Simposium epoc 7 05 10 (vs 3)

Post on 21-Jun-2015

1.256 views 4 download

description

Presentació del PDMAR al XII Simposium EPOC (Barcelona)

Transcript of Simposium epoc 7 05 10 (vs 3)

Pla Director de les Malalties de l’Aparell Respiratori

PDMAR

Intervenciones transversales en las enfermedades respiratorias a través del

Plan Director

Barcelona, 7 de mayo de 2010

Dr. Joan EscarrabillInstitut d’Estudis de la Salut

DI Carme HernándezHospital Clínic

Dra. Mª Antònia LlaugerCAP Maragall

Dra. Núria RogerConsorci Hospitalari de Vic

Dr. Ricard TresserrasDirecció General de

Planificació i Avaluació

Sra. Alba RosasDirecció General de

Planificació i Avaluació

Dr. Esteve SaltóDirecció General de

Salut Pública

Dr. Josep JiménezCatSalut

Agenda

Retos

4

Decisiones clínicas

Health Research Policy and Systems 2009, 7(Suppl 1):I1

Cost Effectiveness and Resource Allocation 2004, 2:3

PriorizaciónPriorización

Barreras Facilitadores

Falta de confianza Participación de los seniors y de los líderes clínicos

Ausencia de médicos en el equipo Liderazgo fuerte

Pocos conocimientos económicos y de la distribución de recursos

Cultura de aprender y cambiar

Trabas a la evaluación Presupuestos integrados

Discontinuidad de profesionales Recursos enfocados al proceso

Demasiada burocracia Incentivos adecuados

Diferentes estrategias

www.lunghealthframework.ca/

Granatizar un tratamiento adecuado.

Recomendar estrategias de prevención a las comunidades locales

Dar soporte a los pacientes con EPOC y a sus cuidadores a través de consejos práctivos y educación para poder manejar su enfermedad.

Recomendaciones a aplicar a nivel local

35 objetivos35 objetivos

59 recomendaciones59 recomendaciones

• Interés por todo el proceso• Indicadores muy generales más de proceso que de resultado

Objetivo general 1 Reducir la incidencia de la EPOC Objetivos Específicos de prevención primaria:

Med Clin (Barc). 2008;131(Supl 4):42-6

Mejorar la atención de los pacientes con enfermedades respiratorias.

Perspectiva territorial.

“Las actuaciones se definen fundamentándose en los principios de igualdad de acceso, equidad, efectividad, eficacia, coordinación y calidad de servicios, participación comunitaria y satisfacción de los usuarios”

Consejo Asesor

Presidente

Comisión Permanente

Director

Propone criteriosDefine actuacionesEvalua Grupos de trabajo

Proyectosespecíficos

Med Clin (Barc). 2008;131(Supl 4):42-6

Consejo Asesor

Dr. Josep Ma Antó

Comisión Permanente

Dr. Joan Escarrabill

Propone criteriosDefine actuacionesEvalua Grupos de trabajo

Proyectosespecíficos

Med Clin (Barc). 2008;131(Supl 4):42-6

Enfermedades crónicas

Participación

EquiposRedes

Excesiva perspectiva

metropolitana

Peso de la visión macro y académica

Visión de especialista sin compartir con Atención

Primaria

Visión médica sin compartir con enfermeria y

fisioterapia

Peso excesivo de los problemas

agudos

Clase social

Focalizarse en adultos

Género, referido tanto a los pacientes como a los

profesionales

Sesgos a evitar

Enfoque

Global Enfermedad

Prestación de serviciosEl diseñador del plan no es responsable de la

prestación de los servicios

Responsables de la prestación de los servicios

Agenda

Actividad

41%

MPOC: Incidència

Tall transversal març/any

Altes per causa respiratòria. 2008

25

Región sanitaria Ingresos Ingresos Respiratorio

%

Alt Pirineu i Aran, 7.615 871 11,4

Barcelona, 688.472 58.368 8,5

Garraf i Alt Penedès, 19.122 2.589 13,5

Metropolitana Sud, 109.790 12.303 11,2

Barcelonès Nord - Maresme 70.986 8.827 12,4

Vallès 135.305 15.056 11,1

Barcelona ciutat 353.269 19.593 5,5

Catalunya Central 54.720 5.449 10,0

Girona 86.586 8.451 9,8

Lleida 43.476 3.549 8,2

Camp de Tarragona 67.004 6.202 9,3

Terres del Ebre 19.368 1.926 9,9

TOTAL 967.241 84.816 8,8

Fuente: CMBD. Servei Català de la Salut. 2008.

26

Altas por causa respiratoria. 2008

93% ingreso urgente15% reingresos a 30 d.

Fuente: CMBD. Servei Català de la Salut. 2008.

29,8 26,4 24,1 19,927,3

17,3

16,824,7

143,6

121,6 124,6116,2

124,2 125,5120,4

122,5

0

20

40

60

80

100

120

140

160

1 2 3 4 5 6 7 Total

MPOC Altes /10000 hab Total Altes/10000 hab

Altas totales / Altas EPOC (2007)

Espirometrías hospitales/año

ALT PIRINEU-ARAN

GI RONA

LLEIDA

CENTRAL

BARCELONA

TARRAGONA

TERRES DE L'EBRE

Garrigues

Alt Empordà

BaixEmpordà

Maresme

VallèsOriental

VallèsOccidental

BarcelonèsBaix

Llobregat

Cerdanya

Solsonès

Bages

Berguedà

Ripollès

Osona

Selva

Pla del’Estany

Garrotxa

Garraf

Segrià

Concade Barberà

Segarra

Noguera

Priorat

PallarsSobirà

PallarsJ ussà

Gironès

Alt Penedès

Anoia

TarragonèsBaix

Camp

Urgell

Alt Urgell

AltCamp

Baix Ebre

AltaRibagorça

BaixPenedès

Montsià

Riberad’Ebre

TerraAlta

Plad’Urgell

Val d’Aran

Espirometrías (en el hospital) / 100 hab / año

Fuente:. Encuesta Espirometrías Hospitales PDMAR 2009

1,36 espirometrías / 100 habitantes / año

108861,6/100

54731,04/100

10491,5/100

36771/100

21621,1/100

707401,45/100

60321,2/100

Espirometrías hospitales/añoRegión sanitaria de Barcelona

Fuente:. Encuesta Espirometrías Hospitales PDMAR 2009

Formación de los profesionales que realizan las espirometrías

En más de la mitad de los casos no hay formación reglada

Fuente:. Encuesta Espirometrías Hospitales PDMAR 2009

Acciones alrededor de la espirometría

Palamós, 30/11 y 1/12 de 2009St Fruitós de Bages, 16-17/6 de 2009

Taller sobre trastornos respiratorios del sueño

32

17 de marzo de 2010

732,5

535,2561,4

756,5

578,9

724

0

100

200

300

400

500

600

700

800

Lleida Tarragona Ebre Girona Cat Central Area metropolitana

Taxa/100.000 hab

0,7% de la población

> 50.000 pacientes con CPAP

667,9 pacientes x 106 hab.

Farmacia Sistema de Clasificación Anatómica de fármacos (ATC) Dosis Diaria Definida (DDD)

ATC: R01AD+R03BA (R01AD:Corticosteroides; R03BA:Glucocortocoides)

Agenda

Objetivos generales 2010

El PDMAR dice QUÉ…

…el CÓMO se define a nivel territorial.

Socio-sanitario Socio-sanitario

Hospital

Atención Primaria Atención Primaria

37

Neumólogo

Enfermera Fisiotera-peuta

Generalistacon especial interés

Enfermeragestora de casos

Terciarismo

¿Qué tipo de asistencia se debe ofrecer?

38

El PDMAR no es el “plan de los especialistas”

“La especialización a ultranza (sin conexions ni relaciones con campos afines) es una simple acumulación de saber en una sola dirección, que acaba necesariamente en anemia intelectual”

Josep Ma Terricabras

I a tu, què t’importa?. Barcelona.

Edicions La Campana, 2002.

El caso del generalista demasiado apasionado

¿Y del dinero qué?

41

El Pla Director no tiene presupuesto específico...

...pero hace propuestas

PDMAR... En resumen

42

Muchas gracias por su atención

www.slideshare.net/jescarra