTODIAGNÓSTICO CORRECTO

BINGO!!!! BINGO!!!! DIAGNÓSTICO CORRECTODIAGNÓSTICO CORRECTO

DIAGNÓSTICO CORRECTODIAGNÓSTICO CORRECTO

CONOCIMIENTO DE LAS CONOCIMIENTO DE LAS CONSECUENCIAS DEL VÓMITOCONSECUENCIAS DEL VÓMITO

DESHIDRATACIÓN Y DESEQUILIBRIO ELECTROLÍTICODESHIDRATACIÓN Y DESEQUILIBRIO ELECTROLÍTICO

TERAPEUTICA ADECUADATERAPEUTICA ADECUADA

VÓMITOVÓMITO..Expulsión de agua, Expulsión de agua, saliva o alimento desde saliva o alimento desde el estómago o intestinoel estómago o intestinoESFUERZOESFUERZOBilis +/-Bilis +/-

REGURGITACIÓNREGURGITACIÓN..Expulsión de agua, Expulsión de agua, saliva o alimento saliva o alimento desde la boca, desde la boca, faringe o esófago.faringe o esófago.Accesos de tos ???Accesos de tos ???

VÓMITOVÓMITO..Presenta pródromo Presenta pródromo de náuseas y de náuseas y contracción contracción abdominal (arqueo)abdominal (arqueo)

REGURGITACIÓNREGURGITACIÓN..No siempre hay No siempre hay náuseas.náuseas.Expulsión pasiva.Expulsión pasiva.

El pH, no es definitivo para el Dx diferencial.El pH, no es definitivo para el Dx diferencial.

SIN DISFAGIA.

Disfunción esofágica.

Obstrucción.

Debilidad muscular

CON DISFAGIA.

Disfunción.

Bucal.

Faríngea.

Cricofaríngea.

Esófago-cervical.

HUMORALTOXINAS

ENF. HEPÁTICAMEDICAMENTOS.ENDOTOXEMIA.

NEUROGÉNICOPATOLOGIAS INFLAMATORIAS

DEL INTESTINO.TUMORES.

ZONA QRG CENTRO DEL VÓMITO

ZONA GATILLO

CENTRO DEL VOMITO

Con o sin comida (espumosos)Con o sin comida (espumosos)Biliosos.Biliosos.Con sangre fresca. (hematemesis)Con sangre fresca. (hematemesis)Con sangre digerida. (pozos de café)Con sangre digerida. (pozos de café)Con parásitos (?)Con parásitos (?)Fecaloides.Fecaloides.

Obstrucción GI.Obstrucción GI.Parasitismo.Parasitismo.IRA. IRA. Peritonitis.Peritonitis.Pancreatitis.Pancreatitis.Intoxicación.Intoxicación.etc..etc..

IRC. =Uremia.IRC. =Uremia.Enfermedad hepática o Enfermedad hepática o pancreática.pancreática.Obstrucción GI.Obstrucción GI.Enfermedad SNC.Enfermedad SNC.DiabetesDiabetes

QUE HACER CON EL PACIENTE VOMITADOR?

DESTERRAR EL USO DE ANTIEMÉTICOS.

SIN DIAGNÓSTICO.

Reseña, anamnesis, EF, estudios complementarios

Utilizar una metodología aplicable a cada caso que conduzca a un diagnóstico.

Paciente que come y vomita es sospechoso de….

Gastritis.Vaciado gástrico alterado.Enfermedad del píloro o hepática.Intolerancia a la dieta.Estrés…

Vómito con anorexia total es sugestivo de…

Enfermedad de resolución quirúrgica.Malignidad.Compromiso sistémico.

Hematemesis…

Coagulopatías.Ulcera tracto digestivo alto.Neoplasias.Ingesta de sangre por hemorragia nasal

Vómito fecaloide.Obstrucción intestinal.

Vómito bilioso.Reflujo biliar

DIARREADIARREA.DIARREADIARREA.

DIARREA.DIARREA.DIARREA.DIARREA.

Aguda y crónica

Anatomía del sistema digestivoDelgado

Grueso

COMPARATIVO ENTRE DIARREAS DE COMPARATIVO ENTRE DIARREAS DE INTESTINO DELGADO E INTESTINO GRUESO.INTESTINO DELGADO E INTESTINO GRUESO.

COMPARATIVO ENTRE DIARREAS DE COMPARATIVO ENTRE DIARREAS DE INTESTINO DELGADO E INTESTINO GRUESO.INTESTINO DELGADO E INTESTINO GRUESO.

VIA HUMORALVIA HUMORAL

CENTRO DEL VOMITOCENTRO DEL VOMITO

VIA NEURAL.VIA NEURAL.

ZQRZQR

Dopaminérgicos.Dopaminérgicos.Antagonistas de Serotonina.Antagonistas de Serotonina.FenotiazínicosFenotiazínicosGlucocorticoides.Glucocorticoides.Anticolinérgicos.Anticolinérgicos.Antihistamínicos.Antihistamínicos.

Metoclopramida. (0,1 - 0,5 mg/K TID)Metoclopramida. (0,1 - 0,5 mg/K TID)

Acción ZQR.Acción ZQR.Pro cinético.Pro cinético.Efectos neurológicos.Efectos neurológicos.

Otros.Otros.DomperidonaDomperidonaHaloperidol.Haloperidol.

5-HT5-HT33..Bloquea estímulo en ZQR.Bloquea estímulo en ZQR.Serotonina Acetilcolina Serotonina Acetilcolina ZQR. ZQR.

Ondansetrón. 0.1-1 mg/k SID/BIDOndansetrón. 0.1-1 mg/k SID/BID

Antidopamina, Antihistamina Antidopamina, Antihistamina sobre ZQRsobre ZQR

Clorpromazina Clorpromazina 0,2-0,4 mg/K TID IM o SC0,2-0,4 mg/K TID IM o SC

Sedación.Sedación.Hipotensión.Hipotensión.Convulsiones.Convulsiones.

•Nivel periférico sobre el Nivel periférico sobre el centro del vómito.centro del vómito.

• Efectos secundarios…Efectos secundarios…▫Atropina.Atropina.▫Glicopirrolato.Glicopirrolato.

•Vómitos relacionados con estímulos vestibularesVómitos relacionados con estímulos vestibulares▫Difenhidramina 2-5 mg/K TID PO.Difenhidramina 2-5 mg/K TID PO.

ANTIEMETICOS

ANTIEMETICOS

Reduce los Hidrogeniones al unirse a HReduce los Hidrogeniones al unirse a H22..Cimetidina 5-10 mg/K TID-QID**Cimetidina 5-10 mg/K TID-QID**Ranitidina 0,5-2 mg/K TID-QIDRanitidina 0,5-2 mg/K TID-QIDFamotidina 0,5-1 mg/K SID-TIDFamotidina 0,5-1 mg/K SID-TID

Antagonista HAntagonista H++/K/K++ ATPasa. ATPasa.Omeprazol 0,5-1 mg/K/día.Omeprazol 0,5-1 mg/K/día.

ANALOGO DE PGANALOGO DE PGEE11ANALOGO DE PGANALOGO DE PGEE11

Aumenta la prod de moco y bicarbonato.

Misoprostol. 2-5 mcg/K TID-QID PO.

AINES.

H2 PG

H2-RA

MISOPROSTOL

cAMP

PKA PPIs

H+

K+

SUCRALFATO

AI + H2O SUCROSA

-

-

Efecto rebote.Efecto rebote.Vaciado gástrico.Vaciado gástrico.Motilidad intestinal.Motilidad intestinal.

Hidróxido de aluminio/magnesio.Hidróxido de aluminio/magnesio.

SUCRALFATO.SUCRALFATO.Taponamiento.Taponamiento.Prostaglandinas.Prostaglandinas.

SUBSALICILATO DE SUBSALICILATO DE BISMUTO.BISMUTO.

Heces negras.Heces negras.Gatos NOOOO.Gatos NOOOO.0,25-2 ml/K QID PO.0,25-2 ml/K QID PO.

ANTAGONISTAS DE LA DOPAMINA.ANTAGONISTAS DE LA DOPAMINA.Metoclopramida.Metoclopramida.Domperidona.Domperidona.

AGONISTAS SEROTONINA.AGONISTAS SEROTONINA.Cisaprida 0,5 mg/KgCisaprida 0,5 mg/Kg

DIARREADIARREA

ANTIDIARREICOSANTIDIARREICOSANTIDIARREICOSANTIDIARREICOS

??????

MetronidazolSulfamidas.Tetraciclinas.Tilosina.Gentamicina.Ampicilina.Amoxicilina.Cefalexina.Enrofloxacina

Metronidazol.Metronidazol.Salicilatos.Salicilatos.CorticosteroidesCorticosteroidesAzatioprina.Azatioprina.Ciclosporina.Ciclosporina.Clorambucilo.Clorambucilo.Ciclofosfamida.Ciclofosfamida.

Conocer los signos.Vomito Vs. Regurgitación.Mecanismo fisiopatológico del vomito.Reconocer las diarreas de ID e IG.No antieméticos de rutina.Tratamiento del vomito.No antidiarreicos.

GRACIASGRACIAS